Secciones

Choque con poste dejó carro de la Quinta Compañía fuera de servicio

E-mail Compartir

Por al menos un mes permanecería fuera de servicio el carro de la Quinta Compañía de Bomberos que el lunes se vio involucrado en un accidente, en medio de las labores de control del incendio que afectó a seis viviendas en el sector centro alto de Antofagasta.

Así lo confirmó el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, Christian González Weber, quien explicó que los daños de la unidad se concentran en el techo y parachoque trasero.

Pero lo más grave fue el deterioro con que resultó el cuerpo de bomba de la máquina, que impulsa el agua, y es lo que generará el costo más alto en lo que se refiere a reparación.

La autoridad bomberil dijo que lo ocurrido no sólo dejará a la institución con un vehículo menos, sino que también le significará desembolsar cerca de 3 millones de pesos. Dicho costo- dijo - será asumido con fondos propios, lo que va en detrimento del presupuesto institucional.

El carrobomba protagonizó el incidente en calle Covadonga, a metros del lugar de la emergencia. Allí, en una pronunciada pendiente, el conductor realizó una maniobra de retroceso, sin embargo el pavimento estaba mojado, lo que provocó que no tuvo la tracción necesaria para subir y terminó chocando un poste de madera. Este resultó destruido y sólo la pericia del chofer evitó que la máquina no ingresara a algún domicilio.

Doce bomberos han sido agredidos en lo que va del año

El último hecho se registró en el incendio que el lunes afectó a 6 casas de la población Covadonga de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La preocupante cifra de 12 voluntarios agredidos, en manos de enardecidos pobladores, registra ya este año el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.

Un número que indigna y que mantiene a la institución evaluando la presentación de acciones legales en contra del autor del último cobarde ataque a un miembro de la Quinta Compañía "Nicolás A.Tirado". Este último recibió de parte de un vecino el golpe de un palo en la cabeza sin motivo alguno, mientras trabajaba en el control del incendio que afectó a 6 viviendas de la población Covadonga, sector centro alto de la capital regional.

Y es precisamente en los sectores altos a lo largo de la ciudad donde se concentran los ataques y las situaciones de mayor conflicto y peligro para los voluntarios. Así lo indicó el primer comandante del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, Christian González Weber, quien dijo entender los nervios de los que son presos los afectados por emergencias, pero que en nada justifican el alevoso actuar de algunos.

"Es básicamente porque la gente quiere que se controle el incendio de inmediato", dijo, lo que es imposible, ya que son muchos los factores a considerar en cada situación. "Al llegar hay que aplicar tácticas para atacar el fuego; circunscribir líneas de máquinas de abastecimiento, etc", indicó.

A lo anterior hay que sumar que suele ocurrir que a la llegada de los bomberos, vecinos intenten "ayudar" con las mangueras, por ejemplo, pero finalmente terminan convirtiéndose en un estorbo para su labor.

Todo se hace más complejo aún considerando que los carros son camiones de importantes dimensiones, que ven en sus concurrencias varios obstáculos, como vehículos estacionados a ambos costados y el mismo ancho de los pasajes.

De los 12 voluntarios atacados en lo que va del 2016, en su gran mayoría han recibido golpes de pie y puño y con objetos contundentes, afirmó el comandante. Todos los ataques han sido con consecuencias de lesiones leves, sin embargo González atribuye esto último en gran medida a que los efectivos se vieron protegidos por su equipamiento. Esto es, casco y trajes especiales que les permitieron "amortiguar" los impactos.

A través de un comunicado, el Cuerpo de Bomberos expresó que si bien "entiende la desesperación de los afectados cuando se produce una emergencia como ésta, no justifica y, sobre todo, repudia las agresiones hacia los voluntarios, que muchas veces dejan de lado sus trabajos, viviendas y hasta familias por atender y ayudar a la comunidad".

12 son los ataques a sus voluntarios que registra este año el Cuerpo de Bomberos.

6 casas eran afectadas por el incendio en cuyo combate fue atacado el último voluntario.