Secciones

Trabajadores de Sodimac en huelga: "seguiremos protestando"

E-mail Compartir

Los trabajadores de Homecenter Sodimac que están en huelga en Antofagasta y demás ciudades del país se notan cansados pero siguen con el ánimo firme y tratando de conseguir sus demandas.

Ayer fue el día número 20 desde que comenzó la movilización la cual busca un reajuste salarial del siete por ciento y un bono de término de conflicto de medio millón de pesos y que se mantengan algunos beneficios. Sin embargo, la propuesta que realizó la empresa hace varios días fue rechazada de plano por ser considerada por los trabajadores como muy baja.

En la capital regional son alrededor de 180 funcionarios sindicalizado que están adheridos a la huelga que día y noche se los puede ver en las afueras del local ubicado a un costado de Mall Plaza.

Cecilia Torres, vocera de dicho sindicato, contó a La Estrella que "estamos esperando acercamientos de parte de la empresa, mientras tanto nosotros seguimos haciendo ollas comunes".

La empresa informó que "desde el 16 de noviembre, fecha en que el sindicato rechazó la última propuesta, la empresa no está negociando con el sindicato (…) En este proceso Sodimac estuvo abierta al diálogo, pero luego de 20 días en que se han desechado las ofertas no hay reuniones de ningún tipo".

Anoche, hasta el cierre de esta edición, la huelga de trabajadores de Sodimac continuaba en todo el país, mientras la tienda en Antofagasta atendía normal.

¡Junte las botellas plásticas para ayudar a Teletón!

Habrá diversos puntos con contenedores especiales para dejarlas. Así CCU hará una importante donación.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Ya no queda prácticamente nada para que el viernes -desde las 22 horas- Mario Kreutzberger, conocido por todos los chilenos como Don Francisco, inicie la Teletón 2016, cuyo eslogan de este año es "El abrazo de Chile".

Son miles de trabajadores tanto internos como voluntarios que están repartidos en todas las regiones del país procurando motivar a los chilenos a que colaboren con esta cruzada solidaria, misma función que harán los rostros de televisión.

Y es que la meta de este 2016 es bastante alta y el objetivo es superar los 30 mil millones de pesos para que los 13 centros -próximamente se inaugurará otro más, en Valdivia- funcionen con normalidad, atendiendo a sus miles de pacientes de todas las edades.

27 toneladas

Como forma de ayudar a alcanzar la meta más rápidamente es que por segundo año consecutivo Teletón se unió con la Compañía Cervecerías Unidas (CCU) y el Ministerio de Medio Ambiente para impulsar la campaña "27 toneladas de amor", la cual ayer se lanzó en Antofagasta y el resto de regiones del país.

A la ceremonia -realizada en el frontis del instituto Teletón de la capital regional- asistió el seremi de Medio Ambiente, Felipe Lerzundi; el director de los centros de Antofagasta y Calama, Bruno Camaggi y Carla Cancino en representación de la CCU.

"Este es el segundo año de esta campaña donde tenemos la colaboración del ministerio (de Medio Ambiente) y de la CCU y el objetivo es que en nuestra región reunamos muchas botellas plásticas y superemos las dos toneladas que juntamos el año pasado y, a nivel nacional, pasemos la meta de las 27 toneladas", expresó el médico director, Bruno Camaggi.

Pero ¿en qué consiste la campaña "27 toneladas de amor"? Felipe Lerzundi, seremi de Medio Ambiente y Carla Cancino de la CCU lo explicaron con peras y manzanas.

"En los institutos Teletón de Antofagasta y Calama, además de sus respectivas municipalidades y las otras casas consistoriales de la región habrán contenedores debidamente señalados para que las familias acudan con sus botellas plásticas vacías y las depositen con el objetivo de superar -a nivel país- las 27 toneladas, ya que así CCU hará otra importante donación", dijo Lerzundi.

Complementario a eso, Carla Cancino, representante de la empresa explicó que "todas las botellas irán a Santiago para ser recicladas".

Al finalizar el lanzamiento de la campaña, el médico director, Bruno Camaggi, invitó a los niños y jóvenes a guardar los envases e irlos a depositar en familia desde hoy y hasta el sábado.

Limpios

El director de Teletón Antofagasta, Bruno Camaggi, expresó que lo ideal es ir a depositar las botellas plásticas (de cualquier marca), ya lavadas y sin la etiqueta "para que así puedan ser recicladas más rápidamente en Santiago por las máquinas especilizadas".

2015 para la Teletón pasada se reunieron 30 toneladas, este año hay que superar aquello.

Toda la información respecto a la campaña está en: www.27toneladasdeamor.cl.

javier.andronico@estrellanorte.cl