Secciones

Alan Ruschel es el primer sobreviviente del Chapecoense en ser dado de alta

E-mail Compartir

El futbolista Alan Ruschel recibió el alta del hospital de Chapecó, convirtiéndose en el primero de los cuatro sobrevivientes brasileños en regresar a casa, luego del fatídico accidente que sufrió su club Chapecoense en Medellín, Colombia.

El lateral fue liberado por los médicos 17 días después del trágico evento que provocó la muerte de 71 de los 77 ocupantes del avión en el que el club brasileño viajaba a tierras colombianas para disputar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional.

Rischel dejó el recinto en una silla de ruedas, aunque se levantó sin dificultades para ingresar al auto en el que su familia lo recogió. Previo a su partida, el futbolista se dio el tiempo de abrazar a amigos y aficionados que lo esperaban.

Según el último boletín divulgado por sus médicos antes del alta, el lateral presenta "fuerza y sensibilidad normales en los miembros inferiores y caminó normalmente en los ejercicios de fisioterapia".

El club informó que el futbolista concederá una entrevista colectiva en el estadio Arena Condá, reducto donde Chapecoense juega como local.

Otros dos de los sobrevivientes brasileños siguen ingresados en el mismo hospital, el locutor radial Rafael Henzel y el defensor Helio Zampier Neto, sin previsión de alta.

El periodista aún es tratado por una herida en el pie izquierdo y realiza fisioterapia respiratoria y motora, mientras que el zaguero es tratado por una lesión en el tobillo izquierdo.

El otro sobreviviente brasileño, el portero Jackson Follmann, está ingresado desde el lunes en el hospital "Albert Einstein" de Sao Paulo, donde fue sometido a una nueva cirugía en la columna.

Arturo Vidal: "Quiero ser el más importante en la historia de Chile"

El volante nacional afirmó que llegará el momento en que se podrá evaluar si logró su objetivo.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Cada vez que Arturo Vidal decide dar una declaración tajante, revoluciona a los medios de comunicación. Sin duda, es uno de los embajadores de la Selección Nacional. Un lugar que fue reconocido en el mundo futbolísitico, al ponerlo en el puesto 14 del Balón de Oro.

El volante, que sufrió una lesión en la última fecha clasificatoria, continúa recuperándose. No ha podido jugar por el Bayern de Múnich. Es más, ayer subió un video a su cuenta de Instagram, mientras estaba en la piscina de agua fría, un tratamiento habitual que realizan los deportistas para ayudar a la recuperación.

Pero se dio el tiempo para conversar con un medio chileno. Por su puesto, el tema central fue la Selección Nacional. En ese sentido, el volante aseguró que la Roja "primero debe clasificar bien (al Mundial), dejar una buena imagen, seguir creciendo más como equipo. Y, en Rusia, tratar de ser campeones del mundo. Somos muy exigentes con lo que queremos, es muy difícil ser campeones del mundo, pero se puede. Con esfuerzo, uno puede lograr muchas cosas. Si nos unimos, se puede esperar algo grande", dijo en entrevista con Radio ADN.

También se refirió al tan comentado recambio.

El Rey afirmó que hay, pero advirtió que se debe tener paciencia: "Sí, veo. Pero la gente tiene que entender que no saldrán 23 jugadores para reemplazar a otros 23. Se va dando de a poco, que entren uno o dos en cada convocatoria y así vayan tomando confianza. En el último tiempo se han ido incluyendo jugadores que más adelante tendrán el peso de la Selección y se han visto bien".

También analizó el cambio de entrenador y la relación que ha logrado esta selección dorada con el argentino: "La adaptación ha sido bastante buena. Yo soy muy apegado a lograr cosas importante y Juan (Antonio Pizzi) llegó en un momento complicado. Tratamos de adaptarnos lo más rápido posible. Hubo una buena conexión y ganamos una final a la que se decía era la mejor selección del mundo".

Por último, Vidal, fiel a su estilo, afirmó su objetivo es ser el número uno.

"Aún mi carrera no termina, pero quiero ser el más importante de la historia del fútbol chileno, logrando muchas cosas y dejando bien parado el nombre de Chile en el extranjero. Después te podría decir si fui el mejor", cerró.