Secciones

Profes de Mejillones se capacitan con herramientas educacionales

E-mail Compartir

Como una forma de profundizar su formación profesional, 33 docentes de Mejillones asistieron a la quinta jornada del Diplomado de Lenguaje "Enseñar a leer y escribir en el siglo XXI", instancia realizada por la Fundación Minera Escondida, Municipalidad de Mejillones y la Asociación de Industriales de esa comuna.

De esta forma, se entregaron herramientas pedagógicas para el desarrollo de la literacidad inicial con pertinencia cultural, en una jornada que se realizó integramente en las dependencias del Complejo Educacional Juan José Latorre de la comuna portuaria.

"Entregamos a los docentes herramientas que les permitan hacer vivir mejor la experiencia del aprendizaje dentro de una sala. En esta oportunidad trabajamos en módulos centrados en la lectura y en la escritura, esto entendiendo que los enfoques actuales consideran fundamental que los niños aprendan a expresarse a través del lenguaje escrito", dijo Lilia Concha, coordinadora académica de la Universidad Alberto Hurtado.

En tanto, según Edson Ledezma, jefe técnico del Departamento de Educación de Mejillones, los recursos invertidos en este programa ya están dando frutos. "Los profesores están siendo capaces de generar clases de mejor calidad, lo que es un beneficio directo para los niños de nuestra comuna", explicó al respecto el funcionario municipal.

Tren se quedó detenido frente al mall y gente lo subió para cruzar

Tremenda irresponsabilidad de peatones, antenoche: hasta un niño pequeño se expuso al peligro en el cruce férreo.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

La escena dura cinco segundos y la subió el usuario @vxsilva al Twitter: el tren que cruza la ciudad está detenido justo en el cruce donde la gente va hacia el Mall Plaza Antofagasta y la gente, en vez de esperar que el tren se mueva o buscar otra calle para avanzar, se sube como nada arriba de los vagones y cruza la calle.

El peligroso hecho, ocurrido antenoche cuando faltaban minutos para las 22 horas, dejó entrever una tremenda irresponsabilidad de los peatones que iban saliendo del centro comercial. En el mismo video se puede ver cómo un joven sube a un niñito -que pareciera no tener más de diez años- arriba del tren, sin medir el riesgo o lo que pudo haber ocurrido si el ferrocarril hubiera vuelto a retomar su camino hacia el sur.

Según el Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), se está investigando las circunstancias que, primero, hicieron que el tren activara sus frenos automáticos cuando iba desde el patio ferroviario hacia el Puerto de Antofagasta. Los carros pararon, y desde las 21.52 horas el tren estuvo largo rato parado ahí. El FCAB señaló que hasta el momento no descarta "acciones de terceros" en el brusco frenado del tren.

De hecho, fue la misma presencia de la gente cruzando como si nada, la que retrasó que el convoy pudiera volver a reanudar su viaje hacia el destino final. Por medidas de seguridad, primero se controló que las personas no siguieran arriesgándose a un accidente para después avanzar adelante con los carros.

Los riesgos

Mientras las personas se van subiendo a los vagones del ferrocarril, en los cinco segundos de video, y como si fuera una paradoja, aparece un cartel promocionando la próxima campaña de la Teletón, que se realizará la próxima semana.

Consultados por este Diario, la empresa ferroviaria señaló la importancia que la gente respete los cruces ferroviarios autorizados, como el del Mall o los que recorren gran parte de Antofagasta. Hasta ahora, el FCAB tiene una campaña llamada "Cuida tu vida, respeta la vía", para concientizar sobre los riesgos a los que se expone la gente al acercarse al tren cuando está en movimiento.

"Lamentamos la situación provocada por la detención de emergencia del tren, pero queremos insistir a la población que la imprudencia conlleva a accidentes. Estamos enfocados en apoyar la cultura preventiva y de autocuidado", comentó al respecto Solange Medina, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia.

Dos personas han muerto arrolladas por el tren este año: un joven antofagastino y un niño de Calama.

110 cruces ferroviarios del FCAB tienen dispositivos de seguridad actualmente operativos entre Antofa y Calama.