Secciones

Ensayo del censo 2017 se realizó en sector centro alto de Antofa

E-mail Compartir

Un anticipo del Censo del 2017 se vivió ayer en diversas comunas del país y en la región se desarrolló en Antofagasta y Calama. En la Perla del Norte, el sector elegido fue la Población El Salto Alto. La simulación implicó replicar el proceso logístico del Censo en menor escala, pero en las más similares condiciones posibles del empadronamiento real.

Desde las ocho de la mañana, cerca de 90 voluntarios del Liceo Andrés Sabella y Liceo Experimental Artístico, se reunieron para golpear las puertas y realizar el cuestionario a los vecinos de la población.

Con respecto al cuestionario, que ya fue aprobado en un ensayo anterior, consta de 21 preguntas que pretende saber sobre cómo son y en qué condiciones viven los chilenos.

Cecilia Fuentes, directora regional (s) del INE, dijo que "este ensayo permite medir con precisión la carga que vamos a tener que abordar para el ejercicio del 19 de abril".

Ante este escenario, Gabriela Gómez, Seremi de Economía expresó que "La idea es ir probando la logística, si el número de censistas en suficiente e ir viendo otros temas operativos(...) si nos falta alguna otra coordinación para que todo se realice en total normalidad".

Para el próximo año, el INE hizo el llamado para que las personas que desean participar y que sean mayores de 15 años, sean chilenos o extranjeros, pueden inscribirse en el sitio web www.censo2017.cl y llenar el formulario de inscripción, ya que necesitan cerca de 15 mil voluntarios para llevar a cabo el censo.

Pilar Sordo dará seminario gratis sobre "Familia y Escuela"

E-mail Compartir

lMañana en el Salón Cobre Mar del Hotel Antofagasta, se realizará el seminario "Familia y Escuela: Prácticas Innovadoras", organizado por Fundación Minera Escondida y la Asociación de Industriales de Antofagasta. En la actividad se darán a conocer tres exposiciones de casos locales de innovación sobre trabajo con familias, y la participación de la relatora nacional Pilar Sordo.

El seminario tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la relación Familia - Escuela, para que los apoderados, padres y madres sean colaboradores directos en los aprendizajes de sus hijos e hijas.

Para las personas que quieran participar de esta actividad pueden reservar su cupo enviando sus datos al correo marcelac.codetia@aia.cl.

Sigue el paro: funcionarios de la Anef no atenderán hoy y mañana

Mañana será un día clave ya que la propuesta del Gobierno será analizada en el Congreso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Diversas han sido las manifestaciones que han realizado los funcionarios públicos en las últimas dos semanas para mostrar su descontento a la autoridades sobre el reajuste salarial del 3.2%. Sin embargo, ellos dicen que aún no reciben una respuesta satisfactoria por parte del gobierno, es por esto que la Anef mantiene el paro hoy y mañana.

Desde la Anef, explicaron que el paro se mantendrá hasta mañana porque en el Congreso se discutirá sobre la propuesta del Gobierno y si se congelaran las remuneraciones de aquellos funcionarios que tengan altos sueldos.

Juan Núñez, presidente regional de la Anef, expresó que "hoy realizaremos reunión para decidir entre todos cuáles serán los pasos a seguir en esta paralización" y agregó que recién el martes se sabrá si en la capital regional harán alguna marcha o manifestación.

La salud pública, seguirá con el mismo plan de estos últimos días, vale decir con turnos éticos para atender las emergencias. Rodolfo Godoy, dirigente de la Confusam de Antofagasta, dijo que "realizaremos una prestación más aparte de los turno éticos y que será la entrega de leche" y añadió que también estarán en paro durante estas 48 horas.

Los funcionarios municipales también seguirán paro. Es por esto que Mabel Torres, secretaria de Asemuch, dijo que "la municipalidad no abrirá sus puertas (...), estamos preocupados por la comunidad ya que al no haber acuerdo con el Gobierno, ellos son los más perjudicados.

Ahora, otro factor está siendo tema de discusión entre los empleados fiscales y tiene que ver con la circular que se dio a conocer el viernes pasado, en la que el Gobierno instruye a las autoridades a que descuente de los sueldos los días no trabajados a los funcionarios que tengan ausencias no justificadas.

Con respecto a este nuevo escenario, Núñez dijo que "suena como a una amenaza (...), el Gobierno debería preocuparse por solucionar el tema del reajuste" y reafirmó que los empleados fiscales seguirán en la paralización hasta que les entreguen una solución satisfactoria.

7,5% es lo que piden los funcionarios de reajuste., El Gobierno solo les ofreció el 3,2% de aumento.

9 días cumplen hoy los funcionarios en paro y feriados. Mañana el Congreso discutirá sobre el reajuste de sueldo