Secciones

Aduaneros incautan más de 60 kilos de marihuana en Quillagua

E-mail Compartir

Con la utilización de tecnología no invasiva, los funcionarios del control aduanero de Quillagua realizaron una gran incautación de marihuana que se encontraba al interior de un bus interprovincial.

En este hecho ocurrido en la madrugada del sábado, los fiscalizadores revisaron el interior de la máquina y la tripulación se negó a abrir uno de los baños argumentando que la puerta estaba descompuesta. Debido a ello, el transporte fue derivado a inspección de Rayos X con el camión scanner de Aduanas, donde se detectó que al interior de ese compartimiento había una maleta y otro cargamento similar en el chasis del bus.

Tras proceder a la recuperación de esos bultos, los funcionarios se encontraron con la sorpresa que dentro de esas maletas había 67 paquetes contenedores de 66 kilos con 450 gramos de marihuana.

Contrabando

En el mismo control aduanero, los fiscalizadores revisaron otro bus interprovincial y hallaron 30 cartones de cigarrillos tapados con frazadas en la parte trasera de la máquina, por lo que procedieron a realizar una inspección exhaustiva de otros compartimientos del vehículo de transporte de pasajeros.

Aquí se desarmó una especie de pared falsa aledaña al baño, encontrando otros 107 cartones más de las marcas Esse Change, Fox y Pine Blue.

Desde la institución fiscalizadora indicaron que en virtud a las facultades de la Ordenanza de Aduanas y las instrucciones del Ministerio Público, el bus quedó incautado.

Desbaratan banda que traficaba con drogas en la Padre Hurtado

Brigada MT-0 retiró estupefacientes de las calles, para así aumentar sensación de seguridad en vecinos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Detectives de la Brigada Microtráfico Cero (MT-0) de la PDI Tocopilla desbarataron una operación ilícita de tráfico de drogas en la población Padre Hurtado, logrando arrestar a tres personas por este hecho.

Esta investigación estuvo en curso cerca de dos meses, donde los efectivos policiales recibieron reiteradas denuncias acerca de la comercialización ilícita de estupefacientes en calle Calbuco, por lo que realizaron diversas indagatorias con tal de establecer fehacientemente la veracidad de los reclamos y así intervenir el sector.

Operativo

Fue así como los detectives llegaron hasta este inmueble de forma sorpresiva, encontrando a tres moradores en su interior y además de 30 gramos de marihuana y cerca de 10 gramos de pasta base de cocaína.

También se halló $14.000 en billetes de baja denominación, producto de la venta de drogas en el sector sur del Puerto Salitrero.

Estas tres personas quedaron detenidas inmediatamente y fueron identificadas como R.I.B (mujer), quien poseía antecedentes policiales previos por microtráfico; además de B.W.B que no mantenía detenciones anteriores.

Finalmente se capturó a A.D.C.R que tiene un nutrido prontuario por los delitos porte de arma cortante, cultivo y consumo de drogas, infracción a la Ley 20.000 de drogas, amenazas simples y robo en lugar no habitado.

Sólo dos de ellos, R.I.B. y A.D.C.R., pasaron al control de detención donde el magistrado declaró legal el arresto realizado por la Brigada MT-0, por lo que ambas personas fueron formalizadas por el fiscal Jorge Veloso Correa por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Aquí la mujer terminó con arraigo nacional y firma mensual, mientras que el individuo quedó con arresto domiciliario total.

En 2015 los detectives de MT-0 intervinieron esta misma casa, incautando gran cantidad de droga.

Al respecto, el subprefecto Edgard Silva de la PDI Tocopilla pidió a la comunidad realizar las denuncias, que siempre son anónimas.

3 detenidos registró este operativo antidrogas en la población Padre Hurtado.

2015 detectives intervinieron la misma casa, retirando de circulación gran cantidad de drogas.

El Puerto Salitrero recibe a una nueva hija profesional

E-mail Compartir

Con un gran esfuerzo, finalmente la tocopillana Dominique Fara Espejo Olmos juró en la Corte Suprema, convirtiéndose en una nueva abogada que prestará servicios a nuestro país.

Esta joven realizó sus estudios de Derecho en la Universidad Católica del Norte, donde recibió un gran apoyo de sus padres Lelia y Manuel, quienes confiaron en ella en este gran desafío, tomando en cuenta que ella anteriormente se tituló de la carrera Traductor Bilingüe Inglés-Español.

Esta tocopillana estudió en el Colegio Sagrada Familia y el 28 de octubre realizó su juramento en el máximo tribunal, convirtiéndose en el orgullo de todos sus seres queridos, quienes celebraron el tener a una nueva profesional de las leyes en la familia.