Secciones

Extienden el plazo para programa de pavimentación participativa

E-mail Compartir

Hasta el próximo miércoles 7 de diciembre se aplazó la recepción de postulaciones al 26º llamado correspondiente al programa Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), lo que permitirá aumentar las posibilidades que los municipios de la región presenten proyectos a esta iniciativa concursable.

Dentro de los parámetros de este programa se considera la pavimentación con o sin veredas de calles y pasajes, la repavimentación de vías con alto grado de deterioro y la pavimentación o repavimentación de veredas.

En su financiamiento participan el Minvu, los municipios y los propios vecinos organizados en comités de pavimentación, aportando la secretaría de Estado la mayor parte del presupuesto.

Resultados

Al respecto, el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, expresó que de acuerdo al nuevo calendario la recepción de las postulaciones municipales al programa se prolongó hasta el 7 de diciembre, publicándose el 15 de enero del próximo año el listado preliminar de proyectos seleccionados, tras lo cual se recibirán hasta el 23 de enero las apelaciones a los resultados preliminares. Finalmente, el 30 de enero se publicará la nómina definitiva de los proyectos seleccionados.

Es preciso señalar que en sus diferentes versiones la Pavimentación Participativa ha favorecido a 2.068 comités de pavimentación de la Región de Antofagasta, con un total de 40.173 familias beneficiadas.

Incautan más de $400 millones en zapatillas de contrabando

Cargamento fue controlado en Quillagua, donde también habían logos bordados de equipos de fútbol.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas incautaron en Quillagua el mayor contrabando de zapatillas falsificadas New Balance registrado hasta el momento en Sudamérica. Se trata de 13.460 pares de distintos modelos que emulan las últimas colecciones de la marca norteamericana.

El cargamento estaba oculto al interior de un camión que salió desde la Zona Franca de Iquique con destino a Santiago. Al llegar a la avanzada aduanera de Quillagua fue sometido a un aforo, donde se estableció que sólo el 20% de la carga estaba manifestada y el resto correspondía a contrabando.

Debido a la magnitud del cargamento, el camión fue llevado con escolta hasta Iquique donde se determinó la existencia de 673 cajas con los 13.460 pares de zapatillas falsificadas. Además los fiscalizadores hallaron 488 mil parches bordados de Boca Juniors, River Plate y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), los cuales iban junto a 1.200 chaquetas de pluma.

Desde Aduanas explicaron que en este caso lo que hacen los contrabandistas es internar las chaquetas y por separado transportar los logos o parches, para luego coserlos y emular prendas de moda de los equipos de fútbol.

Incautación

El camión y su conductor son chilenos, donde el contrabando también sumaba 144 camisas de hombre de la marca Maximal y 168 sandalias de la marca False. Dicha carga estaba dispuesta a un costado de la puerta de acceso del acoplado, de tal forma que al momento de la inspección del personal aduanero fuera imposible ver el contrabando que se encontraba detrás.

El valor total de estas zapatillas falsificadas supera los $440 millones y la evasión tributaria respectiva asciende a un monto mayor a los 116 millones de pesos.

Los fiscalizadores aduaneros realizaron la denuncia respectiva y el equipo jurídico de la institución presentará una querella, a lo que se añaden las posibles acciones de los representantes de las marcas afectadas en contra de las personas que incurrieron en este delito.

673 cajas se incautaron, ya que en su interior habían 13.460 zapatillas falsificadas de la marca New Balance.

$440 millones es el avalúo total de esta mercancía de contrabando incautada en la Aduana de Quillagua.

Pequeños de la Pablo Neruda conocen labor de "La Estrella"

E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer el rol de los medios de comunicación de la comuna, es que ayer los niños del Kinder B de la Escuela Pablo Neruda conocieron las dependencias de La Estrella de Tocopilla.

Aquí los niños a cargo de la educadora de párvulos, Carolina Flores, y Paola Vidal, fueron recibidos por el encargado periodístico Pablo Mamani, quien les explicó la trayectoria de 92 años que lleva este diario al servicio de la información para el Puerto Salitrero.

También enseñó las modernas tecnologías con las que cuenta este periódico, para que así la comunidad sepa el acontecer noticioso.

Esta actividad se enmarca dentro del módulo "medios de comunicación", en el cual los peques irán a las radios para conocer la labor de los locutores y su función social.