Secciones

Después de su show en el Festival de Viña de 2013, Elton John llegará al país en evento junto a J. Taylor

E-mail Compartir

10 de abril de 2017, Movistar Arena. Esas son las coordenadas para el concierto que darán en conjunto Elton John y James Taylor.

De esta forma, el británico regresará a Chile tras su paso en el Festival de Viña en 2013, y aprovechará la ocasión para presentar su último disco "Wonderful Crazy Night", con el que se encuentra actualmente de gira. Además, presentará los grandes éxitos de sus cinco décadas de carrera.

Por su parte, el estadounidense ganador de cinco Grammy volverá a Santiago a más de dos décadas de su última presentación. En 1994 dio un show en el Estadio San Carlos de Apoquindo junto a Sting. En esta oportunidad presentará su álbum "Before This World".

Las entradas están a la venta en PuntoTicket.

El ballet de Antofa cierra con la 'Bella Durmiente'

Hoy y mañana el Teatro albergará a más de 60 artistas del clásico montaje.
E-mail Compartir

J. Andrónico Cangana

Serán dos presentaciones las que cerrarán los montajes de danza de este año en el Teatro Municipal de la capital regional.

Esos montajes serán el clásico de Disney, la "Bella Durmiente", una propuesta muy especial de la Escuela de Ballet y que se estrenará hoy y mañana en el recinto artístico de la ciudad a las 19.30 y 12 horas respectivamente.

Desde la Corporación Cultural de la Perla informaron que los interesados en estas presentaciones deben acercarse hasta las boleterías del teatro para adquirir las entradas, las cuales tendrán un precio único de tres mil pesos.

Por su parte, desde la Escuela de Ballet expresaron que la "Bella Durmiente" es una obra donde participan más de 60 artistas en escena, entre profesores, integrantes del Ballet de Cámara y estudiantes desde los 12 años en adelante que forman parte de algunos cursos.

Entre el reparto de esta obra resaltan las participaciones de Melissa Fuenzalida (Aurora, docente de la Escuela); Mario Morales (Príncipe Desireé); Tamara Vergara (Hada de las Lilas); Carolyn Galarce (Carabosse, Directora de la Escuela); Waldo Michea (Rey, docente); Ingrid Arcos (Reina, secretaria de la Escuela) y Juan José Veloso (Catallabutte).

Escenografía

Otra de las características especiales de este montaje es que la escenografía y trajes fueron armados en su totalidad gracias al trabajo del Departamento de Operaciones de la CCA y Escuela de Ballet, resaltando así la labor que este equipo humano que por años han trabajo de manera anónima para entregar espectáculos de calidad para la ciudad.

Para Juan Alliú, director de Operaciones de la CCA, lo que existe en el escenario es un trabajo que fue ejecutado por los operarios y técnicos del Teatro Municipal que formaron una atmósfera ideal para los bailarines y el público.

"Creamos una 'realización escenográfica' en base a un montaje europeo de este ballet, por lo que se trabajó en base a la adaptación de estructuras, telonería, aprovechando además los recursos técnicos modernos, como por ejemplo, proyectando un bosque que hace una interacción muy especial entre el bailarín y el paisaje", afirmó Alliú.

El show de esta tarde comenzará a las 19.30 hrs, por lo que las entradas deben comprarse antes.

61 son los artistas que actúan dando vida a la historia de la "Bella Durmiente".

La históricas cantatas que mañana tocarán Quilapayún y Apachekta en el Municipal

E-mail Compartir

En menos de 10 meses la destacada agrupación chilena, Quilapayún, arribará a Antofagasta para presentar una de sus composiciones más famosas: Cantata de Santa María de Iquique.

Pero lo que caracteriza al show de los "Quila" es que no actuarán solos, sino que previo a su presentación la agrupación local, Apachekta interpretará una obra inédita: "30 minutos por 300 muertos", otra cantata que relata lo que vivieron los trabajadores del ferrocarril de Antofagasta en febrero de 1906, quienes fueron asesinados en plena Plaza Colón.

Según comentó el director musical de Apachekta y compositor de la nueva cantata, Edie Jiménez, su obra será músico-teatral, ya que contará con la participación de la compañía Pedro de la Barra y su director, Raúl Rocco, también será relevante, ya que su voz es la que contará los trágicos hechos.

El espectáculo de Quilapayún y Apachekta se llevará a cabo mañana a las 20 horas en el Teatro Municipal de la ciudad y las entradas pueden comprarse en el mismo recinto, aunque es conveniente hacerlo lo antes posible para asegurar un buen lugar.

Jiménez extendió la invitación a toda la comunidad amante de la música y la historia del Norte Grande del país.