Secciones

Organizan cena navideña para personas en condición de calle

E-mail Compartir

Una sentida cruzada de amor y solidaridad es la que está llevando a cabo un comerciante ambulan te y su familia en Antofagasta.

Luis Rojas, más conocido como el Chavo del Ocho, se encuentra reuniendo cooperaciones para realizar por tercera vez una cena de Noche Buena a las decenas de personas en condición de calle que pernoctan en las cercanías del Mercado y en la Plaza Sotomayor.

La cena que tiene como objetivo brindar de un espacio de dignidad, alegría y amor a los más necesitados de la comuna, se llevará a cabo esta noche a partir de las 22:00 horas en la Plaza Sotomayor, ubicada a un costado del Mercado.

El organizador de esta idea, Luis Rojas, manifestó que su indignación respecto a la indiferencia que mantendrían autoridades por hacia los más vulnerables. "Donde están los Derechos Humanos para ellos, aquí a nadie les interesa que ellos prácticamente mueran en la calle, sin comida, ni abrigo y ni cariño (...) además acá también llegan familias", comentó.

Asimismo, agregó que quienes deseen cooperar con alimentos lo podrán hacer concurriendo hasta el puesto, ubicado en Maipú frente a la farmacia Doctor Simi con Luis Rojas."Si no tienen alimentos para cooperar no importa, sólo pueden venir y sentarse a conversar con ellos, como también entregar ropita y brazadas que ya no ocupen", invitó el solidario comerciante.

Recuerde: hoy los comercios cierran temprano por Navidad

A las 20:00 horas los locales comerciales como supermercados, mall, entre otros dejarán de funcionar.
E-mail Compartir

Redacción/M. José Alanís.

A horas que se celebre la Navidad, la Seremi del Trabajo informó -como ya es tradición- el cierre anticipado del comercio establecido en las diferentes comunas de la Región de Antofagasta.

Hoy, los locales deberán cerrar sus puertas a las 20:00 horas, por lo que los consumidores deberán comprar con antelación los regalos de Navidad y así evitar malos ratos. Normativa que rige para establecimientos comerciales tales como el mall, supermercados, tiendas, entre otros.

Esta medida que rige los días 24 y 31 de diciembre, previos a los feriados irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero, busca brindar un derecho a los trabajadores ligados este rubro, para que éstos celebren junto a su familias las festividades de fin de año.

"Esto significa que los empleadores bajo ninguna circunstancia podrán mantener a su personal y público al interior de los recintos en dicho horario", explicó el seremi del Trabajo, Pablo Rojas.

A ello, Rojas agregó que el cumplimiento de la normativa en la región respecto al año anterior es casi del 100% y destacó que "las personas que trabajan en el comercio, al igual que el resto de los trabajadores, tienen el derecho de disfrutar las fiestas de fin de año con su familia, por eso es importante la colaboración del público para que realice las compras con la debida antelación".

Multas

Los empleadores que no respeten el cierre o los feriados irrenunciables se pueden arriesgar a multas que van desde las 5 UTM ($230.975) a 20 UTM ($923.660). Esto, dependiendo del número de trabajadores afectados.

Asimismo, si se excede el máximo de 2 horas extras por día, las multas van desde las 10 UTM ($461.830) a las 60 UTM ($2.770.980).

Desde el organismo llamaron a denunciar cualquier acción ilegal a través del sitio www.direcciondeltrabajo.cl.

Excepción

Los trabajadores que laboren en clubes o restoranes, locales de entretención como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabaret, casinos de juego y lugares de juego legalmente autorizados quedan exentos de esta medida.

A éstos se suman los empleados que trabajen en expendio de combustibles, farmacias de urgencia o que cumplen turnos fijados por la autoridad sanitaria. Lo mismo rige para los que trabajan en las "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si junto con la venta directa también elaboran alimentos preparados, como hot-dog, sándwiches y café.

Cabe recordar, que los trabajadores que laboren durante los festivos irrenunciables, deberán descansar el año siguiente mientras sigan contratados por el mismo empleador, esto según el articulo 2 de la ley N°20.918.

20:00 horas el comercio deberá cerrar sus puertas. Quienes no cumplan arriesgan multas de hasta 20 UTM.