Secciones

Consejo ciudadano busca aportar en la interculturalidad regional

E-mail Compartir

Con el objetivo de elaborar un plan de trabajo para lograr transversalizar la variable de interculturalidad en el desarrollo de políticas públicas regionales, se constituyó el Consejo Ciudadano por la Interculturalidad, en la sede de la Sociedad Croata.

"Este Consejo Ciudadano por la Interculturalidad, aportará al trabajo desarrollado por el Gabinete Intercultural, a fin de abordar la migración de manera integral... y debemos hacerlo en conjunto, el gobierno y la sociedad civil", indicó Víctor flores, seremi de Gobierno.

El consejo está constituido por representantes de las colectividades croata, peruana, colombiana y boliviana, además de representantes del mundo académico, como la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Antofagasta; miembros de la Comunidad Evangélica y Servicio Jesuita a Migrantes (SJM); la Cámara de Comercio de Antofagasta; la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y de la Mesa Intercultural.

La actividad busca establecer acciones de corto, mediano y largo plazo, con una efectiva participación ciudadana, para abordar de manera integral la migración.

Para Gloria Blandón directora de la Colectividad de Colombianos Residentes en Antofagasta, "son importantes estas instancias porque comenzamos a trabajar de manera más segura y formal. Se puede apreciar un sentir de todo el pueblo, Estado y Gobierno".

Jóvenes de buen corazón buscan colaboración para la Navidad

Llevarán una simpática fiesta a los niños del campamento 'Ratoncitos' pero requieren de ayuda.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana - La Estrella de Antofagasta

Aún falta un mes para que celebremos una nueva Navidad, pero varios jóvenes integrantes del movimiento solidario Dios te Ama ya se pusieron manos a la obra para que un grupo de niños del sector norte de Antofagasta pueda tener una Navidad como corresponde.

Los beneficiados serán 36 pequeños y pequeñas -entre dos meses y 15 años- del campamento "Ratoncitos", ubicado en las cercanías del Centro Asistencial Norte (CAN) quienes esperan con ansias la fiesta navideña que hace ya cuatro años vienen realizando tanto los integrantes del movimiento solidario como una empresa constructora que también ha colaborado para llevarles regalitos, dulces y juegos, que finalmente dan como resultado una gran sonrisa de los peques.

Confites y juegos

Según comentó Jimmy Cortés, fundador del movimiento solidario antes mencionado, por la situación económica del país este año no obtuvieron el apoyo de la empresa que había colaborado anteriormente. Sin embargo, aquello no fue impedimento para de todas formas comenzar las gestiones para llevarles alegría a los casi 40 niños del campamento "Ratoncitos".

"Todos los integrantes de la agrupación ya apadrinamos a cada niñito y niñita y le tenemos su regalo, pero nos falta que si algunos vecinos o empresa puede ayudarnos con los confites y juegos, ya que siempre le llevamos camas elásticas, toboganes inflables y pintacaritas", expresó Cortés y agregó que "también sería lindo que un 'Viejito Pascuero' nos colaborara con su asistencia para que él sea quien entregue los presentes".

Fundador

El fundador del movimiento Dios te Ama, el cual a pesar de su nombre no es de carácter religioso, dijo que el año pasado apadrinaron a 70 niños pero como varias familias han obtenido su casa propia, este 2016 son la mitad, "pero la fiesta irá sí o sí, ya que hay niñitos tanto chilenos como extranjeros que merecen una bonita Navidad".

Quienes puedan colaborar para los peques del campamento "Ratoncitos" deben enviar un email a: movimientosolidariodiosteama@gmail.com.