Secciones

Dirigentes del sindicato de Adecco denuncian despidos

La semana pasada finiquitaron a 26 personas y en lo que va del año, ya suman alrededor de 100.
E-mail Compartir

Preocupados por el despido masivo de trabajadores (la semana pasada), y señalando que es una situación injusta, se encuentran los dirigentes del sindicato de trabajadores de la empresa Adecco.

Adecco es una compañía que se publicita en su página web como "N°1 a nivel mundial en el mercado de Recursos Humanos" y que en la ciudad tiene una sucursal que presta servicios en la empresa Engie, en sus planta de Tocopilla y Mejillones.

Según comentaron los dirigentes del sindicato, Dalibor Ríos, presidente; Rafael Zepeda Avalos, secretario; y Rigoberto Álvarez, tesorero; la semana pasada despidieron a 26 personas cuando se disponían ir a su hora de colación.

Por lo mismo manifestaron que la forma no es la adecuada, ya que sin previo aviso y de un día para otro decidieron prescindir de los servicios de trabajadores que tienen familias y sin una razón aparente.

Estos funcionarios, sumados a once que despidieron en agosto, y los otros que se han expulsado anteriormente en lo que va del año, suman alrededor de cien personas, todos finiquitados en forma similar.

Asimismo los sindicalistas sostuvieron que cuando despidieron a los últimos trabajadores, a ellos los llamaron para decirles que estaban realizando unos despidos por órdenes superiores de Santiago, sin dejarles en claro el motivo de la medida.

Carta

Motivo de lo anterior y debido a que no han tenido una respuesta satisfactoria de parte de la empresa por los despidos, ni tampoco para juntarse con ellos como dirigentes, decidieron enviarle una carta al director de operaciones a nivel nacional de la compañía, Carlos Ramis.

La misiva comienza indicando que "es lamentable que Adecco continúe desarrollando esa nefasta política de despidos masivos de la noche a la mañana (…) vemos que es una práctica habitual en la dirección de la empresa".

Asimismo señalan que la empresa "ha desconocido algunos bonos que están establecidos en el contrato colectivo que nos rige" sin motivos aparentes, por lo que agrega que se pidió una solución al problema y nada, lo que derivó en una multa de la Inspección del Trabajo.

Para finalizar en el documento interpelan al director de la empresa acusándolo de que "no ha respondido el celular, los correos sin respuesta, no existe interés en el diálogo, vemos que esto va de mal en peor y las consecuencias nos afectarán a todos"

Consultados por esta situación desde la compañía Adecco declinaron referirse al tema en esta oportunidad.

26 fueron las personas que cerca de las 14:00 horas les indicaron que estaban despedidos.

100 aproximadamente, son las personas que han sido despedidas este último año en Adecco.

Sujetos entran a robar en medio de la noche a una sede vecinal

E-mail Compartir

Un robo de diferentes especies fue perpetrado en la sede vecinal de la Junta de Vecinos Aleksander Kurtovic durante el fin de semana cuando uno de los encargados de los jardines de sus alrededores se percató que una de las ventanas del recinto estaba abierta.

La sede está ubicada en la intersección de la avenida 18 de septiembre con pasaje Esmeralda, en el sector norte alto de la ciudad, lugar donde hay una plaza con jardines y una multicancha, además solo cuenta con vecinos a uno de sus lados por lo que la sede está un tanto aislada.

Producto de esto, no es la primera vez que la sede vecinal sufre algún tipo de actos de vandalismo, situaciones anteriores que también han sido informadas por este mismo medio.

Lo del fin de semana se descubrió gracias a que un cuidador del jardín vio que una de las ventanas del lugar estaba rota y las protección había sido removida por lo que dio aviso a las encargada del lugar.

Esta a su vez llamó a Carabineros de la Cuarta Comisaría quienes fueron informados del robo de un horno microondas, una máquina de escribir eléctrica, un hervidor eléctrico, cajas con mancuernas y cajas con balones de fitness, entre otras cosas.

En total y según el avaluó hecho por las personas de la sede vecinal, lo perdido en mercadería equivale a alrededor de 350 mil pesos. Lo peor es que cada una de estas especies fueron adquiridas en base a proyectos públicos. No hay detenidos aún.