Secciones

Ejemplo de compromiso: la ciudad se pone una vez más con la Teletón

E-mail Compartir

A pesar que este año no se pudo cumplir la meta propuesta como ciudad los voluntarios de la Teletón de Tocopilla se la jugaron durante meses para organizar el evento en la ciudad y de paso aportar con una cifra nada de despreciable más de 62 millones de pesos.

Cifra que además puede subir debido a que hoy es el recuento final de los dineros que se pudieron recaudar después de las 22:00 horas, tiempo en el cual se realizó el cómputo final para la ciudad.

A pesar que la cifra era llegar a los 80 millones para uno de los coordinadores, Giovanni Aste, esto no merma el gran esfuerzo y dedicación que dieron todos los voluntarios y los vecinos en general por ayudar y donar a la Teletón.

"Estamos muy felices la evaluación es positiva porque se hizo todo lo humanamente posible llegar a la meta, se motivó en todos las escuelas, en María Elena, la pintatón de los vehículos (…) salió todo como habíamos planeado con el apoyo de toda la gente y de los voluntarios que dejaron los pies en la calle" agregó el coordinador.

De hecho Aste señaló que los jóvenes que estuvieron pidiendo cooperación con las alcancías en la calle, lograron reunir más de cuatro millones de pesos, tres veces más que en la versión anterior, lo que demuestra el sacrificio de ellos y el compromiso de los tocopillanos con esta causa.

En el evento se presentaron una gran cantidad de artistas locales y un invitado especial en el humor el Lagarto Murdock, que fiel a su estilo hizo reír a los vecinos del puerto.

Familia tocopillana emociona al país con su historia

Dieron su testimonio en la Teletón donde impactaron con su relato de superación y amor.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Pasadas las 20:00 horas del sábado se presentó en el escenario principal de la Teletón en Santiago, la historia de amor, esfuerzo, sacrificio y entrega de la conocida familia tocopillana Azúa-Rivas.

En Tocopilla la historia era seguida muy de cerca por todos los vecinos que conocen muy bien esta familia que se ha convertido en unos verdaderos embajadores de la Teletón en la comuna.

De hecho en el lugar del evento en la ciudad, la historia fue vista por cientos de vecinos que se emocionaron hasta las lágrimas al ver esta historia que llega de tan cerca, lo que motivó a que una vez terminado el espacio en televisión la sucursal del banco se colmara de personas dispuestas a donar.

"Vi a través de las redes sociales, que había una fila enorme afuera del banco después de nuestra historia y en realidad eso me alegró harto porque íbamos trece millones bajo (la meta) cuando me llamaron, entonces para mí, y lo dije ahí, defraudar a mi hijo es algo que ningún papá va a querer y menos en algo como la rehabilitación", señaló el padre la familia Alberto Azúa.

Presentación

Luego de mostrar un video donde se contaba la historia de esta familia y la trágica situación por la que tuvieron que pasar ya que debido a una operación fallida, su hijo quedó en silla de ruedas y con serios daños neurológicos, la familia Azúa-Rivas apareció con Don Francisco.

En el lugar Alberto contó cómo ha sido la lucha por sacar adelante a su querido hijo, Milton, y cómo en esta epopeya la Teletón ha sido un hogar donde han encontrado contención y fuerzas para avanzar en la rehabilitación de él.

"Yo le dije a mi hijo que si él se quedaba en la tierra conmigo, yo iba a hacer todo lo humanamente posible para ayudarlo. Conocimos Teletón donde nos entregaron las herramientas, pero necesitamos ayuda para trabajar con esas herramientas y eso es el dinero. Como dice el video, nosotros en Tocopilla hacemos una Teletón igual que acá con videos, con bloque, con vedetón (...) nos reímos con mi señora porque hacemos las 27 horas solidarias sin dormir, pero después cuando vemos que llegamos a la meta eso llena el corazón y eso es lo que queda", comentó emocionado.

Consultado por cómo vivió esos momentos en televisión, Alberto comentó que "más que una alegría, un orgullo de dar a conocer nuestra historia para que Chile entienda que la vida pueda cambiar en un segundo, que somos frágiles en esta vida, pero fuertes como persona, que tenemos proyectos a futuro y esos proyectos se pueden cambiar de un segundo a otro".

Saludos de Alexis

En el momento del testimonio, Alexis Sánchez les envió un saludo y tuvo unas palabras de aliento para sus coterráneos felicitándolos por su lucha constante en favor de su hijo y familia.

Además Alberto indicó que Don Francisco quedó muy impactado por la actividad que se hace en Tocopilla y que al finalizar el bloque Karen Doggenweiler se les acercó para saludar a toda la familia.

Cinco años tenía Milton cuando una operación fallida lo dejó en silla de ruedas y con serios problemas neurológicos.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl