Secciones

Modernos Dodge de Carabineros ya patrullan calles y rutas de la región

Ayer entraron oficialmente en operaciones los 14 vehículos para Antofagasta, Calama y Baquedano.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Adiós a las rejillas protectoras: para eso están los doble vidrios, más una lámina interior, que los hace resistentes a cualquier impacto.

Esa es sólo una de las innumerables bondades, tanto en materia de confort como de seguridad para los propios funcionarios y detenidos, de los 14 vehículos marca Dodge que desde ayer patrullan oficialmente en las rutas, calles y avenidas de la región.

Se convierte, así, en realidad la anhelada renovación del parque vehicular que Carabineros impulsa a nivel nacional y que en la región benefició a unidades y destacamentos de Antofagasta, Baquedano y Calama. En el caso de esta última, le fueron asignados un radiopatrulla modelo Charger y cinco furgones modelo Durango 4x2, mientras que la Tenencia de Baquedano (M.C.) recibió dos radiopatrullas Charger.

Junto a ese par de vehículos, la Prefectura Antofagasta recepcionó un Charger para la Segunda Comisaría y un furgón Durango para la Subcomisaría Norte. La unidad base que recibió más vehículos en la capital regional fue la Tercera Comisaría, con jurisdicción en el sector centro y sur, donde ya circulan un radiopatrulla Charger y tres furgones Durango, dos de los cuales fueron exhibidos ayer a la comunidad en el Balneario Municipal, convirtiéndose rápidamente en el "chiche" con el cual quisieron fotografiarse especialmente los más "grandecitos".

Las modernas máquinas, dijo su comisario (S), mayor Juan Pablo Montenegro, son de alta confiabilidad y estabilidad, tienen una carrocería americana un poco más ancha de lo tradicional y reforzarán los servicios policiales del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva. "Se van a ver en la población. Cumplen con los estándares de seguridad, la protección de las personas, la integridad física de las personas que hayan cometido algún delito o se hayan involucrado en algún procedimiento que amerite su detención.

Uno de los funcionarios de esa comisaría que tendrá la misión de guiar uno de los Dodge es el cabo 1° Miguel Jofré, quien fue capacitado especialmente para esa misión y destacó que se trata de vehículos hechos para policías, por lo tanto tienen otro nivel de seguridad e implementación. La cilindrada del motor- dijo -es de 3.6 en ambas versiones y poseen gran capacidad de maniobrabilidad y velocidad, con un máximo de 360 km/hr.

Destacó también que las máquinas tienen calabozos a la vista del conductor para tener visible al detenido y evitar que se autoinfiera lesiones o ponga en peligro su seguridad. Además, tienen focos "busca caminos", que son equipo led de alta potencia y cobertura de cerca de 400 metros.

8 de los 14 modernos vehículos fueron destinados a unidades y destacamentos de la Prefectura Antofagasta.