Secciones

Colisión deja un herido en la 18 de Septiembre

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito encendió las alarmas ayer en la Avenida 18 de Septiembre, cuando dos vehículos colisionaron en el mismo sector donde ocurrió hace meses el fatal accidente de camión, donde perdió la vida una tocopillana.

Esta emergencia ocurrió cerca de las dos de la tarde de ayer en la intersección de Luis Cruz Martínez con 18 de Septiembre, cuando por causas que son investigadas por los Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, un Nissan V16 y una camioneta colisionaron, provocando que a raíz de este impacto se chocara a un tercer vehículo.

Todo habría ocurrido luego que uno de los móviles se dirigiera al sur por la concurrida avenida y otro de los vehículos involucrados habría estado estacionado y quería seguir su marcha, pero al virar hacia 18 de Septiembre lo hizo casi al mismo tiempo en que el otro auto estaba pasando, provocando la colisión.

Posteriormente impactaron a un tercer auto que estaba detenido en el lugar.

Aquí concurrió Carabineros, bomberos y el Samu, resultando una persona con lesiones de diversa consideración.

Hoy es el último plazo para la pavimentación

E-mail Compartir

Hasta hoy se realizará la recepción de postulaciones al 26º llamado correspondiente al programa Pavimentación Participativa, lo que permitirá aumentar las posibilidades que los municipios de la región presenten proyectos a este programa concursable.

Esta iniciativa contempla la pavimentación con o sin veredas de calles y pasajes, la repavimentación de vías con alto grado de deterioro y la pavimentación o repavimentación de veredas. En su financiamiento, participan el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los municipios y los propios vecinos organizados en comités de pavimentación, aportando la Secretaría de Estado la mayor parte del presupuesto.

El programa ha favorecido ya a 2.068 comités de pavimentación de la Región de Antofagasta, con un total de 40.173 familias beneficiadas.

El 15 de enero se publicará el listado preliminar de las iniciativas seleccionadas, tras lo cual se recibirán hasta el 23 de enero las apelaciones correspondientes. Finalmente, el 30 de enero se publicará la nómina definitiva de los proyectos aprobados.

Se viene concierto de Navidad en Tocopilla

La Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta deleitará a la comunidad en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un concierto de Navidad lleno de paz y buenos deseos para los habitantes de Tocopilla desarrollará la Orquesta de Cámara de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), dirigida por el músico Pedro Baeza Santelices.

Será una instancia muy especial, especialmente para los vecinos de la Parroquia del Carmen, cuando este sábado 10 de diciembre a partir de las 20:00 horas, los músicos antofagastinos lleven a los asistentes a través de la música, a un viaje por los sonidos navideños con creaciones del compositor Arcangelo Corelli y una selección de Villancicos, de varios autores, con arreglos del propio director Baeza Santelices.

Esta propuesta se hace posible gracias al Programa de Apoyo a Orquestas Profesionales, dentro de un "Fondo de la Música 2016" del Consejo Nacional de Cultura y las Artes y la CCA.

La agrupación está compuesta por 14 músicos profesionales que participaron de un concurso y que tendrán el gran desafío de realizar 20 conciertos tanto en la capital regional como en Tocopilla,

Las características propias de una Orquesta de Cámara (tamaño y flexibilidad de formaciones , entre otras) permitirá una mayor cobertura de beneficiarios directos al desarrollar agendas, calendarios y actividades en paralelo, dosificando las jornadas y facilitando la movilidad dentro y fuera de la región, en todos los espacios públicos posibles y así acercar este género a la comunidad.

Propuesta musical

La Orquesta tiene propuestas musicales donde resaltan los conciertos didácticos, que se reflejan como potentes acciones educativas que permiten acceder a la música en las mejores condiciones posibles de interpretación y producción, conectándose a niñas y niños, jóvenes y familias a la experiencia de la música en vivo, utilizando procesos didácticos adecuados para cada auditorio y circunstancia.

ORQUESTA