Secciones

Educadoras se capacitan en competencias infantiles

E-mail Compartir

"Fortalecimiento de las competencias de los agentes educativos de la primera infancia para el trabajo con familias" del programa de Responsabilidad Social Empresarial, (PRSE), 2016 de la Asociación de Industriales de Antofagasta, (AIA) es el nombre del taller en cual participaron algunas educadoras de Tocopilla en Antofagasta.

Blanca Hermosilla, experta en educación inicial para América Latina y el Caribe y líder del equipo de relatoras del PRSE 2016, el balance fue positivo. "No hay un solo tipo de familia, hay varios tipos y cómo entonces en el aula y los centros educativos incorporamos la diversidad, de tal manera que todas las familias se sientan importantes desde sus propias particularidades".

Por su parte, Marko Razmilic, presidente de la AIA, señaló que "la asociación tiene un compromiso fundamental con el desarrollo sustentable de la región y el pilar central o estratégico de éste es la formación y la calidad de los recursos humanos, particularmente en los niños y jóvenes de la zona".

También participaron educadoras de la región.

Público visitó la primera "Expo Mipe Tocopilla"

E-mail Compartir

En la Plaza Carlos Condell se le dio el vamos a la primera "Expo Mipe Tocopilla", que reunió a alrededor de 17 emprendedores tocopillanos y otros tantos de Antofagasta y Calama.

En la ocasión la exposición fue visitada por una gran cantidad de personas que llegaron al lugar para mirar, apreciar y, en algunos casos, comprar algunos de los productos que ahí se ofrecían.

Entre los puestos locales estaban la señora Gloria Escobar Zamora que a través de su tienda "Creaciones Gloria", ofrece los productos que ella misma realiza como cojines, bolsos, adornos y otros.

Otro de los emprendedores es Angel Vera Fuenzalida, argentino radicado en Tocopilla hace ya varios años, que con "El Rincón de Hippie" ofrecía sus trabajos de orfebrería en plata y otros metales.

Vera señaló que encontraba perfecta esta oportunidad y que era un gran apoyo para los emprendedores de Tocopilla, "una ventana donde exponer nuestros trabajos", añadió.

El evento es organizado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, entidad que incorpora el trabajo colaborativo de Corfo y Sercotec.

Vecinos ya no dan más con la feria navideña

Por cuarto año consecutivo se instalará en calle Manuel Rodríguez, donde habitantes acusan ruidos molestos, falta de higiene y aglomeraciones.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Con diferentes carteles instalados en sus casas los vecinos de la calle Manuel Rodríguez, han comenzado una campaña para tratar que la feria navideña que se instala todos los años afuera de sus hogares se cambie de lugar.

Esto debido a que según denunciaron cada año sufren las misma incomodidades a causa de: bulla y música estridente hasta altas horas de la noche (en algunas ocasiones hasta media noche); mucha basura; impedimento para sacar vehículos, sobre todo ante emergencias; alteración de la tranquilidad y orden en un barrio donde la mayoría son personas de la tercera edad; constante molestia para ocupar servicios higiénicos en casa particulares; pérdida del sentido de la noche buena, por el constante tránsito de personas a última hora para realizar compras navideñas.

En vista de esta situación han enviado cartas firmadas por más de veinte vecinos del sector, hasta el departamento de tránsito del municipio para ver qué solución les pueden ofrecer, sin embargo indican que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta.

Johana Albanez García es una de las vecinas del sector quien indicó que para ella cada año ha sido difícil tener que soportar el bullicio afuera de su casa, debido a un local de parlantes que se instala justo ahí.

Para ella el problema no es contra los comerciantes y su derecho a trabajar, sino que la calle Manuel Rodríguez no está preparada para recibir esa cantidad de locales, ya que no hay baños públicos, tapan las salidas de los vehículos para emergencias y el funcionamiento es hasta altas horas de la noche.

Rebuscarán la feria navideña

Consultado al respecto de esta situación el alcalde Luis Moyano, señaló que "a mí ningún vecino me ha mandado alguna carta, ni ninguno de ellos se ha entrevistado conmigo". A lo que agregó que "yo fui claro en decirle a la gente del concejo y de la feria, que ésta es la última vez que vamos a tener la feria en la calle Manuel Rodríguez".

Asimismo sostuvo que "nosotros vamos a proponer un lugar distinto, para dar un espacio que sea para fondas y ramadas, eventos y las ferias".