Secciones

Construirán nuevo cementerio en el norte

E-mail Compartir

La alcaldesa Karen Rojo anunció que durante el próximo período de su administración construirá un nuevo Cementerio en el sector norte. Según la edil, el proyecto se encuentra en etapa de formulación para luego comenzar la gestión para buscar financiamiento.

El nuevo recinto, que tendrá una vida útil de 50 años, tendrá una capilla ecuménica, crematorio, estacionamientos, fácil acceso para procesiones, oficinas, entre otras instalaciones relacionadas. "Recordemos que la vida útil de este Cementerio ya está prácticamente agotada y por eso ya estamos haciendo las gestiones y sin ir más lejos esta semana vamos a tener una reunión con el Seremi de Bienes Nacionales porque vamos a construir un nuevo cementerio en La Chimba donde vamos a entregar los mismos servicios".

En tanto, con respecto al estado del proyecto de ampliación del actual Cementerio General, aún se está a la espera de aprobación del RS (Resolución Social) por parte del Gobierno Regional para luego financiarlo con el Fondo de Desarrollo Regional (FNDR).

Entregan financiamiento del Fondo Social 2016

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Antofagasta entregó ayer el financiamiento para siete organizaciones sociales sin fines de lucro que fueron beneficiadas con el Fondo Social 2016, que este año contempló más de nueve millones de pesos.

Según la gobernadora Fabiola Rivero, "este fondo es un aporte concreto que va en apoyo para el equipamiento de las sedes sociales, permitiendo no sólo mejorar la calidad de las reuniones sino también fortalecer el tejido humano", destacando que a la fecha se han entregado 55 millones de pesos de este fondo para la provincia.

Los beneficiarios no solamente son de Antofagasta, sino que provienen de lugares como Paposo, Michilla y Mejillones, quienes también contaron con una capacitación.

Mañana llega el crucero "Silver"

E-mail Compartir

A medida que avanza el mes, se acerca la temporada estival y con ello, aumenta el flujo de cruceros que visitan la Perla del Norte. Mañana jueves llega el "Silver Explorer", un crucero de lujo con 220 personas a bordo que visita la ciudad en el marco de su viaje por las costas del Pacífico y la península antártica.

A través del Puerto de Antofagasta, la región recibió cerca de dos mil visitantes, logrando mejorar la coordinación y capacidad de respuesta del terminal. La nave que llega mañana proviene del puerto del Callao, en Perú. Estará desde las 5 de la mañana presente en las costas antofagastinas, y permanecerá durante todo el día, retirándose al final de la jornada con rumbo a la región de Coquimbo. La mayoría de los pasajeros son alemanes y estadounidenses, quienes recorrerán la ciudad y los hitos de la región.

Tres mil funcionarios públicos marchan exigiendo el reajuste

E-mail Compartir

Finalmente, no hubo acuerdo. La Cámara de Diputados rechazó ayer el reajuste que solicitaban los funcionarios públicos y el paro nacional llamado por la ANEF continuará durante hoy, a la espera de lo que se resuelva durante el día (ver página 10).

En Antofagasta, durante la mañana, unos tres mil funcionarios marchaban por el centro de la ciudad plegándose a la movilización, exigiendo que se le sume un 7% a sus salarios. "A vista y paciencia de todo el país, el gobierno ha hecho lo que ha querido con respecto al reajuste", decía Ana Ortiz, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Aprojunji), quien con un silbato y una bandera marchaba junto a miles de sus compañeros.

Según el presidente regional de la ANEF, Juan Núñez, todos los servicios públicos seguían paralizados ayer, exceptuando el Registro Civil y Fonasa, que abrió sus puertas de forma normal sin registrarse mayores aglomeraciones, tras el acuerdo de su dirigencia nacional de volver a trabajar.

"Nosotros seguimos en paro. Lo que más rechazamos es la acción que ocurrió en las tribunas de la Cámara de Diputados. No es posible que se esté tratando así a los trabajadores, sobre todo a mujeres", dijo el dirigente de los funcionarios fiscales.

Con respecto a los movimientos de hoy, es probable que no se realicen marchas por el tiempo para organizarlas, pero no trabajarán. Si el paro sigue en los próximos días, depende de Santiago. "Estamos esperando lo que nos señalen los dirigentes nacionales", explicó Nuñez.

7% es lo que piden, en la ANEF de reajuste. El gobierno ofreció el 3,2%, que fue rechazado ayer.