Secciones

Celebran el Día de la Inmaculada Concepción

Cientos de tocopillanos presentaron sus respetos a la Virgen en esta fiesta católica, donde los bailes religiosos y bomberos se tomaron la jornada.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con variadas muestras de fe y devoción, ayer la Iglesia Católica del Puerto Salitrero realizó variadas actividades con motivo de celebrar a la Virgen María por su calidad como la Inmaculada Concepción, término que da a conocer que fue preservada del pecado original para concebir al hijo de Dios.

Es por ello que las parroquias locales, en conjunto con la Central de Bailes Religiosos Valero Cebrián, realizaron una serie de demostraciones de su enorme devoción a la Virgen en Tocopilla.

Muestras de fe

Casi todas las cofradías pertenecientes a la central se pusieron a danzar y mostrar sus respetos a la Virgen en el gimnasio techado del Colegio Sagrada Familia.

Los bailes Diablada del Sol, Piel Roja del Carmelo, Baile Gitano, Morenos Cóndor, Morenos Tocopillanos, Morenos Los Lira, Indios Dakota, Devotos de María, Morenada Corazón de María, Morenos de la Virgen del Carmen, Morenos San Miguel, Gitano Promesante, Pieles Rojas, Alí Babá, Gitanos, entre otros, fueron los encargados de darle vida a esta simbólica actividad.

Posteriormente se dirigieron hacia el Cuartel del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, siempre danzando por las principales calles del centro de la ciudad.

Los voluntarios montaron un "triángulo de escaleras", con la finalidad de presentar sus respetos a la Virgen y pedirle su bendición para seguir cumpliendo con su abnegada labor social en el Puerto Salitrero.

Misa

Finalmente las cofradías y los representantes de la Iglesia Católica se dirigieron al sector de la rotonda para llegar finalmente a la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, lugar donde culminó esta actividad con la santa misa en honor a la madre del señor.

Cabe destacar que los bailes religiosos desplegaron todo su repertorio para destacar dentro de esta actividad.

Sercotec ofrece cursos para emprendedores

E-mail Compartir

Para contribuir a la gestión de los negocios, Sercotec cuenta con un Portal de Capacitación Virtual, que mensualmente pone a disposición 6 mil cupos correspondientes a cursos gratuitos de capacitación, para mejorar las oportunidades y conocimientos ligados al desarrollo empresarial.

Emprendedores, micro y pequeños empresarios de la Región de Antofagasta podrán reforzar sus capacidades, a través de cursos como: técnicas de servicio orientado al cliente, marketing, contabilidad simplificada, inocuidad y calidad alimentaria, Reforma Tributaria, Crowdfunding, cómo planificar tu negocio, entre otros.

Cabe destacar que cada alumno puede participar hasta de dos cursos a la vez y debe finalizarlos en un plazo máximo de cuatro semanas; aprobada la capacitación recibirá un certificado que será otorgado por Sercotec.

Los interesados pueden registrarse en http://capacitacion.sercotec.cl durante los primeros veinte días del mes. Además se encuentra disponible la Asesoría Legal Virtual en asesoriavirtual.sercotec.cl.

Tocopilla se suma al "Día del Cine Chileno"

E-mail Compartir

Este viernes a las 20:00 horas en las afueras de la junta de vecinos de la población Pacífico Sur, la comunidad local podrá celebrar anticipadamente el Día del Cine Chileno, con una propuesta audiovisual que forma parte de las actividades que se realizarán en todo el país en el marco de la celebración, cuya fecha oficial es el 11 de diciembre.

En la ocasión, la actividad organizada por el Consejo de la Cultura de Antofagasta, exhibirá de manera gratuita dos interesantes cintas correspondientes al cortometraje "El Leche" del audiovisualista regional Felipe Arredondo y la película "Sin Filtro" de Nicolás López, tal como lo señaló el director regional de Cultura (s), Kenny Aranibar.

Funciones

Otras comunas de la región también podrán disfrutar de buen cine nacional, como es el caso de Antofagasta, que tendrá su celebración este domingo a las 20:00 horas en la cancha de la población Juan Papic, con las mismas producciones.

La actividad se replicará el martes 13 de diciembre, en el mismo horario pero en Centro Cultural de la comuna de Taltal.