Secciones

Comienza itinerancia regional de "Antofadocs"

E-mail Compartir

Con la exhibición de las películas ganadoras de la quinta versión del Festival Internacional de Cine de Antofagasta, Antofadocs, hoy se realizará una velada gratuita en la Plaza Carlos Condell de Tocopilla.

Esta actividad comenzará a las 20:00 horas en punto con la proyección de las obras "El presente (no existe)" de Klaudia Kemper, y "Aurelia y Pedro", de José Permar y Omar Robles.

Cabe señalar que esta es la primera comuna que se verá beneficiada con la itinerancia regional de este festival, el cual seguirá mañana en Calama y el sábado en San Pedro de Atacama

Finalmente el 2 de diciembre llegará esta muestra a la localidad de Taltal. Al igual que en el festival, todas las funciones son gratuitas, y por orden de llegada.

Antofadocs es organizado y producido por Retornable, Centro Artístico Cultural y financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Antofagasta.

Además es presentado por Minera Escondida y patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Con energía limpia la Arturo Prat ilumina su establecimiento

Este proyecto fue presentado por el Centro General de Padres al Fondo de Protección Ambiental.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La Escuela Arturo Prat Chacón combinó una iniciativa que es amigable con el medioambiente, para así promover la seguridad dentro del establecimiento. Esto a través de cuatro postes con paneles solares, que dejan iluminada gratuitamente por las noches al recinto.

Todo ello gracias al Centro General de Padres de la escuela, cuya directiva postuló esta iniciativa a los Fondos de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medioambiente, que consiste en un aporte total de 5 millones de pesos.

Este plan terminó de ejecutarse hace unas semanas, donde según explicó la tesorera del Centro General de Padres del establecimiento, Rosa del Carmen Cortés, "el objetivo principal de este proyecto fue la seguridad, porque todos sabemos que por las noches las escuela no tenía iluminación y para prevenir actos delictuales se postuló a este proyecto al Fondo de Protección Ambiental".

Inauguración

En mayo se le dio el vamos a esta iniciativa y a fines de octubre se finalizó la instalación de los postes con paneles solares, pero ayer se realizó la inauguración oficial de la idea, en la cual participó el seremi del Medioambiente, Felipe Lerzundi; la directora del establecimiento, Edith Varas, además de autoridades y la comunidad escolar de la Arturo Prat.

El seremi Lerzundi destacó esta iniciativa de iluminación eficiente, ya que la escuela presentó un problema (la inseguridad por falta de iluminación) y ellos mismos se encargaron de darle una solución, lo que permite que las organizaciones sociales de Tocopilla puedan imitar este ejemplo.

A su vez, la autoridad explicó que hay otras escuelas en Tocopilla que también son amigables con el medioambiente, como la F-6 y D-7.

También están los vecinos del Pasaje Algarrobo, quienes también se han adjudicado proyectos de energía solar, tal como la Arturo Prat, que en esta oportunidad invirtió en seguridad y poder proteger la naturaleza.

5 millones de pesos tuvo como inversión este proyecto de iluminación a base de energía solar.

4 postes con sus respectivos paneles solares mantienen iluminado el establecimiento.

Museo Juan Collao Cerda expondrá en encuentro regional

E-mail Compartir

Con el objetivo de enseñar a la comunidad especializada sobre los avances en el rescate del patrimonio, es que a contar de hoy los representantes del Museo Juan Collao Cerda del Liceo Politécnico estarán presentes en el V Encuentro de Museos de la Región de Antofagasta.

Esta actividad se desarrollará en la capital salitrera de María Elena, donde el encargado del museo tocopillano, Jaime Rojas, expondrá acerca de la iniciativa "Pintatoco: un acercamiento del museo y patrimonio a la comunidad".

Aquí contará la experiencia local con respecto a la recuperación histórica de la comunidad, a través de la explotación minera, el auge de la pesca y otros elementos que han hecho especial a este museo para los niños y jóvenes.

"Tercerinos" celebran con abuelitos

E-mail Compartir

En el marco de su aniversario institucional N°123, los voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos de Tocopilla compartieron con los abuelitos del Centro Municipal del Adulto Mayor.

Los "chicos buenos" expusieron su abnegada labor y todos los equipos que utilizan para combatir el fuego, ayudar en accidentes de tránsito y las emergencias químicas, ya que esta compañía es especialista en esos temas.

Una de las novedades fue que arribaron en el carro B-3, lo que impresionó a los adultos mayores que se atienden en ese centro.

Posteriormente compartieron dulces y té con ellos, donde también pudieron interiorizarse acerca de las historias de estas personas, brindando un espacio sano y ameno que fue aprovechado al máximo por los voluntarios, por su acercamiento con la misma comunidad a la que ayudarán siempre.