Secciones

Hoy se cumplen nueve años del terremoto

Tocopillanos valoran las obras de reconstrucción pero añoran dos edificios emblemáticos.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

El 14 de noviembre del 2007 es una fecha difícil de olvidar para los tocopillanos que sufrieron en carne propia, una vez más, los arrebatos de la madre naturaleza, con un repentino terremoto de 7,7 grados que dejó al Puerto Salitrero en el suelo.

Eran alrededor de las 12:40 horas cuando la tierra comenzó a moverse, las calles a esa hora estaban llenas de personas que iban a retirar a sus hijos de los establecimientos educacionales y otros que andaban de compras, por lo que la histeria fue colectiva.

Para nadie y aún ahora que se cumplen nueve años de los hechos, le han sido indiferentes estos hechos que cobraron la vida de dos personas identificadas como Leontina Espejo Espejo de 88 años y Olga Petronila Ortiz de 54 años.

De hecho aún es posible ver por la ciudad las secuelas que este tremendo terremoto tuvo en Tocopilla, como por ejemplo edificios emblemáticos como el liceo Domingo Latrille y el Teatro Andrés Pérez. El primero que se construyó después de 8 años en el mismo lugar que el anterior cambiándole la cara al barrio y el segundo que aún no comienza su construcción a pesar que los recursos ya están asignados por el gobierno y que este dio por terminada la reconstrucción el año pasado.

¿Qué falta?

A pesar que el problema habitacional fue lo primero que se intentó solucionar, junto con los establecimientos escolares y edificios emblemáticos, hay todavía dos construcciones que los vecinos esperan ver en buenas condiciones, estos son el estadio O'Higgins y el Mercado Municipal.

Al respecto Ana Karina López, directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan) manifestó que próximamente se debería tener aprobada la construcción del estadio. "En un principio post terremoto estaba la duda si se podía reparar o se demolía", corroborando este año gracias al peritaje de un experto de esta última opción. Por lo que, agregó que ahora se encuentra en una etapa de término de referencia para postular al diseño (a fondos de gobierno).

Referente al Mercado Municipal, Ana Karina señaló que tienen como proyecto una reposición del Mercado, que sale tan caro como repararlo, esos si advirtió que son proyecto de muy larga data para ejecutar y concretar.

rodrigo.tapia@estrellatocopilla.cl

Liceo Politécnico abre proceso de admisión para alumnos nuevos

E-mail Compartir

El liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, comenzó su proceso de admisión 2017 para los alumnos nuevos de acuerdo a los lineamientos entregados por el Ministerio de Educación (Mineduc), para estos casos.

Esto de acuerdo a las nuevas disposiciones con que cuenta el Mineduc de ya no se puede seleccionar a los alumnos por lo cual en caso de sobredemanda, el colegio deberá aplicar un sistema de admisión que respete los criterios de prioridad definidos en la ley 20.845 (ser alumno prioritario, tener hermanos en el colegio, ser hijo de egresados del establecimiento, ser hijo de profesor o asistente de la educación que trabaje en el colegio), "Las vacantes restantes deberán ser asignadas por el establecimiento mediante un procedimiento propio de carácter aleatorio".

De esta forma, los cupos disponibles son 150, el equivalente al 15% corresponde a 23 cupos, que son para alumnos prioritarios y en condición vulnerable, de los cuales dispondrá la dirección del establecimiento, para optar a estos cupos es necesario respaldar la condición con documentos pertinentes e informes sociales emitidos correctamente por las duplas o equipos de los distintos establecimientos de la comuna, a partir de esta información se completarán los cupos de alumnos prioritarios.

la voz del púeblo

E-mail Compartir

Pedro Gahona Comerciante

Las cosas hasta el momento han avanzado, pero queda por arreglar algunos sectores emblemáticos que todavía están igual desde el 2007.


Milene Ledezma Trabajadora

La reconstrucción fue lenta, pero a la vez ha sido favorable, ya que tenemos hermosos y grandes edificios que dan otra cara a la ciudad.


Juan Penrroz Locatario del Mercado

La cosas han marchado a medias, ya que aquí en el mercado municipal no se ve preocupación por arreglarlo, nosotros lo hemos hecho.


Leda Espinoza Dueña de florería

Espero que a nueve años del terremoto se acuerden de arreglar el Mercado Municipal y el estadio O'Higgins que hace mucha falta.