Secciones

Aumentan en un 21% las causas laborales

E-mail Compartir

Un alza sustancial en las causas de tipo laboral han llegado hasta el Juzgado de Letras del Trabajo durante este año en la Región de Antofagasta.

Aquí el juez Carlos Campillay informó que durante el 2016, el Juzgado de Letras del Trabajo ha experimentado un aumento del 21% en causas laborales y un 17,3% en causas de cobranza laboral.

"Hoy vemos conflictos que antes no llegaban a tribunales y se resolvían mediante otras vías como los despidos de funcionarios públicos o fuerzas armadas. A esto debemos sumar la situación económica que vive la Región y que ha repercutido en un mayor número de desvinculaciones", indicó Campillay.

Por su parte, el presidente (S) de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Óscar Clavería, destacar la reducción en los tiempos de tramitación, a seis meses de implementarse la Ley de Tramitación Electrónica.

A modo de ejemplo, antes una sentencia demoraba entre 3 a 6 meses antes de ser fallada, ahora ese mismo proceso digital dura alrededor de 30 días.

Voluntariado busca lograr casa de acogida en Toco

Iniciativa pretende ayudar a los adultos mayores abandonados o muy enfermos.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una noble cruzada es la que están llevando actualmente los integrantes del Voluntariado Casa de Encuentro para el Adulto Mayor, quienes desean instalar una vivienda de larga estadía para los abuelitos que así lo necesiten en Tocopilla.

Esta iniciativa se está planeando hace meses, pero recién en noviembre el Voluntariado pudo arrendar una casa en el sector sur de Tocopilla, con la finalidad de brindar cuidados médicos, alimentación y hasta alojamiento, para aquellos adultos mayores que estén postrados, en situación de calle o abandonados.

Según señaló la presidenta del Voluntariado Casa de Encuentro para el Adulto Mayor, Leonor Araya, actualmente tienen arrendada una vivienda en el sector sur de Tocopilla para ese efecto, la cual están habilitando de a poco con camas y otros implementos para este grupo etáreo.

El problema es que faltan recursos para poder contratar al personal de salud para el cuidado de los abuelitos, los que estarían en tres turnos y también el poder habilitar con mayor implementación una casa de larga estadía.

"El objetivo es que Tocopilla, la autoridad y la comunidad tomemos conciencia acerca de la gran cantidad de adultos mayores que hay acá, es uno de los más altos porcentajes a nivel regional y no tenemos nada", señaló la dirigenta, asegurando que en Tocopilla hay más de tres mil personas de la tercera edad, entre ellas 60 a 65 postradas.

Gestiones

Ayer esta agrupación se reunió con la seremi de Desarrollo Social, Gobernación, Municipalidad, entre otras entidades, para ver la factibilidad de apoyar este proyecto.

Aquí les enseñaron la vivienda que sería utilizada para esta iniciativa, como también presentaron las principales necesidades: infraestructura y recursos para el personal médico en tres turnos para el día.

Leonor Araya explicó que de parte del municipio recibió $1.400.000 y con eso se paga el arriendo de la casa y además tienen aprobados unos dineros de parte de la empresa Engie, pero para ello deben tener una especie de "patrocinador", que en este caso sería el Gobierno que certifique que la vivienda será utilizada para estos efectos, y así obtener otro tipo de ayudas para esta noble iniciativa.