Secciones

Mural de artista local es parte del nuevo edificio de Contraloría

E-mail Compartir

Como una obra que muestra la interculturalidad y las distintas formas de habitar el territorio de Antofagasta, transmitiendo una atmósfera de paz y calma en un espacio de tránsito, se presentó el mural de Marko Franasovic, que forma parte de las paredes del nuevo edificio de Contraloría Regional, en San Martín 2972.

La obra fue seleccionada vía concurso por un jurado y está dentro de la normativa que instruye que se instale una pieza de arte en la infraestructura concesionada que se erija en cada lugar de Chile, con la condición de que sea creación de un artista que resida en el lugar del edificio construido.

"Quise trabajar desde la simpleza (...) para facilitar la lectura de la pieza, gestada desde un estilo libre, heredero de abordajes que van del arte conceptual a formas de enlazan con lo renacentista, pasando por las vanguardias", explica el artista sobre su última creación.

cedida
cedida
mural de marko franasovic
Registra visita

Roberto Bolaño: viuda y amigos enfrentados

E-mail Compartir

A más de diez años de la muerte de Roberto Bolaño, su imagen sigue ligada a la literatura. Sin embargo, la figura del escritor últimamente se ha ligado a la polémica que enfrenta su viuda, Carolina López, con el ex editor del chileno, Jorge Herralde, y su amigo el crítico Ignacio Echevarría.

La mujer de Bolaño -quien falleció a los 50 años en 2003 en la ciudad de Barcelona producto de una enfermedad hepática- rompió el silencio y emplazó a los hombres en una columna que publicó el diario El País de España. En ella da cuenta de la información que han hecho circular los involucrados "no son ciertas", principalmente, el hecho de que confirmaran que el también poeta mantenía una relación con la española Carmen Pérez.

Según López, los problemas comenzaron con tratos poco confiables entre la herencia artística del novelista con la editorial Feltrinelli (que es la sucesora de Anagrama, empresa que tuvo relación con el literato por 20 años). Además, a esto se sumaría la nueva cesión de derechos a Alfaguara, la que editó el libro inédito "El espíritu de la ciencia-ficción".

El mercurio
El mercurio
El escritor chiileno roberto bolaños.
Registra visita

TVN estrenó su primera teleserie turca

E-mail Compartir

Este jueves se emitió el primer capítulo de "Elif", teleserie turca que TVN transmitirá a las 15:30 horas, mismo horario en el que Mega da la exitosa ficción nacional "Amanda". Esta producción, llena de misterios e intrigas, llega a la señal estatal tras un exitoso paso por su país, en el que debutó en septiembre del año 2014.

La historia comienza cuando la pequeña Elif va a comprar las medicinas de su madre, quien está muy enferma. En el recorrido a la farmacia, la niña pierde su camino. La mamá de la menor se preocupa al ver que su hija no regresa a la casa. Pero posteriormente la situación se controla cuando el conductor del vehículo descubre a la pequeña y la lleva a comprar los medicamentos y a su casa. Sin embargo, el padrastro de Elif, no quiere a su hijastra y quiere darla a unos desconocidos.

Según cifras de TVN, la teleserie tuvo 4,2 puntos de rating online y fue tendencia en Facebook y quedó en tercer lugar detrás de Amanda, que tuvo 16 unidades y La Jueza con seis puntos.

tvn
tvn
elif fue suceso en turquía.
Registra visita

Jóvenes músicos se presentarán en Odeón

Cinco orquestas juveniles harán concierto hoy en la Plaza Colón
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos - La Estrella de Antofagasta

Como en los viejos tiempos, hoy cinco orquestas juveniles de escuelas y colegios de Antofagasta realizarán una presentación en el Kiosko Retreta de la Plaza Colón.

Una actividad que será un regalo para todos los que se encuentren en el lugar a las 11 de la mañana -de hoy- en el que cerca de 250 jóvenes celebrarán a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Serán cinco agrupaciones de las escuelas Juan Pablo II y Elmo Funez Carrizo, de los colegios Javiera Carrera, San Patricio y San Agustín, los encargados de deleitar a los antofagastinos con música y hacer este homenaje a su patrona.

Para Oscar Antivilo, coordinador de la actividad y director de la Orquesta Juan Pablo II, esta actividad "nace de una alianza con la Corporación Cultural de Antofagasta con quienes queremos participar de forma activa en el Kiosko Retreta, que poco a poco se está convirtiendo en un lugar lleno de arte y color".

Con referencia a esto último, durante años, el Kiosko Retreta (que fue nombrado como monumento Histórico Nacional en el año 1995) ubicado en la Plaza Colón, fue el punto neurálgico de las actividades culturales que se realizaban en la ciudad y se convirtió en un símbolo importante del turismo de Antofagasta.

Sin embargo, este lugar se deterioró y por mucho tiempo estuvo cerrado, por lo que no siguió albergando más actividades culturales ni se permitía que los antofagastinos ni turistas se acercaran a la estructura debido a posibles derrumbes. Fue en el año 2015 que el Odeón (uno de los diversos nombres que recibe), fue reabierto al público después de haber sido restaurado.

Esta es la primera vez que varias orquestas de la ciudad se reúnen en este mítico lugar a interpretar una diversidad de creaciones musicales y también música clásica, folclórica hecha por compositores nacionales y música popular para transformar la Plaza Colón en una gran fiesta para los transeúntes y llenarla de vida.

Esta actividad forma parte del plan de vinculación, asociación y formación de la Corporación Cultural, para fortalecer e integrar la industria cultural en la ciudad.

Restauración

El Kiosko Retreta estuvo cerrado por algunos años debido al riesgo de colapso de la estructura, producto del abandono.

El Odeón, fue donado para la celebración del centenario del país, en 1910, por la colonia eslava que residía en Antofagasta.

Durante dos años, la estructura estuvo en mantención, con una inversión inicial de 97 millones de pesos y que en el año 2015 volvió a acoger a los antofagastinos, turistas, y también diversos eventos culturales.

corporación cultural
corporación cultural
250 jóvenes músicos tocarán hoy a las 11 de la mañana en el odeón de la plaza colón.
Registra visita