Secciones

¿Por qué está en veda indefinida el ostión del norte?

E-mail Compartir

La autoridad regional de Sernapesca, explicó las razones por las que este recurso se encuentra protegido y en veda indefinida en esta zona.

"El ostión del norte está en veda indefinida hace 25 años porque el recurso está colapsado y agotado por una sobre explotación que se produjo en su momento. En la Reserva La Rinconada siempre ha existido de forma natural un banco de ostiones", añadió Herrera.

Esta reserva marina se creó hace 19 años para proteger el recurso y lograr su recuperación. Sin embargo, están quienes buscan la extracción ilegal al ser un recurso de gran valor.

"Como servicio estamos implementando la incorporación de dos lanchas que nos permitan reforzar esta vigilancia y cuidar el área", añadió.

cedida
cedida
el recurso fue donado.
Registra visita

Camión derramó cemento en avenida

E-mail Compartir

Gran congestión vehicular en la Avenida Balmaceda, fue lo que ocasionó el derrame de cemento por parte de un camión, ocurrido en pleno centro de Antofagasta.

Según los datos preliminares entregados por Carabineros, el hecho se registró alrededor de las 14:30 horas y cuando aparentemente el exceso del peso del concreto que trasladaba la pesada máquina por Avenida Balmaceda con Uribe, hizo ceder la estructura. Debido a ello, el material cayó en plena Avenida Balmaceda, por lo que se registró gran congestión en la arteria hasta pasadas las 16:00, por las maniobras de limpieza por parte de la empresa. La firma fue multada debido a que el vehículo no mantenía la lona de seguridad, ocasionando riesgo de accidente.

Registra visita

Incautaron casi 90 kilos de ostión extraído ilegalmente

Operativo a cargo de la Armada, Carabineros y Sernapesca, recuperó recurso avaluado en $2,4 millones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Casi 10 mil unidades de ostión del norte, fue posible recuperar en un procedimiento en conjunto realizado por el personal de la Armada, Carabineros y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Antofagasta.

Exactamente, los organismos fiscalizadores lograron decomisar nueve mil 550 unidades del molusco, lo que equivale a 89,7 kilos y que están avaluados en 2,4 millones de pesos.

Debido a que permanece en veda indefinida, el recurso fue extraído de manera ilegal en la reserva marina del sector La Rinconada, el cual se encontraba desconchado y envuelto en mallas, para así transportarlos y venderlo en el mercado de forma irregular.

Esta incautación se llevó a cabo específicamente en el sector de Caleta Abtao del balneario Juan López y en el momento en que las autoridades efectuaron la fiscalización, sorprendieron a seis embarcaciones y con 29 personas trabajando en la extracción, de las cuales 16 quedaron citadas al tribunal competente. En tanto, también se identificó a otros involucrados que además mantenían órdenes pendientes de detención.

Donación

El director regional de Sernapesca, Carlos Herrera, comentó que el cargamento fue donado por completo al Hogar de Ancianos de Antofagasta, según lo determinó el Juzgado de Letras de la capital regional.

"Es importante señalar que este operativo es el resultado de acciones planificadas en el marco del Comité Interinstitucional de Fiscalización Pesquera (COFI) y que actividades de esta naturaleza se continuarán efectuando con el fin de desincentivar la extracción ilegal de recursos en nuestra región", concluyó la autoridad regional de Sernapesca.

En cuanto a las características de esta especie, su nombre científico es Argopecten purpuratus. Es un molusco que mide 10,5 centímetros y que habita desde la Región de Tarapacá hasta Valparaíso, hasta donde se extiende la veda durante todo el año.

Nueve mil 550 unidades de ostión del norte, fueron recuperadas en este operativo.

89,7 Kilos de este molusco, habían sido extraídos de manera ilegal en La Rinconada.

archivo
archivo
el ostión del norte es un molusco que se encuentra protegido por la normativa actual.
Registra visita

Un sismo de 4,7 grados afectó a la región

E-mail Compartir

Un sismo de mediana intensidad afectó a la Región de Antofagasta, durante la mañana de ayer.

El movimiento telúrico se registró a las 11:13 a 45 kilómetros al este de la comuna de Taltal.

De acuerdo a la información entregada por el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, inicialmente el sismo alcanzó una magnitud de 5,0 grados en la escala de Richter.

No obstante, la magnitud del temblor fue posteriormente ratificada y cifrada en 4,7 grados y a 56,8 kilómetros de profundidad.

Según la información entregada por el Centro de Alerta Temprana (CAT) de Onemi Antofagasta, el sismo alcanzó las siguientes magnitudes en la escala de Mercalli:

Taltal IV, Chañaral IV, Copiapó II, Diego de Almagro IV y Tierra Amarilla III.

El organismo de emergencias informó que no se reportaron daños a personas o a la infraestructura tras el sismo.

ocurrió cerca de taltal.
más de dos horas se extendió la limpieza del sector.
Registra visita