Secciones

Hoy comienza la primera versión de "FiiS" en Antofagasta

El festival tiene como objetivo impulsar a los innovadores sociales de la ciudad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Con charlas sobre temáticas contingentes, música y actividades al aire libre, comienza hoy el Festival Internacional de Innovación Social impulsado por Creo y Fundación Minera Escondida.

Ayer se realizó la inauguración de FiiS con una green carpet y durante esta jornada, que ha sido denominada como "Charlas D-mentes", se realizarán diversas actividades que tendrán como eje el medio ambiente, educación, turismo sustentable e identidad.

Son 20 expositores, los que durante el día contarán a los asistentes sobre sus proyectos e innovaciones que tienen como características el tratar de mejorar, a su manera, el entorno en el cuál viven.

Estas charlas son gratuitas para todo público y serán realizadas en cinco recintos como la Universidad Católica del Norte, U. Santo Tomás, U. Antofagasta, Auditorio Municipalidad de Antofagasta y Fundación Minera Escondida.

Un festival que abarca todo tipo de temas y que busca potenciar a los innovadores sociales de la ciudad, catalogándolos como agentes de cambios. Para mañana, el festival continuará en el sector de Las Almejas, lugar que se llevará a cabo el "Sunset Speech", que contará con diversos stands, exposiciones y música en vivo, todo al aire libre. La jornada también contará con actividades para los más pequeños de la ciudad.

Este festival se realiza por primera vez en la ciudad, después de varias versiones realizadas con éxito en Santiago, Concepción, Valdivia y en varios países de Latinoamérica. Es por esto que Pablo Godoy, director de contenidos de FiiS Antofagasta, comentó que "Antofagasta cuenta con muchos emprendedores sociales los cuales necesitan un espacio para mostrar su trabajo y para que la comunidad entienda que la minería no es solo el motor de la ciudad".

Otro aspecto relevante del festival, es que todas las actividades del evento son inclusivas, ya que será el primer evento público de la ciudad que incorpora la accesibilidad universal para cada una de sus actividades.

Si desea participar hoy en esta feria de innovación, puede inscribirse en el sitio web www.fiis.org/Antofagasta y buscar las actividades que más le interesen. En el sitio también encontrará información sobre los proyectos y la biografía de los más de 20 expositores locales y nacionales que participarán del evento.

La Estrella de Antofagasta

El Camionero se mantiene en segundo lugar de sintonía

E-mail Compartir

La entrada de la apuesta de ficción vintage de Canal 13 generó movimientos en las audiencias de las 20 horas, sin embargo El Camionero se estabilizó nuevamente como lo segundo más visto en su horario.

La ficción nacional tiene un promedio definitivo de 11,1 unidades.

En sus últimos capítulos, Amparito se enteró que Antonio es su padre y Genaro, su padre adoptivo, en un acto de amor deja que la niña lo llame "papá Antonio".


Karen Doggenweiler vuelve a la TV con programa sustentable

Han pasado cinco meses desde que Karen Doggenweiler abandonó la conducción del desaparecido matinal "Buenos Días a Todos". Tras su salida, estuvo en las transmisiones de los Juegos Olímpicos de Río 2016, y para el próximo año ya prepara su nuevo programa "Operación Verde", el cual debería llegar a las pantallas de TVN durante el primer semestre de 2017. El programa pretende generar conciencia sobre el medio ambiente.

Museos abrirán hasta la medianoche

E-mail Compartir

Hoy los museos de todo el país tendrán sus puertas abiertas hasta la medianoche y realizarán diversas actividades gratuitas para que las personas puedan disfrutar y conocer los museos si es que nunca han ido a uno.

En Antofagasta, el Museo Ruinas de Huanchaca y el Museo de Antofagasta también recibirán gente hasta la medianoche.

Éste último tendrá diversas actividades culturales, musicales, presentaciones teatrales, exposiciones entre otras totalmente gratuitas.

La jornada comenzará a las 18 horas. Con la presentación del grupo musical local Apachetca además de los músicos invitados: Santoro, Arte Aparte, Croupier Music, Threesome Jazz y Roborok. también estará el artista plástico Liuman Díazquien expone una muestra retrospectiva de obras del diario quehacer, donde su referencia principal es la realidad.

Los payasos de la Compañía de Teatro Raíz, harán visitas guiadas a la exhibición permanente del museo.