Secciones

Antofagasta Portuario quiere entrar a jugar en Tercera División

E-mail Compartir

Soñando con llegar un día al fútbol profesional, Antofagasta Portuario presentó el cuaderno de cargos a la ANFA para postular a la Tercera División del fútbol chileno, que es amateur.

" Se logró presentar el cuaderno de cargos para integrar la Tercera División y desde ahí volver como Antofagasta Portuario", detalló Harold Mayne-Nicholls, quien indicó que no fue parte del proceso de presentación, pero que sí estaba al tanto de la documentación entregada a la ANFA.

El objetivo del AP es integrar esta división amateur y desde ahí comenzar una carrera hacia el ascenso al profesionalismo.

"Hay mucha gente entusiasmada con la idea del AP", agregó el ex presidente de la ANFP.

Ingreso especial para los abonados

E-mail Compartir

Deportes Antofagasta está tomando medidas para mejorar el ingreso de hinchas este domingo al Estadio "Calvo y Bascuñán".

Una de ellas es que las personas que tengan abonos para la zona de Preferencial y Pacífico, podrán hacer ingreso por la puerta central de Avenida Angamos, como era antiguamente.

Este ingreso estaba cerrado, pero la dirigencia determinó habilitarlo para darle mayor fluidez al tránsito de los hinchas. Además quienes tengan entradas de cortesía igual podrán ingresar por este sector del estadio.

Informaron que los hinchas compren sus entradas con anticipación para evitar aglomeraciones en las boleterías el día del partido, como ocurrió con Universidad Católica el fin de semana, cuando muchos hinchas aún esperaban por una entrada cuando se había dado el pitazo inicial del encuentro.

La "Fiel del Norte" se viene en masa al Calvo y Bascuñán

Los hinchas iquiqueños quieren teñir de celeste el estadio el domingo cuando visiten al CDA.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

La dirigencia de Deportes Antofagasta dispuso mil 200 entradas para los hinchas de Deportes Iquique (galería sur) pero se esperan que lleguen más de 2 mil 500 iquiqueños este domingo al "Calvo y Bascuñán".

La "Fiel del Norte", la barra más grande de Deportes Iquique se está organizando a través de las redes sociales y en forma interna para llegar en masa al recinto de Angamos.

Los "Dragones Celestes" se están jugando el título, por eso quieren ser "locales" en Antofagasta a pesar del número de entradas que fueron dispuestas para el sector visitante. Esas localidades están destinadas para los barristas, pero no hay impedimento para que hinchas visitantes puedan estar en otros sectores del estadio. La ubicación de los barristas iquiqueños es por seguridad y como lo exige Estadio Seguro.

La dirigencia de Antofagasta espera que lleguen más de 2 mil hinchas visitantes, por la cercanía entre Antofagasta e Iquique y los antecedentes previos cuando los "Dragones" han visitado la Perla del Norte.

En marzo de este año fue la última vez que Iquique visitó Antofagasta, cuando ambos equipos jugaban por no descender. Fue triunfo para la visita por 3-2 pero en la galería no hubo más de 800 iquiqueños alentando a su equipo.

Eran otros tiempos. Iquique en esta campaña no ha bajado de los 2 mil 800 espectadores y el fin de semana pasado con San Luis llevaron 3 mil 500 personas al pequeño Estadio Cavancha.

Venta entradas

La venta de entradas presencial comienza hoy en las boleterías del Estadio Regional, pero ayer ya estaban a disposición de los hinchas los tickets por internet.

Las boleterías abrirán desde las 10 hasta las 19 horas en el sector norte del recinto.

Los valores son $25 mil Preferencial, $12 mil Pacífico, $10 mil Tribuna Andes y $7 mil Galería.

Quienes adquieran entradas por el sistema serviticket.cl. deberán pagar un cargo extra. Estas se pueden comprar con tarjetas bancarias.

Mil 200 entradas se dispuso para la barra visitante pero igual pueden comprar para otro sector del estadio.

15:00 horas se juega el partido este domingo en el estadio Calvo y Bascuñán por la decimotercera fecha del Apertura.

Todo listo para los "Juegos Bolivarianos"

E-mail Compartir

En Iquique está todo dispuesto para recibir a la familia olímpica de Odebo (Organización Deportiva Bolivariana), con los países que participarán en estos Juegos Bolivarianos: Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia, Perú y Venezuela, más las naciones invitadas para esta ocasión: El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Paraguay.

En total 11 países estarán presentes para participar de la tercera versión de los Juegos Bolivarianos de Playa ¨Iquique 2016¨.

Un paisaje natural privilegiado, donde el mar y el desierto se mezclan, será el escenario para recibir a las 1.400 personas que participarán en esta nueva versión de los juegos, que comienzan hoy y que se extenderán hasta el 3 de diciembre.

Chile participará en las 13 disciplinas: Actividades Subacuáticas (Pesca Submarina y Natación con aletas), Aguas Abiertas, Balonmano Playa, Canotaje, Esquí Náutico, Fútbol Playa, Remo, Rugby Playa, Surf, Tenis Playa, Triatlón, Vela y Vóleibol Playa.

Las entradas a las competencias son totalmente gratuitas y serán entregadas, previo registro y solicitud, a través del sitio web www.iquique2016.org.