Secciones

breves

E-mail Compartir

Bárbara Rebolledo regresó a la TV

A las 8:00 horas de ayer, los espectadores de "La mañana de CHV" se llevaron una sorpresa al ver que Carolina de Moras estaba ausente en el programa, siendo reemplazada por Bárbara Rebolledo. "Gracias por la invitación. Estoy súper emocionada", aseguró la periodista, quien llevaba un largo tiempo sin aparecer en la televisión en vivo. "Hace nueve años que no hacía televisión en directo", confesó. "Estoy feliz y muy contenta aquí con gente que conozco. Me encontré en maquillaje también con amigos que ya conocía".

La periodista había aparecido por última vez en televisión a principios de este año en el programa "Pelotón" de TVN.


Michael Bublé anunció que no volverá a cantar

Michael Bublé no volverá a cantar hasta que su hijo de 3 años, Noah, se recupere.

Así lo dio a conocer el amigo del músico David Foster por medio de una entrevista con Entertainment Tonight Canadá, en la que se refirió al difícil momento que está pasando la familia del intérprete de "Feeling Good". "Está viviendo dentro de una gran burbuja", señaló Foster. "No cantará de nuevo hasta que su hijo se recupere".

La semana pasada, la pareja de artistas publicó un comunicado en el que informaban que dejaban sus actividades para dedicarse por completo al tratamiento de su hijo, tras conocerse que padece cáncer.


Murió actor que interpretó a "El Agente de Cipol"

El actor estadounidense Robert Vaughn, conocido por su papel protagonista en la serie de los años 60 "El agente de CIPOL", murió a los 83 años tras batallar contra la leucemia que padecía.

Según informó la cadena BBC, su representante, Matthew Sullivan, fue el encargado de confirmar la noticia: "Sufría leucemia aguda, pero continuó trabajando a pesar de la enfermedad durante todo este año. Falleció a las 7.30 de esta mañana. Su familia estaba con él".

Vaughn, que interpretó al espía Napoleón Solo en la serie de la cadena estadounidense NBC, participó en los últimos años en diversos proyectos en el Reino Unido.

Ganadores del Oscar por "Historia de un Oso" dictarán charla y taller

Gabriel Osorio y Pato Escalada, conversarán con los antofagastinos sobre la realización de su magna obra.
E-mail Compartir

Redacción

Una amplia parrilla de charlas y talleres gratuitos tiene preparada la quinta versión del Festival Internacional de Cine Antofagasta- Chile "Antofadocs 2016" que comienza hoy y se extenderá hasta el sábado 19 de noviembre en la capital regional.

Las jornadas contarán con la presencia de nueve expositores ligados al mundo de las artes cinematográficas, entre ellos se destaca la participación de los realizadores del cortometraje chileno "Historia de un Oso". Propuesta que les valió ganar el Oscar 2016, desatando la euforia entre los miles de chilenos amantes del cine.

Los realizadores de "Historia de un oso", Gabriel Osorio y Pato Escalada realizarán una entretenida charla sobre la creación del cortometraje que les otorgó el Oscar, por primera vez en la historia del país.

El encuentro se llevará a cabo mañana a eso de las 11:30 horas en el auditorio de las Ruinas de Huanchaca, ubicada en el extremo sur de la comuna.

Esta charla, se sumará el taller de "Diseño y Animación" que llevará a cabo Antonia Herrera y María Luisa Soto, ambas pertenecen a la productora Punkrobot Studio, creadora de la "Historia de un Oso".

Durante el curso, Herrara y Soto mostrarán imágenes inéditas del desarrollo del cortometraje, desde bocetos y conceptos iniciales hasta modelos 3D y resultados finales para terminar con un breve ejercicio donde los asistentes diseñan un personaje propio. Este taller se desarrollará hoy a partir de las 9:30 horas en la Sala Quitar de Fundación Minera Escondida.

Charlas y talleres

El "Work Shop Frente a la Cámara" será impartido por el realizador audiovisual, Roberto Mattus, el cual buscará entregar una formación teórico-práctico sobre el lenguaje cinematográfico. Éste se realizará hoy en Sala Tulor de Fundación Minera Escondida a las 10:00 y 15:00 horas.

Con el taller "Master Class cinco décadas de documentario" de Katia Mesel, los participantes aprenderán sobre la realización de documentales y se llevará a cabo este lunes a las 14:00 horas en la Universidad Católica del Norte UCN) en sala K-121 a partir de las 10:00 horas.

El curso "Stop Motion para niños" será dictado por la realizadora audiovisual, Vivienne Barry los días 15 y 16 de noviembre a partir de 10:00 horas; mientras que en la UCN se realizará la "Masterclass de Ignacio Agüero", este martes 15 de noviembre a las 10:00 horas.

La Estrella