Secciones

Extensa reunión marcó negociación de Aduanas

E-mail Compartir

Una reunión bastante extensa fue la que sostuvo la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas (Anfach), junto con representantes del Ministerio de Hacienda, en busca de un acuerdo para deponer el paro que estaba anunciado para hoy.

Durante más de siete horas se extendió esta reunión en la que hasta el cierre de esta edición aún no se lograba un acuerdo al cien por ciento, y por lo tanto se mantenía el anuncio de paralización para hoy a partir de las 8:00.

Si bien la Anfach alcanzó acuerdos en su petitorio, quedaba aún el punto más importante que corresponde a una modificación a la estructura de la planta, buscando así el aumento del personal.

Lo que busca el gremio es aumentar la dotación del servicio a dos mil 300 funcionarios y la planta a mil 700 trabajadores para mejorar las condiciones laborales, lo cual dijeron que se trata de un compromiso incumplido por el Gobierno desde el año pasado. Sin embargo, hasta anoche aún no había acuerdo en este último punto. De esta forma y en caso de paro efectivo, sólo se estarán cumpliendo con los turnos éticos, analizando cada caso en las diferentes direcciones regionales.

Llaman a no molestar a elefante marino que varó en Mejillones

El mamífero, que se encuentra en buenas condiciones, correspondería a una hembra que llegó hasta el lugar para presuntamente mudar su piel.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El varamiento de un elefante marino en la Playa La Rinconada de Mejillones sorprendió y de inmediato alertó al personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Antofagasta, quienes se trasladaron hasta el lugar.

Se trataría de una hembra de la especie elefante m(Miorunga Leonina), un mamífero que fue avistado desde el viernes en el borde costero de la región, que se encuentra en buenas condiciones y que estaría realizando su proceso de muda de piel, para lo que debe hacerlo de manera tranquila al sol.

Según comentó el encargado de Acuicultura y Gestión Ambiental de Sernapesca Antofagasta, Mauricio Bringas, para este proceso de muda "(el animal) lo único que requiere es estar tranquilo, protegido de posibles depredadores y del acoso del público durante esta etapa que normalmente demora alrededor de un mes".

Es por eso que el organismo estatal junto al personal de la Armada habilitaron un perímetro de seguridad en el área donde se encuentra el elefante marino, por lo que llamó a la comunidad a no transitar por la zona para que realice el proceso de manera tranquila.

Mientras que el doctor en biología de la Universidad de Antofagasta, Carlos Guerra, descartó que el elefante marino se encontraría en el lugar por motivo de muda.

Según el experto, estos mamíferos (que son comunes en esta zona) realizan su muda hasta dos meses después del proceso de reproducción, por lo que recién en marzo harían el cambio de piel.

Y para explicar su aparición del animal en solitario, dijo que eso se debe a que "son errantes. Pasan meses en el océano. Salen dos veces al año fuera del mar, dos meses para reproducirse y tener sus crías, además de amamantarlos. Después se devuelven y se quedan tres meses al mar y vuelven a salir a mudar por un mes y medio".