Secciones

Vecinas exponen lindas manualidades en la plaza

E-mail Compartir

Una hermosa muestra de manualidades de todo tipo, especialmente de Navidad, fueron expuestas ayer por las integrantes de los talleres que todo el año trabajan en la Casa de la Cultura "Hugo Vidal Zamorano".

Esta exposición estuvo montada en la Plaza Carlos Condell, divididas en técnicas de pañolenci, telas y manualidades en general.

Los talleres son impartidos por casi todo este 2016, donde el curso de manualidades en general es impartido por Mónica Gálvez y tiene 16 alumnas, mientras que los trabajos en tela hay 13 vecinas que crearon lindos modelos, bajo el cargo de la monitora Alicia Cortés.

En tanto, el curso de pañolenci fue enseñado por Carolina Cepeda y tuvo a 20 tocopillanas beneficiarias.

En él se pudieron contemplar creativos adornos navideños, como muñecos, fundas para los baños y hasta porta utensilios.

La comunidad valoró el trabajo hecho por estas "artistas" de las manualidades, donde algunas de estas obras estuvieron a la venta a módicos precios.

Para el próximo año se vendrán otros talleres similares en la Casa de la Cultura del Puerto Salitrero.

Aplazan Pavimentación Participativa en el Puerto

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo extendió hasta el 7 de diciembre la recepción de postulaciones al 26º llamado correspondiente al programa Pavimentación Participativa, lo que permitirá aumentar las posibilidades que los municipios de la región presenten proyectos a esta iniciativa concursable.

Aquí se considera la pavimentación con o sin veredas de calles y pasajes, la repavimentación de vías con alto grado de deterioro y la pavimentación o repavimentación de veredas. En su financiamiento, participan el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los municipios y los propios vecinos organizados en comités de pavimentación, aportando la Secretaría de Estado la mayor parte del presupuesto.

Al respecto, el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, expresó que de acuerdo al nuevo calendario, el listado preliminar de proyectos seleccionados se publicará el 15 de enero, tras lo cual se recibirán hasta el 23 de enero las apelaciones a los resultados preliminares. Y el 30 de enero se publicará la nómina definitiva.

Reducen el personal a honorarios en el municipio

54 funcionarios ya no continuarán trabajando, debido al déficit en la casa consistorial de casi $200 millones, a la espera del apoyo de empresas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Los coletazos por el déficit económico que presenta la Municipalidad de Tocopilla continúan, y es que ayer se conoció que sólo 42 de los 96 funcionarios a honorarios seguirán en sus puestos hasta diciembre, ya que no hay dineros para pagarles los sueldos al resto.

Así lo confirmó a La Estrella el alcalde Ernesto Troncoso, quien aseguró que desde que llegó el 17 de noviembre pasado ha mantenido contactos con empresas locales y regionales, además de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), para poder solucionar este problema económico.

A su vez, también recalcó que la deuda flotante total del municipio con sus proveedores de servicios es de 150 millones de pesos, a lo que se suman facturas devengadas por alrededor de $40 millones.

Desvinculaciones

Esta deuda fue legada por la exadministración de Fernando San Román, donde el actual edil Ernesto Troncoso explicó que ha tenido conversaciones con las empresas Engie, AES Gener, Aguas Antofagasta y la Subdere para así conseguir recursos frescos, pero que hasta el momento no ha tenido respuestas.

Por esta situación, es que en un trabajo multidisciplinario entre los departamentos de Finanzas, Personal, Control, Tesorería y el secretario municipal, se resolvió - a través de recursos de la casa consistorial- la continuidad de 42 trabajadores a honorarios hasta diciembre.

Las 54 personas restantes prestarán servicios hasta mañana y que producto de este déficit, tuvieron que trabajar a media jornada por todo noviembre.

En definitiva, los sueldos a media jornada de los 96 honorarios en total equivalen a 25 millones de pesos, los cuales sólo pueden pagar $13.000.000 este mes, lo que equivaldría a desvincular a 54 de ellos.

Ahora el alcalde espera que las compañías o la Subdere, a través de alguna iniciativa laboral, se pueda recontratar a gran parte de ellos, especialmente en este mes que es más difícil por las celebraciones de fin de año.

"Mi idea es que ellos a través de un proyecto que les podamos formular, de inserción laboral, pudieran de esta forma generar los recursos para un pago total, porque sin los honorarios, el municipio no puede lograr el desempeño en un cien por ciento en sus actividades. Con la mitad de los honorarios que vamos a tener ahora, por supuesto que el municipio se va a ver afectado en ciertas situaciones de limpieza, cuidados de algunos lugares, a pesar que hemos tratado de mantener a todos los vigilantes y serenos", expresó.

Subdere

Ernesto Troncoso señaló que arribará hoy a Tocopilla un equipo de la Subdere, quienes revisarán los informes económicos emanados desde el municipio durante la semana pasada. Aquí el edil espera que la situación económica pueda cambiar a través de fondos que pueda otorgar este organismo estatal o bien de las empresas regionales, para así poder otorgarles un bienestar a los funcionarios a los honorarios.