Secciones

Finalizan escultura en honor al gran Alexis Sánchez en Tocopilla

Justo en el cumpleaños 28 del crack de la Roja, artistas del puerto entregaron trabajo a la comunidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Como una forma de entregar un regalo digno de su gente, ayer un grupo de artistas tocopillanos finalizó la elaboración y el pintado de la escultura de Alexis Sánchez, en el mismo día en que celebró sus 28 años el crack.

Esta obra comenzó a idearse en mayo, pero después que la Roja ganara la Copa Centenario decidieron que ya era hora de hacer algo más grande para homenajear a Alexis y demostrar que el Puerto Salitrero ama con todo su corazón a quien ha brillado en el fútbol, acordándose siempre de sus humildes raíces tocopillanas.

Ardua labor

Marco Vergara, Ciné Vargas y Milton Salvo comenzaron a hacer realidad esta escultura. A pulso y con mucha paciencia, iban cincelando cada centímetro de esta obra, creando finalmente un Alexis de casi tres metros de altura, además de la Copa América ganada en 2015 de más de cuatro metros y los escudos de cada equipo en los que ha militado el "Niño Maravilla". Falta la Copa Centenario por montar.

Desde el mítico Arauco de Tocopilla hasta llegar al elenco inglés del Arsenal, todos estos escudos son un valor agregado a esta escultura del crack, debido a que la intención de los artistas es instalar toda esta obra en un lugar público y así poder formar una ruta turística de Alexis Sánchez en el Puerto Salitrero.

Uno de sus creadores, Marco Vergara, señaló a La Estrella que fueron meses duros en la creación de esta obra, debido a la falta de apoyo económico inicial, pero que gracias a la gente y sobre todo sus familias, pudieron salir adelante y poder terminar un homenaje "a lo grande" del hijo favorito de Tocopilla.

PIntado

El jueves de la semana pasada llegó a la ciudad el conocido José Luis Madrid o "Arte Madrid", quien en julio creó un mural en honor a Alexis Sánchez en el sector norte del puerto.

Se encargó de pintar y darle la forma final a esta obra, la cual representa el cariño que todos le tienen a Sánchez, y que mejor que en su cumpleaños.

6 meses fue el periodo en que se creó, confeccionó y pintó la estatua. Solo falta instalar las bases.

Jarry gana en su debut del Futuro 8

E-mail Compartir

Demostrando que sigue en gran nivel tras ganar el Futuro 7 en Talca, Nicolás Jarry (364º ATP) superó sin problemas la primera ronda del Futuro 8 que se juega en las canchas del Santiago Lawn Tennis, en las cercanías del Parque O'Higgins.

La tercera mejor raqueta chilena del momento se impuso con parciales de 6-1 y 6-1 al argentino Facundo Juarez, proveniente de la clasificación, en menos de una hora de partido.

Nacionales

En la segunda ronda del torneo el nieto de Jaime Fillol se enfrentará al ganador del pleito entre el nacional Ricardo Urzúa y el trasandino Franco Egea.

Otros nacionales que superaron la primera ronda fueron Bruno Faletto que superó a su compatriota Diego Hernández y Guillermo Rivera, quien despachó al argentino Franco Agamenone, quinto preclasificado del torneo.

Sebastián Beccacece ya empieza a sonreír

E-mail Compartir

La vida le sonríe a Sebastián Beccacece. Tras su paupérrimo paso por la Universidad de Chile, el técnico argentino por fin encontró su lugar en el mundo.

Y ese estaba al otro lado de la cordillera. Más precisamente en el club Defensa y Justicia, de la Primera División trasandina, donde ha sumado 9 puntos de 12 posibles.

Pese a que en su estreno en la banca del "Halcón" no fue muy alentador, al caer como local por 2-1 ante Patronato de Paraná, luego vino la gran racha que actualmente disfruta el ex ayudante de Jorge Sampaoli.

Un notable rendimiento de un 75%, que fue coronado con su emocionante victoria 2-1 sobre Estudiantes este sábado y que le significó trepar en la tabla hasta el décimoctavo puesto.

Antes había conseguido vencer a domicilio por la cuenta mínima a Atlético Rafaela y dar cuenta de Arsenal por dos a cero.

Números que llaman la atención allende los Andes, donde incluso sus dirigidos han destacado la manera de trabajar de Beccacece.

Sobreviviente de la tragedia aérea quiere relatar al Chapecoense

E-mail Compartir

El periodista brasileño Rafael Henzel, uno de los seis sobrevivientes del accidente aéreo del Chapecoense ocurrido en Colombia, anunció ayer su intención de reincorporarse al trabajo en enero para relatar el primer partido del club, tras perder en la tragedia a 19 futbolistas del primer plantel.

"Quiero volver a trabajar el día 9 de enero y el día 25 quiero narrar el partido entre el Joinville y el Chapecoense", comentó en rueda de prensa el locutor de la radio Oeste Capital de Chapecó.

Ese partido, correspondiente al Campeonato Catarinense, será el primero del equipo brasileño desde el accidente aéreo del 28 de noviembre que causó la muerte de 71 personas, en su mayoría jugadores del Chapecoense, miembros de la directiva y su cuerpo técnico.