Secciones

La Expo Antofagasta Vive fue un éxito

La actividad reunió a más de 15 mil personas durante todo el fin de semana.
E-mail Compartir

Javiera Gallardo

Con una masiva asistencia, este fin de semana se desarrolló la feria Expo Antofagasta Vive 2016, exhibición que reunió a empresas del medio inmobiliario, arquitectura, diseño y seguridad para el hogar, servicios públicos y emprendedores de distintos ámbitos con el fin de hacer un aporte al mejoramiento de la calidad de vida en la ciudad.

El evento, que se realizó en la explanada de Exponor, fue organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta ( AIA ) en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChs), Tradeshows y contó con el apoyo del Gobierno regional y la municipalidad.

Una muestra bastante variada y con una agenda cargada de actividades para grandes y chicos, en las que se desarrollaron charlas, seminarios, muestras de las novedades tecnológicas y juegos recreativos para niños.

El evento contó con la participación de 95 expositores entre servicios públicos y privados, además de la presencia de un representante de la alcaldía de Medellín, Colombia, quien relató la experiencia de desarrollo urbano en su ciudad, un novedoso proyecto que explicaron a los asistentes de la exposición.

Alicia Reyes, directora de promoción de la Asociación de Industriales, comentó que "se nota el interés, la gente está muy contenta con la muestra porque en realidad es bastante variada y amplia, ya que abarca distintos rubros para familia, tanto hogar como en relación al desarrollo urbano".

Asistencia

Con un resultado positivo marcó la finalización de Expo Antofagasta Vive, una feria inédita en la ciudad, siendo su primera versión en la región y que contó con una asistencia que superó las 15 mil personas.

Además. la organización dispuso al público movilización gratuita para que todos los que quisieron asistir al evento pudieran hacerlo sin ningún inconveniente.

15 mil asistentes tuvo la feria Expo Antofagasta Vive, durante los cuatro días que estuvo abierta.

La Estrella Antofagasta

Familias disfrutaron de paseo en tren

E-mail Compartir

Cientos de familias de distintos puntos de la ciudad fueron parte de los viajes organizados por el Ferrocarril de Antofagasta, para facilitar su llegada al recinto de Exponor, donde se concentraron las actividades de Expo Antofagasta Vive durante el fin de semana.

Es por esto que se dispuso de cuatro trenes durante el fin de semana para ayudar a los asistentes a utilizar un medio de transporte distinto para llegar al evento. Fueron cerca de dos mil personas las que disfrutaron del paseo en el tren y tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de un entretenido trayecto, con el entusiasmo y la magia del Teatro de los Sueños de Antofagasta y acompañado por un numeroso equipo de trabajadores voluntarios de la compañía, quienes velaron por la seguridad en los nueve vagones llenos de niños, jóvenes, adultos y ancianos.

El gerente general de FCAB, Mauricio Ortiz expresó que "nos sentimos felices de compartir una vez más con los vecinos de Antofagasta y colaborar con entidades como la Cámara Chilena de la Construcción y la AIA, para tener una ciudad mejor donde vivir. El aporte lo hacemos a partir de nuestra propia esencia e identidad, somos trenes y carros, y en ellos transportamos lo valioso del norte que son las personas".

Más de 700 familias marcharon por los derechos de los niños

E-mail Compartir

En el marco del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, más de 700 personas participaron de una divertida caminata, iniciativa de la Municipalidad de Antofagasta a través de su Casa Comunal de Infancia, la cual convocó a niños y niñas, pertenecientes a distintos jardines infantiles de la comuna, además de establecimientos educacionales, quienes proclamaron igualdad de derechos en la salud y la educación.

Los pequeños desfilaron por el paseo Prat, hasta llegar a calle San Martín, acompañados por una batucada padres, apoderados y profesores los que llegaron al punto de encuentro donde fueron recibidos por el programa municipal, quien los invitó a disfrutar de un show.

La Coordinadora de la Casa Comunal de Infancia, Katherine Castillo, señaló que: "(...). se ha querido celebrar el reconocimiento de los derechos de niños y niñas, a la educación, a la salud, a jugar y a la participación, derechos importantes que queremos reconocer y que la comunidad se haga parte de ellos, para generar una comuna más amigable para la infancia".

La directora de la escuela especial Mágicas Palabras, Victoria Baeza, expresó que: "sentimos que en este momento si de verdad cierran las escuelas especiales se estaría vulnerando un derecho súper importante de los niños".