Secciones

El Municipal recibirá a "Queen Sinfónico"

E-mail Compartir

Hace 25 años falleció el destacado vocalista de Queen, Freddie Mercury. Murió con apenas 45 años de edad pero a pesar de ello marcó a varias generaciones con sus canciones, es por eso que el Coro del Liceo Experimental Artístico (LEA) junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA), traerán a escena la propuesta "Queen Sinfónico", un espectáculo donde harán un recorrido por los más grandes éxitos de la agrupación británica.

El show será este viernes a las 20:30 horas en el Teatro Municipal y la entrada es liberada y es sin retiro de invitaciones, por lo que se insta a los seguidores de rock clásico a repletar el recinto.

En esta ocasión, la propuesta musical será dirigida por el maestro Gonzalo Venegas, además de la dirección coral de Ester Rodríguez, quienes al igual que el año pasado, cuando trajeron a escena "La Rosa de los Vientos", ahora quieren sorprender al público con esta increíble puesta en escena, que tendrán a más de 50 músicos y 70 jóvenes pertenecientes al Coro del LEA, quienes serán los que interpretarán la voz del gran cantante británico.

"We are the Champions" es uno de los temas que sí o sí los artistas interpretarán el viernes.

El "argentino QL" hará show a beneficio de familia nortina

Jorge Alís se presentará hoy en el Estadio Sokol para reunir fondos para el tratamiento médico de Michelle.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Esta noche, a las 21 horas, el humorista triunfador del Festival de Viña del Mar de 2014, Jorge Alís, más conocido como el "argentino QL", estará con una rutina nueva e imperdible en el Estadio Sokol de Antofagasta.

El comediante -que otras veces ha venido a presentar espectáculos- llegará nuevamente a la ciudad porque conoció el caso de Michelle Alejandra del Carmen Torres Flores, una pequeña de apenas siete años y que a su edad ha tenido que sortear -con la ayuda de sus padres- una serie de enfermedades, es por eso que Alís decidió ayudar a la familia realizando un show donde lo recaudado será para costear un millonario examen que la pequeña debe hacerse en Santiago.

21 enfermedades

Es complejo de creer, pero Michelle tiene 21 enfermedades, las cuales han ido surgiendo con los años debido a su afección principal: encefalopatía epiléptica metabólica mitocondrial.

Es tan rara su enfermedad que esta pequeña antofagastina es el único caso en el país y, por ende, decenas de médicos de todas las ramas la han tratado. "Mi niña tiene además un síndrome hipotónico (enfermedad a los músculos), microcefalia, espectro autista, escoliosis, retraso al sistema psicomotor, entre varias más, entonces ella es una guagua. Tiene siete años pero es como si tuviera siete meses", cuenta Karín Flores (31), la joven madre de Michelle.

Aparte de los costosos fármacos que diariamente toma (un jarabe para la epilepsia le cuesta 56 mil pesos), su familia debe comprar en grandes cantidades leche PediaSure, la cual es la única que su cuerpo tolera y paquetes de pañales por montones.

"Ella mentalmente es un bebé pero hace sus necesidades como niña de siete años", afirma Karín.

Respecto al show de esta noche, las entradas pueden adquirirse en el "Caracol" o en el mismo Estadio Sokol y como artista invitado estará el antofagastino, "Jano, el cantante".

"Esperamos repletar el recinto para que mi hija pueda seguir luchando por su vida", dice Karín.

Simpáticas marionetas contarán historias en las bibliotecas

E-mail Compartir

Para erradicar ese mito de que las bibliotecas son aburridas es que comenzó a implementarse en estos recintos de la región una serie de espectáculos de marionetas cuenta cuentos y el próximo destino de ellas será Antofagasta, ciudad a la que llegarán este viernes a las 18 horas con un show en la Sala Infantil de la Biblioteca Regional.

La presentación de estas obras han sido producidas por los propios funcionarios de dichos lugares tras capacitarse en el proyecto "Fomentando la Lectura a través de Cuenta Cuentos Marionetas" del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura.

"Este proyecto ofrece una alternativa diferente de entretención para nuestros niños y además fomenta el hábito de lectura desde pequeños", explicó Rodrigo Núñez, director de la compañía Absurda Consecuencia.