Secciones

Adimark: "Si Guillier sigue subiendo así, en 30 días pilla a Piñera"

E-mail Compartir

El senador independiente (respaldado por el Partido Radical) Alejandro Guillier, sigue estrechando distancia como posible candidato presidencial, frente al ex presidente Sebastián Piñera. Ésta es una de las conclusiones de la encuesta Adimark de noviembre, realizada telefónicamente a 1.045 personas de Santiago y regiones.

Ante la pregunta abierta de "¿quién preferiría que fuese el próximo presidente, si las elecciones fueran el domingo?", Piñera lideró las preferencias, con un 24%. En octubre había obtenido un 20%. Mientras, el periodista y senador por Antofagasta, anotó un 21%, seis puntos sobre la medición pasada. Ricardo Lagos obtuvo un 7% de preferencias, contra un 5% de octubre.

Roberto Méndez, presidente de Adimark, destacó en La Segunda que "Piñera sigue siendo la primera opción, pese a que sube menos que Guillier, quien, si sigue subiendo a esta misma tasa, en 30 días lo va a estar pillando".

Hernán Larraín, presidente de la UDI, indicó que Chile Vamos debe "asumir el debate presidencial ya". Por otra parte, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, señaló que "caballo pillado es caballo ganado".

Mientras, la aprobación a la Presidenta Michelle Bachelet se mantuvo en un 24%.

Tres puntos porcentuales de ventaja tiene el ex Presidente Sebastián Piñera ante Alejandro Guillier, en Adimark.

Bachelet dice que baja en delitos "desmiente a los pesimistas"

Denuncias de ilícitos de gran impacto en Chile, registraron la tasa más baja en los últimos 10 años.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

La Presidenta Michelle Bachelet se refirió ayer a las cifras del último Balance de Seguridad Pública, el cual reveló una baja de un 6,8% en los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS), concepto que incluye los principales ilícitos que ocurren en el país, en un año. "Son hechos que desmienten a los pesimistas que quieren ver todo negro", sostuvo la Mandataria.

Según el informe, presentado por el Ministerio del Interior, junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), entre enero y octubre de este año se registraron 467.214 casos policiales, 30.330 menos que en 2015 y 77.900 menos que el récord histórico de 2011.

Se trata de los resultados más bajos en una década, puesto que este año la cifra llegó a 2.595 ilícitos por cada 100 mil habitantes, contra 2.745 delitos por cada 100 mil habitantes registrados en 2007.

Niveles "históricos"

El balance reveló que este año se registraron 1.804 casos menos de "robos con violencia e intimidación" respecto al año pasado.

Por otra parte, tanto los hurtos como las lesiones leves alcanzaron sus niveles más bajos desde 2006.

Un total de 11 de las 15 regiones del país presentaron una reducción en el total de delitos. Las únicas que presentaron un aumento en los DMCS fueron Arica y Parinacota (XV), Atacama (III), Coquimbo (IV) y Los Ríos (XIV).

Delitos sexuales

El único delito que presentó un aumento en el reporte fue el de violación, el cual registró un 1 punto de alza porcentual, pasando de 2.274 casos en 2015, a 2.315 este año.

Al respecto, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, aseguró que "en la medida en que uno reduce el número de delitos (...) los que vienen a continuación son más violentos".

9,1% descendieron los robos de vehículos motorizados, bordeando los 25 mil casos este año.

11 de las 15 regiones presentaron una reducción en los Delitos de Mayor Connotación Social.

Bolivia suspende operación de aerolínea de tragedia del Chapecoense

E-mail Compartir

El Gobierno boliviano retiró ayer el permiso de operaciones a la aerolínea Lamia, empresa dueña del avión accidentado la noche del lunes, a 30 kilómetros de Medellín, y que le costó la vida a gran parte del plantel del club de fútbol Chapecoense, de Brasil.

"Como gobierno vamos a aplicar todo el peso de la ley en cuanto a responsabilidades", dijo el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, sobre la tragedia que dejó 71 víctimas.

Paralelamente, la entidad ordenó cursar una investigación para indagar si Lamia cumplía con los requisitos para operar y por qué se le otorgó a la empresa una certificación como operador aéreo.

La prensa del país altiplánico ha acusado un supuesto parentesco entre el ejecutivo de Lamia, Gustavo Vargas Gamboa, y el director de Registro Aeronáutico Nacional (DGAC), Gustavo Vargas Villegas, materia que será investigada. Claros agregó que las autoridades del sector aeronáutico también fueron suspendidas, durante el período que dure la investigación.

EE.UU. presenta cargos por fraude contra Alberto Chang

E-mail Compartir

La Securities and Exchange Commission (SEC), ente regulador de Estados Unidos equivalente a la Super Intendencia de Valores local, anunció ayer que presentó cargos por fraude en contra del chileno Alberto Chang. En un comunicado, la SEC aseguró que Chang y su empresa de inversiones, Onix Capital, "defraudaron a inversores con pagarés que 'garantizaban' retornos anuales de 12% a 19% y estafaron a otros con la promesa de que sus fondos serian invertidos en prometedoras start-ups". Los cargos de la SEC "buscan que se regresen los supuestos dineros que se obtuvieron de forma fraudulenta y penas financiera".

La entidad también ordenó el congelamiento de los activos de Onix.