Secciones

Abuelito solo pide un trabajo para Navidad

E-mail Compartir

Don Héctor Castro (75) le cuesta hablar del último año. No la ha pasado bien, dice. Desde que lo cancelaron cuando trabajaba en la construcción -a principios de año-, que ha buscado trabajos formales por aquí y por allá, pero nada. Se le llenan los ojos de lágrimas cuando cuenta los tres meses que le debe a Antonio Prieto, quien le arrienda una pequeña pieza en el pasaje Nilda Madrid de Antofagasta, allá donde termina la calle Irarrázaval a la orilla de un cerro.

"Ya no aguanto más, me estoy apolillando, como se dice", cuenta don Héctor.

Hace un par de días don Héctor decidió escribirle una carta al Viejito Pascuero, ese gentil hombre de traje rojo y trineo que suele cumplir deseos para Navidad. El sueño navideño de este abuelito es uno solo: tener un trabajo como jardinero, sereno, o lo que sea y -si se puede- algo de mercadería para pasar la fiesta. La carta la fue a dejar al correo, un tuitero la subió a redes sociales y comenzó a aparecer por todos lados para que llegue hasta el Polo Norte.

"Yo soy sereno, jardinero, trabajé en construcciones. Necesito un trabajito", repite don Héctor.

Si usted conoce al Viejito Pascuero, puede indicarle que la casa de don Héctor está en Nilda Madrid 7112, casi esquina Agustinas en Antofagasta.

En 2017 finalizan los trabajos en la B-24

La obra tiene un 97% de avance, restando labores menores tales en la carretera.
E-mail Compartir

Redacción

Para inicios del próximo año el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, proyecta terminar el contrato de Mejoramiento y Ampliación de la Ruta 24, Sector Cuesta Barriles de Tocopilla, que a la fecha presenta un 97% de avance físico.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que la obra se encuentra en la última etapa de su ejecución, restando labores menores tales como la instalación de señales de tránsito, mallas de retención y trabajos de limpieza propias del contrato, para quedar en las mejores condiciones para entregar a la comunidad.

"Estamos muy contentos como Gobierno de que, a un año cuatro meses de la emergencia del aluvión que afectó a Tocopilla, estamos ad portas de entregar a la comunidad tres grandes obras en materia de recuperación vial, que mejoraron sustancialmente la conectividad en la ciudad puerto, para lo cual se invirtieron más de $30 mil millones con alrededor de 120 kilómetros que hoy cuentan con un estándar de calidad para los usuarios. Estamos hablando de los dos contratos que se ejecutaron en la Ruta 1 desde Tocopilla a Caleta Buena y la ampliación de la Ruta 24", precisó.

Respecto a esta última, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, señaló que en total fueron 20 kilómetros entre el acceso urbano del Puerto Salitrero y el aeródromo Barriles (camino a María Elena), con una inversión superior a los 12 mil millones de pesos.

Recuadro

El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, enfatizó que el proyecto consideró la ejecución de una tercera pista entre los kilómetros 55,200 y 69,570, por el lado izquierdo de la calzada, junto con el mejoramiento geométrico de algunos sectores de curvas restrictivas, la construcción de bermas de dos metros, el diseño de lechos de frenado, entre otros trabajos.

12 mil quinientos millones de pesos fue la inversión para arreglar esta ruta dañado por el aluvión.

La Estrella de Tocopilla

Se viene concierto de Navidad en Iglesia Nuestra Señora del Carmen

E-mail Compartir

Un Concierto de Navidad lleno de paz y buenos deseos para los habitantes de Tocopilla desarrollará la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta, dirigida por el músico Pedro Baeza Santelices.

Será una instancia muy especial, especialmente para los vecinos de la Parroquia del Carmen, ubicada en avenida Prat 1260, cuando este sábado 10 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, los músicos antofagastinos lleven a los asistentes través de la música, a un viaje por los sonidos navideños con creaciones del compositor Arcangelo Corelli y una selección de Villancicos, de varios autores, con arreglos del propio director Baeza Santelices.

Esta propuesta se hace posible gracias al Programa de Apoyo a Orquestas Profesionales, dentro de un "Fondo de la Música 2016" del Consejo Nacional de Cultura y las Artes y la CCA.

La orquesta está compuesta por 14 músicos profesionales que participaron de un concurso y que tendrán el gran desafío de realizar 20 conciertos tanto en la capital regional como en Tocopilla, entre los que destacan además un "Homenaje a los 100 años de Violeta Parra", "Aniversario de Antofagasta", "Semana Santa", "Fiestas Patrias" y "Santa Cecilia", entre otros, divididos a lo largo del año, todos de forma gratuita.