Secciones

Tocopillanos exponen avances en las ciencias

E-mail Compartir

Ocho parvulitos y niños de educación básica de Tocopilla expusieron sus proyectos científicos en la Feria de Aprendizaje del segundo semestre 2016, realizada por el Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta.

En la oportunidad, los pequeños científicos comunicaron los resultados de su trabajo y aprendizajes en stand informativos, donde además respondieron preguntas de los asistentes. En nivel párvulos las temáticas fueron transformación de energía eólica a eléctrica, formación de las burbujas y cómo se forman las galaxias. Por su parte, los alumnos de básica mostraron trabajos en construcción y desarrollos de software Algodoo y una maqueta de Lego con la construcción del Parque de Diversiones para el puerto.

AL respecto la directora de ViLTI SeMANN, Olga Hernández, explicó que "pudieron mostrar a la comunidad los proyectos científicos que están desarrollando, con lo que logran potenciar sus conocimientos y habilidades científicas, acto que también contribuye al desarrollo de sus competencias comunicativas".

Todos a participar en concurso de cuentos

E-mail Compartir

Con motivos de celebrar una Navidad de forma diferente en la ciudad, es que la empresa Engie Energía Chile ha organizado un concurso de cuentos afines a estas fechas, para así revivir los valores fundamentales de esta celebración.

Este certamen se denomina "Un Cuento de Navidad: cierra los ojos y deja llevar tu imaginación...", el cual está dirigido a los pequeños de entre 6 y 12 años de edad, quienes deberán hacerse fans de la página de Facebook Engie Comunidad Tocopilla, o bien sus padres, para participar.

Acto seguido, deberán enviar a través de ese mismo medio una composición de manera pública con una extensión de 1500 caracteres, donde se refleje el verdadero sentido de la Navidad acá en el puerto, por lo que podrán concursar por variados premios.

Es preciso señalar que esta composición literaria en estilo libre debe llevar incorporada el nombre completo y la edad del participantes.

Los textos deberán ser enviados a más tardar el próximo miércoles 14 de diciembre a las 12:00 horas.

A los ganadores se les comunicará por Facebook.

Premian a los jóvenes talentos de las escuelas

Aquí se estimuló el trabajo y entusiasmo de los alumnos de los nueve establecimientos educacionales de la ciudad, en las artes y el deporte.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Más de 100 alumnos fueron premiados ayer por destacarse en diferentes disciplinas extraescolares en Tocopilla, dejando en lo alto a sus establecimientos educacionales.

Esta actividad se desarrolló en el Gimnasio Techado Escolar y contó con la presencia del jefe del Departamento de Administración Escolar Municipal (Daem), Jorge Ramírez; la seremi del Deporte, Samia Pichara; entre otras autoridades locales, además de los papitos y representantes de las escuelas y liceos de la comuna, quienes homenajearon a los niños y jóvenes en disciplinas deportivas y artísticas.

Las primeras en aparecer en escena fueron las pequeñas a cargo del profesor Juan Rozas, quienes interpretaron en un baile contemporáneo, la vida de un menor con capacidades educativas especiales.

Premiación

Posteriormente se destacó a todos los niños y jóvenes que deslumbraron en alguna disciplina deportiva y artística, como lo fueron el vóleibol, básquetbol y atletismo, entre otros deportes. Así como también a destacados exponentes en facetas artísticas, tales como la Banda de Guerra "Cazadores del Desierto" del Liceo Politécnico, quienes lograron el primer lugar a nivel nacional en el certamen de bandas realizado en la Región de Valparaíso.

También se estimuló el esfuerzo y talento de los niños de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, quienes se lucieron en distintos deportes para niños con capacidades especiales diferentes.

Integración

Uno de los puntos esenciales que recalcaron las autoridades en esta ceremonia, fue que en las escuelas y en Tocopilla en general, debe haber mayor inclusión de las personas con capacidades educativas especiales.

Un ejemplo es el caso de Felipa Díaz del Liceo Politécnico, quien pese a sufrir sordera y Síndrome de Tourette, es un destacado percusionista de la Banda Cazadores del Desierto.