Secciones

Charla para prevenir las agresiones de perros

E-mail Compartir

Una charla para prevenir agresiones de perros dictó la Oficina de Integración Comunitaria Micc de la Segunda Comisaría de Carabineros a un grupo de 50 trabajadores de la empresa Elecda en Antofagasta.

El suboficial mayor Jesús Correa Cerda, el sargento 1ro. James Aravena Mora, delegado del Cuadrante 9, y la cabo 2do. Vanessa Contreras Cerna, delegada del Cuadrante 10, explicaron a los trabajadores que trabajan en terreno en diferentes puntos de la ciudad sobre cómo prevenir el ataque de un can y los temas penales relacionados sobre las lesiones causadas a las víctimas.

En la charla los funcionarios policiales abordaron las causas de agresividad más frecuentes hacia las personas, que se dividen en orgánicas que tienen su origen en el dolor y otros problemas de los canes y los sin causa orgánica que tienen que ver con la dominancia y miedo, entre otros factores.

Para prevenir los ataques en cualquiera de sus causas la recomendación es usar un elemento de seguridad como canillera, no demostrar miedo hacia el can, usar rociador de agua y no realizar movimientos bruscos a la vista del perro.

La mayoría de los accidentes suceden por descuido e irresponsabilidad de los dueños de perros. De allí que los propietarios de éstos pueden ser formalizado por cuasidelito de lesiones o cuasidelito de homicidio si la víctima resulta con lesiones o si el accidente tiene un resultado de muerte.

Listo diseño para la reposición de la tenencia de Carabineros en Ollagüe

E-mail Compartir

Terminó la etapa de diseño del proyecto "Reposición con Relocalización Tenencia Ollagüe", que permitirá mejorar la calidad y oportunidad de los servicios policiales y fronterizos realizados por este cuartel.

El seremi (s) de Obras Públicas, Joel Becerra, precisó que "hemos concluido la consultoría que consideró una inversión cercana a los $85 millones con aportes del Gobierno Regional a través del FNDR, y que consistió en realizar estudios de mecánica de suelos, cálculos estructurales, entre otros análisis que permitirán desarrollar la reposición de esta importante obra".

Agregó que el proyecto permitirá contar con una infraestructura que cumpla con las condiciones mínimas de seguridad y habitabilidad para un cuartel de esta categoría en Ollagüe.

Actualmente, Carabineros se encuentra formulando la etapa de ejecución del proyecto a fondos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, con el objetivo de licitar la obra durante el primer semestre del año 2017.

El proyecto presenta tres edificaciones, de las cuales la principal corresponde al módulo de la tenencia con oficinas para los funcionarios, bodegas, cocina, comedor y 24 dormitorios. Además, cuenta con un módulo de servicio para el resguardo de vehículos policiales y los sistemas de agua potable e instalaciones. El otro módulo es el almacén de combustible.

"Serán cerca de $2 mil millones que invertirá el Gobierno para la reposición de esta tenencia en nuevo emplazamiento".

Joel Becerra, seremi (s) del Mop."

Millonarias pérdidas por incendio de radiopatrullas

Labocar realizó pericias que apuntarían a falla mecánica o eléctrica de vehículo de carga
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A 250 millones de pesos alcanzarían las pérdidas que dejó el incendio que destruyó ocho carros policiales de Carabineros que eran trasladados con destino a Santiago.

Se trata de seis furgones y dos radiopatrullas que iban en un camión que comenzó a quemarse cerca de las 20.35 horas del viernes pasado, a la altura del kilómetro 1.489 en la Ruta 5 Norte, en las proximidades de Baquedano.

El Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) perició el camión durante varias horas, para recopilar las evidencias que preliminarmente apuntarían a una falla mecánica o eléctrica del vehículo de carga que había salido de Iquique y se dirigía a la capital con el cargamento de vehículos policiales.

El teniente Rodrigo Fedo Alvarado dijo que "hicimos pericias y ahora viene el proceso de descarte. Trabajaremos en el laboratorio, por ello, todavía es prematuro adelantar las causas del siniestro".

Agregó que cada vehículo siniestrado tiene un costo que supera los $30 millones, debido a que poseen un reforzamiento especial. La destrucción fue completa, pero hay seguros comprometidos que deberían responder por la millonaria pérdida.

Pese a la magnitud del incendio afortunadamente el chofer del camión, de 57 años, resultó ileso. Bomberos controló el incendio, que obligó que la ruta fuera cortada en ese punto y el tránsito se viera dificultado entre el cruce El Oasis y María Elena, en dirección norte a sur.

$30 millones cuesta cada vehículo policial con puertas blindadas y vidrios de seguridad.