Secciones

Habría abusado a su hijastra de sólo 10 años

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI de Antofagasta, logró la detención de un hombre de 44 años de nacionalidad chilena al ser acusado por el presunto abuso sexual en contra de su hijastra de sólo 10 años.

Los antecedentes dan cuenta que la detención se concretó tras la concurrencia de la madre de la menor al cuartel de la policía para efectuar la denuncia. Ésta declaró que el pasado 20 de noviembre y en horas de la noche, presuntamente habría sorprendido a su pareja con poca ropa y con conductas y movimientos extraños hacia la menor y que al ser sorprendido, habría huido del lugar.

La Brisexme de inmediato de dedicó a recopilar información, entrevistando tanto a la madre como a la víctima. Ésta última comentó que los abusos habrían sido reiterados, en al menos tres ocasiones durante este año.

Entre el 20 al 23 de noviembre, el supuesto agresor identificado como M.J.H.M, se habría refugiado en Iquique y durante esta semana regresó a su domicilio, por lo que se concretó la detención. El imputado confesó su autoría en los hechos.

Labocar determinó presencia de elementos alucinógenos

E-mail Compartir

La psilocibina y la psilocina, son los componentes dentro del hongo que causan los efectos alucinógenos en quienes consumen esta sustancia. Y para analizar su presencia, fue necesario el trabajo a cargo del Labocar de Carabineros.

La químico forense de la entidad, Ivania Milovic, explicó que "primero se fija fotográficamente y después se obtienen los valores macroscópicos que permiten clasificarlo como un hongo Psilocybe Cubensis y que contiene los elementos activos psilocibina y la psilocina, sustancias alucinógenas consideras dentro de la Ley 20 mil (drogas)". La profesional dijo que la muestra del hongo es sometido a un proceso de extracción orgánica y luego el análisis instrumental que determinará la presencia de los elementos activos, lo que en total podría tardar aproximadamente una hora y media.

OS7 Incautó cerca de 600 dosis del conocido hongo del Cucumelo

Procedimiento es inédito en Antofagasta y su avalúo alcanza los $12 millones. Hay un aprehendido.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Por primera vez en Antofagasta, Carabineros del OS7 detuvo a un hombre que mantenía en su departamento 39 hongos del tipo "Psilocybe Cubensis", conocidos popularmente como "mágicos" o "cucumelo", y que son famosos por sus efectos alucinógenos.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, el hecho se enmarca en una investigación, que motivó a un procedimiento en los departamentos del edificio Caliche, en el sector sur de Antofagasta.

Gracias a las pesquisas la policía uniformada, se logró determinar que fue detenido un joven de 23 años, identificado como T.A.J.C., quien tenía en su domicilio tres plantas de cannabis sativa, además de los hongos, así como también cuatro contenedores plásticos con esporas para su proceso de cultivo.

En total, los 39 hongos decomisados corresponden a 600 dosis aproximadamente, lo que en su tráfico ilegal corresponderían a ganancias de 12 millones de pesos.

Para el cultivo de esta especie se utilizó arroz integral y con las condiciones adecuadas de humedad, pueden crecer hasta que sean comestibles.

Quienes ingieran esta sustancia y debido a los efectos de la psilocibina (alcaloide presente en el hongo), experimentarán efectos alucinógenos como hilaridad, desinhibición o locuacidad, alucinaciones visuales y auditivas, aumento de la temperatura corporal, vómitos, náuseas y pérdida del equilibrio, los que podrían extenderse entre cuatro o seis horas.

Según comentó el jefe del Laboratorio de Crimalística de Carabineros (Labocar) de Antofagasta, Sergio Cornejo, "este hongo llega en esporas, principalmente en la zona de América Central y en lugares de humedad".

Cornejo explicó que este tipo de droga, que es consumida principalmente en zonas de América del Norte, aún se está investigando cómo se logró la adquisición del imputado de esta sustancia ilícita y también sobre el destino de su comercialización y para lo cual se dispuso de los antecedentes al Ministerio Público.

Entre cuatro a seis horas se podrían extender los efectos alucinógenos de esta especie.

39 hongos era lo que tenía el detenido , junto con tres plantas de cannabis sativa.

Sujeto fue detenido por venta de Crack

E-mail Compartir

En otro operativo del OS7 realizado en el sector Caliche, Carabineros detuvo a un hombre quien fue acusado de dedicarse al tráfico en pequeñas cantidades de la droga conocida como Crack.

Ésta corresponde a un derivado de cocaína y que se obtiene de su mezcla con bicarbonato de sodio y que recibe su nombre debido al sonido que produce cuando se calienta, similar al de un crujido.

Los antecedentes apuntaron a un sujeto de 50 años identificado como A.K.G.L., quien mantenía tres órdenes de detención vigentes por robo en lugar habitado y uno por amenazas.

Los funcionarios del grupo antidrogas detectaron que el detenido tenía ocho gramos de la sustancia Crack, la cual es del tipo estimulante.

Además, se incautaron cuatro gramos y 700 miligramos de cocaína, así como también 10 gramos y 900 miligramos de marihuana, a lo que se agregan cinco plantas de cannabis sativa.