Secciones

Llaman a respetar los feriados irrenunciables del comercio

E-mail Compartir

Cada vez falta menos para Navidad y Año Nuevo, es por esto que el seremi del Trabajo en conjunto con la Inspección del Trabajo recorrieron diversos locales comerciales del centro de la ciudad para informar a los empleadores sobre los feriados irrenunciables del 25 de diciembre y 1 de enero.

Pablo Rojas, seremi del Trabajo, dijo que "esta norma fundamentalmente está enfocada al comercio (...) son trabajadores que al igual que el resto también tienen derecho a compartir con la familia y eso genera mayor productividad".

Otro punto a considerar es que la ley autoriza al empleador -desde el 10 hasta el 23 de diciembre- extender la jornada de trabajo dos horas diarias y los días 24 y 31 los locales deben estar cerrados a las 20 horas.

Si el empleador no respeta los feriados, puede arriesgarse a recibir multas bastante altas. Respecto al valor de éstas, Manuel Pozo, coordinador de relaciones laborales de la dirección de trabajo, explicó que "son multas bastante altas que se aplican por trabajador por lo que incluso pueden llegar a las 20 UTM, casi un millón de pesos por trabajador".

Con respecto al proyecto que se presentó ayer en el congreso que declara el 2 de enero como feriado, el seremi del Trabajo dijo que aún no se sabe si será irrenunciable o no, pero que el objetivo de la moción es darle un día más al trabajador para que comparta con la familia.

Negociación de M. Escondida superaría por lejos a Codelco

El proceso se inició ayer -con la presencia de los dirigentes de la cuprífera- y se extenderá por poco más de un mes.
E-mail Compartir

Javier Andronico Cangana

T odos los dirigentes del Sindicato N° 1 de Trabajadores de Minera Escondida se reunieron ayer en su sede ubicada en calle Galleguillos Lorca en Antofagasta para dar a conocer el inicio del proceso de negociación colectiva reglada.

Los dirigentes, comandados por Patricio Tapia, presidente del sindicato, entregaron a la empresa su proyecto de contrato colectivo "con la convicción plena de que no estamos pidiendo favores o dádivas ni nada que no merezcamos, sino que estamos exigiendo que la empresa nos entregue lo que nos pertenece, lo que con nuestro trabajo creamos", expresaron mediante una declaración pública.

Según comentó Tapia, al comenzar con este proceso se definiría un contrato para todos los trabajadores y que estaría vigente hasta el 2019, basado en cuatro punto principales.

"Luego de varias reuniones llegamos a cuatro aspectos fundamentales que queremos negociar y son: el desarrollo de la carrera laboral; la estabilidad laboral y condiciones de egreso; beneficios sociales como escolaridad y salud, y mejor regulación de las compensaciones variables", expresó el dirigente.

Consultado sobre cuál es la cantidad que están pidiendo como bono de término de conflicto, el cual en negociaciones de años anteriores superó los 20 millones de pesos, Patricio Tapia no quiso dar a conocer la cifra, ya que "no es bueno revelar esa información porque de esa forma se ensucia una negociación".

Lo que sí dejó entrever el dirigente sindical de Minera Escondida, es que la cifra sería superior a la que obtuvieron los trabajadores de Codelco Chuquicamata, cuyo bono de término fue de cuatro millones 300 mil pesos.

"Escondida produce más de un millón de toneladas de cobre al año, por tanto, no es sólo una empresa rentable en Chile, sino en todo el mundo porque no hay una empresa que produzca tanto como nosotros. Entonces no nos compararemos con la cantidad que negoció Codelco, sería superior", señaló Tapia en su sede sindical.

Finalmente, los demás dirigentes sindicales de Escondida comunicaron que la empresa tiene un plazo de 15 días para emitir su respuesta.

Posteriormente, el 23 de enero deberían tener la última propuesta para analizarla y votar si la aceptan o rechazan.

Tapia comentó que si la oferta no es justa, no dudarán en votar la huelga, lo que sería en los últimos días de enero.

23 millones de pesos fue el bono de término de conflicto de trabajadores de Escondida en 2013.

minera escondida

E-mail Compartir

Respecto a la conferencia de prensa que realizó el Sindicato de Trabajadores de Minera Escondida sobre el inicio de la negociación colectiva, la empresa emitió un comunicado donde señaló que "hoy (ayer) el Sindicato presentó su proyecto de Contrato Colectivo a la Compañía para el próximo periodo. Con este hecho se da inicio formal al proceso de negociación. La propuesta será analizada por la Comisión Negociadora, la cual revisará el documento para entregar su respuesta dentro del plazo legal y luego constituir la mesa de negociación donde se discutirá el contenido del futuro contrato colectivo.