Secciones

Tocopillano monta gran exposición en Antofagasta

E-mail Compartir

La pintura es uno de los artes más bellos y emotivos del mundo. Bien sabe de ello el pintor, arquitecto y empresario gastronómico Jorge Mella Sarria. Un artista tocopillano que abrió por primera vez una exposición denominada "Nortino", la cual estará hasta el 7 de diciembre en el restaurant "Barbacoa", ubicado en avenida Grecia 1222, en sector Costanera de Antofagasta.

Una propuesta donde mostrará sus obras las que sin duda marcan diferentes rincones y visiones de la ciudad, donde deslumbra a los comensales del recinto. Y es que el arte para este virtuoso autodidacta es una forma de expresión única e irrepetible, donde busca dar a conocer la belleza de lo nuestro, del norte y de sus rincones. A ello se suma un homenaje a la actriz local Teresa Ramos al inmortalizarla en uno de sus cuadros tras interpretar a una personaje de la obra "Los trenes se van al Purgatorio".

El artista quien se define como un creador innato, busca para su creación objetos y rincones que están deteriorados o en desuso, pues se conecta con ese tipo de objetos para posteriormente plasmarlos en sus obras.

Todos a "apadrinar" cartas para esta Navidad

E-mail Compartir

Correos Chile continua con su campaña de Navidad, para que los tocopillanos puedan cumplir los deseos de algún niño, al hacer el simple gesto de apadrinar una cartita.

Esta campaña, la cual tiene como lema "Regala Esperanzas" se extenderá hasta el próximo 19 de diciembre, donde la comunidad puede escoger sus cartas en el buzón instalado en la Oficina de Correos Chile, ubicada en el subterráneo de la Gobernación Provincial.

Según indicó a La Estrella Jaime Cortés Albornoz, jefe de la Sucursal Tocopilla de Correos Chile, esta actividad es exitosa todos los años en que se realiza, debido a que se apadrinan el 90 por ciento de las misivas.

Esta sucursal estará esperando a los tocopillanos, que siempre se destacan por su gran corazón, en horario comprendido entre las 09:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

La finalidad de esta iniciativa es que la misma comunidad elija una de estas cartas y cumpla, de forma solidaria, los deseos de los niños en "nochebuena" y así generar conciencia sobre esta emotiva fecha.

Vecinos se le juegan por la no violencia de género

Actividad fue organizada por el grupo "Todas Juntas por un Vivir Mejor" y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg).
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En la Plaza Carlos Condell, los tocopillanos firmaron ayer un compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres en el Puerto Salitrero.

Esta actividad fue organizada por las integrantes del grupo de autoayuda "Todas Juntas por un Vivir Mejor", y apoyadas por la encargada regional de la línea de protección del Sernameg , Alejandra Gajardo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que para este año cobró una mayor importancia tras conocerse el brutal femicidio de hace días en Calama, cuando una pobladora murió por dos balazos percutados por su pareja.

Según comentó la coordinadora de este grupo de autoayuda tocopillano, Eva Castellón, esta actividad es relevante ya que los mismos vecinos toman conciencia acerca de este problema social que se ha extendido en los últimos años.

Gran apoyo

La intencionalidad de esta carta de compromiso es que toda la comunidad entienda que la violencia de género está mal y que las personas afectadas por esta situación, sepan que existen redes de apoyo para poder ayudarlos, ya sea social, psicológica o judicialmente.

Fueron más de 100 las personas que firmaron "por la vida" y así poder generar mayor influencia en no incurrir estas malas prácticas, ya que según estadísticas del Sernameg, una mujer se demora -en promedio- siete años denunciar este tipo de hechos de violencia.

El grupo

Las integrantes de "Todas Juntas por un Vivir Mejor" se constituyeron en 2010 como organización comunitaria, donde la mayoría de ellas fueron usuarias del Centro de la Mujer Tocopilla.

Su objetivo es generar redes de apoyo a las mujeres víctimas de VIF, además de visibilizar, concientizar y educar a la comunidad sobre la violencia de género.