Secciones

Cientos de tocopillanos visitan la Expo Inclusión

En la jornada organizada por el Programa de Integración Escolar participaron todos los establecimientos educacionales de la comuna.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Ayer se realizó la segunda versión de la "Expo Inclusiva 2016" de Tocopilla que congregó a una gran cantidad de estudiantes de todos los establecimientos educacionales de la comuna, además de algunas autoridades en la plaza Carlos Condell.

En la ocasión, cada uno de los complejos educacionales participantes levantó un stand para mostrar alguna de sus prácticas en materia de inclusión dentro de su establecimiento, como por ejemplo el taller de pintura y teñido inclusivo que realiza el pintor Patricio "Pete" Chávez en el Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelo, donde los alumnos del Programa de Integración Escolar (PIE) tienen oportunidad de participar.

Como ellos la escuela Arturo Prat mostró el taller eco-funcional de manualidades con materiales reciclables y el de patrimonio cultural, donde los alumnos del PIE visitan instituciones patrimoniales para aprender sobre cultura.

"La inclusión nosotros la vemos dependiendo de cada necesidad educativa que están trabajando los niños y jóvenes, y se trabaja básicamente en que los niños son iguales en todas las áreas como deporte y arte", indicó Claudio Bordones psicopedagogo del establecimiento.

Por su parte, Loreto Veliz Núñez, coordinadora comunal del PIE y de los equipos psicosociales, señaló que "La idea del trabajo de hoy es el de crear conciencia acá en Tocopilla para que la gente vea que nosotros tenemos niños en situación de discapacidad, niños que no tiene la misma posibilidad que los demás y depende de nosotros poder hacer que esa discapacidad cada vez sea menos".

Actividades

En el sector del anfiteatro de la plaza se llevó a cabo un espectáculo donde diferentes establecimientos educacionales prepararon algunos números de danza y canto para la ocasión, que contó, además, con el apoyo en la animación de una persona en lengua de señas.

Asimismo y para terminar la velada se efectuó la corrida inclusiva donde 66 participantes corrieron unos con los ojos vendados y otros actuando como lazarillos. Una vez terminada la competencia todos los participantes fueron premiados por su participación.

La Expo Inclusiva estaba enmarcada en las actividades que desde el año 1992 cada 3 de diciembre se llevan a cabo para celebrar el Día Internacional de las Personas en Situación de Discapacidad.

En Tocopilla esta iniciativa fue organizada por PIE y la unidad extraescolar del Daem.

Concurso PIntura

En la actividad ademas se realizó la premiación del concurso de pintura inclusiva que tuvo a los siguientes ganadores: categoría de 7 a 12 años, Antonia Corral Reyes Colegio Sagrada Familia; de 13 a 15 años, Juan Chana Alvarado escuela Gabriela Mistral; y de 16 a 18 años, Gustavo Zepeda Zepeda escuela Pedro Aguirre Cerda. Cada uno de ellos recibió un premio donado por la Empresa Aes Gener que lleva 4 años apoyando este tipo de iniciativas en la comuna.

Ofrecen talleres de cultura y discapacidad

E-mail Compartir

Diversos talleres que servirán para realizar actividades culturales relacionadas con la discapacidad realizará la asociación Wenüi, en Tocopilla con la iniciativa "Cultura Inclusiva", este sábado desde las 16:00 horas en la población El Cobre.

La actividad gratuita y abierta para toda la comunidad, se efectuará en las afueras de la junta vecinal, donde se instalará un Domo donde se realizarán durante huerta, braille, mural participativo sobre discapacidad, taller lengua de señas y la actividad denominada "Ponte en mi lugar", para finalizar con una gala circense y la presentación del grupo artístico de arte inclusivo Mawú.

"Cultura Inclusiva" busca enseñar a la comunidad sobre la cultura de la discapacidad en un ambiente familiar donde se presentarán ejemplos prácticos y concretos donde se deja en claro que la discapacidad no es sinónimo de asistencialismo, sino que autonomía y respeto.

La iniciativa cuenta con el auspicio del Consejo de la Cultura de Antofagasta y colaboración de Conciencia Creativa, Patio Remolino, Pintoreska y La Rúa Circo. Todos Invitados.

Vecinos felices con escuela de formación ciudadana

E-mail Compartir

Desde juntas de vecinos, hasta organizaciones culturales y comunitarias, participan de la preparación del lanzamiento de la nueva Escuela de Formación Ciudadana 2016, que se llevará a cabo el próximo sábado 10 de diciembre.

La actividad, busca contribuir a la formación de los dirigentes y líderes sociales, construyendo en conjunto las temáticas para abordar las distintas políticas públicas que genera el Gobierno.

Es así que cerca de 100 dirigentes de distintas organizaciones participarán de la actividad, muchos de los cuales ya han estado en dos reuniones preparatorias del evento social.

Maritza Pino, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, señaló que "ya no somos los invitados, como meros espectadores, sino que más bien, somos los protagonistas poniendo temas sobre la mesa, lo que redunda en una capacitación más directa, entregándonos las herramientas adecuadas a todos los representantes de las organizaciones, para que en el futuro, podamos formular y presentar proyectos".