Secciones

Cerca de dos mil personas participaron de "Antofatrueke"

Desde videojuegos e intercambio de conocimiento canino hubo en la última versión de esta feria.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Este sábado se vivió la sexta versión de AntofaTrueke 2016 en la explanada del Estadio Regional. Catalogada como un éxito absoluto por sus organizadores, la jornada estuvo cargada de presentaciones artísticas y de los esperados intercambios.

Y si en un comienzo eran 15 los stands que estaban disponibles, se tuvieron que agregar 25 más debido a que en el último momento llegaron más personas para participar de la feria de intercambio.

A diferencia de las versiones anteriores en qué se trocaron electrodomésticos, libros y ropa, este año los objetos que causaron furor entre los asistentes fueron los videojuegos y consolas antiguas, como también cómics y una cuna para bebés, las que fueron intercambiadas con total éxito.

José montecinos, uno de los organizadores de la actividad, dijo que "no pensamos que iban a asistir tanta repercusión (…), pero estamos muy satisfechos". Y es que al evento se acercaron cerca de dos mil personas, muchos de ellos para intercambiar sus productos.

Sin embargo, no hubo solamente intercambio de bienes. Uno de los stands que más llamó la atención fue el que pertenecía a la organización pro ayuda de perritos abandonados "Ellos también son UCN", perteneciente a esa casa de estudios, los que participaron compartiendo sus conocimientos e informando a la comunidad sobre los cuidados y la tenencia responsable de las mascotas, todo esto a cambio de alimentación canina para los perros que tienen bajo su cuidado.

Esta feria de intercambio, tiene como objetivo fomentar el modelo económico alternativo para adquirir los productos que se necesitan sin la mediación del dinero, lo que provocaría reducir el consumo excesivo, potenciar el medio ambiente y generar lazos entre las personas.

También hubo diversas presentaciones artísticas que acompañaron a los asistentes, como el debut de la banda local Venuts, Dínamo, Quinta Bemol y la participación del mago Razzo, que encantó a grandes y pequeños con su show de magia.

46 stands tuvo finalmente AntofaTrueke. Al inicio habían 15 puestos disponibles, pero tuvieron que agregar 21 más.

2000 asistentes tuvo esta feria de intercambio en su sexta versión dónde los videojuegos fueron furor en el intercambio.

Llaman a evitar el sobre consumo de agua potable en la región

E-mail Compartir

Quedan pocos días para que se inicie la temporada veraniega en nuestro país y que en nuestra región, se traduce a una alta sensación térmica. Es por esto, que muchos consumen mucha agua potable, ya sea para tomar o llenar las piscinas para refrescarse.

Sin embargo, esta acción provoca un gasto extra en el consumo de agua potable y muchas veces no hay conciencia sobre eso, es por esto que Aguas Antofagasta lanzó la campaña "derrocha alegría y no tu dinero", que busca generar responsabilidad en los antofagastinos a cuidar este importante recurso.

La empresa, explicó que el sobre consumo de agua potable sucede cuando el cliente supera el uso promedio en una época normal, que se contempla desde abril hasta noviembre y justamente en la época de más calor, diciembre hasta marzo de cada año, es donde se generan estos gastos a mayor escala.

Cada metro cúbico en antofagasta cuesta $1.489 aproximadamente y cada metro cúbico de sobreconsumo tiene un valor aproximado a los $4.200, triplicando su valor normal.

Esto funciona como una medida de advertencia para que el cliente no incurra en un mal gasto o despilfarro del agua potable que tanto cuesta obtener, ya que incide directamente en los costos de las empresas sanitarias que proveen este consumo básico.

Este cobro se aplica sólo a aquellos clientes que hacen que la empresa incurra en mayores costos, por lo que esto no afecta a los clientes que se mantienen en un consumo constante durante el año.

Es por esto, que Aguas Antofagasta lanzó un concurso donde aquellos que no tengan un sobre consumo en el verano podrá ganar un viaje para cuatro personas a Disney World en Estados Unidos.

Pequeños astrónomos aprenden sobre el cielo antofagastino

E-mail Compartir

Niños y niñas de primer ciclo básico de los establecimientos The Giant School y Escuela República de Estados Unidos D-73, aprendieron sobre los planetas que conforman la Vía Láctea, nebulosas, galaxias, estrellas y el sistema solar a través de metodologías lúdicas y talleres interactivos.

Esta actividad fue organizada por el proyecto PAR Explora y la Universidad de Antofagasta.

Además de las múltiples actividades que realizaron los estudiantes en sus salas de clases, también hubo visitas a terreno, lo que les dio la posibilidad de mirar de cerca los cielos de la región.

Mario Guerrero, estudiante de Giant School, comentó que "mi sueño es estudiar astronomía, desde muy pequeño me ha interesado todo lo que es ciencia".