Secciones

Biblioteca Regional de aniversario

E-mail Compartir

Hace tres años que la Biblioteca Regional abrió sus puertas a todos los antofagastinos, haciendo la invitación a que utilizaran sus instalaciones para realizar diversas actividades culturales y obviamente la más importantes, fomentar la lectura.

En la actualidad, la biblioteca ha sido visitada por más de 160 mil personas en el año y ha realizado cerca de 14 mil prestamos de libros. Su colección comenzó con apenas 18 mil libros, pero ésta ha crecido a 33 mil ejemplares de todos los géneros literarios.

Gonzalo Aravena, encargado de la Biblioteca Regional, dijo que "hace tiempo dejó de ser un proyecto sino que ahora es una realidad, es un servicio que está a disposición de toda la comunidad y la gente se apropió de ella yo creo que el gran logro".

Sin embargo, el número actual de libros que están en sus instalaciones se agrandará aún más, ya que la Biblioteca Viva del Mall Plaza Antofagasta, entregará un millón de pesos mensuales por un año y la donación de la Fundación Puente de nueve mil libros debido al supuesto cierre de Biblioteca Viva para evitar la pérdida de todo el material y seguir que lo s libros estuvieran disponibles para toda la comunidad.

Con motivo de este aniversario, la biblioteca del Campamento Luz Divina de La Chimba fue premiado por el compromiso social y gestión realizada por el recinto bibliotecario en pos de elevar la calidad de vida de la comunidad.

Susana Véliz, directora de la biblioteca del campamento, comentó que "éste premio es una invitación a seguir trabajando por fomentar la lectura y la cultura en la población de nacionales e inmigrantes que reside actualmente en el campamento".

La primera versión de "Antofa en su Salsa" fue todo un éxito

La feria gastronómica recibió cerca de ocho mil personas en la Avenida Brasil, en donde hubo clases gratuitas de cocina, coctelería y diversas actividades para niños y adultos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Cerca de ocho mil personas fueron partícipes de la primera feria gastronómica del norte de Chile, "Antofa en su Salsa" y que se extendió cerca de nueve horas en la Avenida Brasil.

La fiesta culinaria se posicionó como un espacio para el reconocimiento y valoración de los productos locales, a través de la visibilización del trabajo que realizan diariamente diferentes actores ligados a la cocina como productores, empresarios, pescadores y agricultores quienes utilizan productos endémicos para promover la identidad gastronómica.

Asimismo, también contó con la participación de agricultores y viñeteros de las localidades de Sierra Gorda y San Pedro de Atacama, quienes realizan una gran labor por relevar la agricultura y producción de servicio en pleno desierto y entregar en cada preparación un poco de la identidad gastronómica de la región y que, en palabras de los propios organizadores, son muy pocos la ciudad que la conocen.

Fueron nueve horas en que grandes y chicos pudieron disfrutar de talleres de cocina, clases de coctelería, cata de vinos y jugos infantiles, además de la visita de los cuenta cuentos y pinta caritas.

Otro de los servicios que entregó la feria fue los servicios alimentarios de los distintos foodtrucks y restaurantes.

Un evento que para los organizadores y autoridades de la ciudad es un gran aporte para el turismo y gastronomía de la región. Gabriela Gómez, seremi de economía, dijo que "es importante diversificar nuestra economía, hoy somos una ciudad que tiene potencial en turismo" y agregó que es importante que los propios antofagastinos sigan trabajando en hacer crecer a la ciudad.

La fiesta culinaria fue " organizada por "La Chimba, Cocina con Sentido" junto a las productoras Tres Cabezas y Simplifica.cl, financiado por el Comité de Desarrollo Regional y cuenta con el apoyo de Antofagasta Nodo Gastronómico.

Respecto a la recepción de la comunidad y la alta convocatoria, Nicolás Salinas y Pablo Godoy, fundadores de "La Chimba, Cocina con Sentido", relevaron que el contar con cerca de 8 mil personas en este evento, da cuenta de que la ciudadanía está súper interesada en participar, conocer y mejorar el proceso indentitario, porque "la cocina eso es lo que hace, marca e identifica procesos sociales".

Una gran fiesta gastronómica que congregó a las familias antofagastinas y que les entregó un poco de conocimiento con respecto a las comidas de la región. Los organizadores de "Antofa en su Salsa" dijeron que esperan poder repetir esta iniciativa en los próximos años ya que piensan que han demostrado a la comunidad que la feria fue sin duda un aporte en Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta