Secciones

A los 94 años falleció el recordado Pepe Guixé

E-mail Compartir

Una pérdida enluta al mundo del teatro y la televisión. Ayer en la mañana falleció el recordado actor y periodista Pepe Guixé.

El primer notero de la televisión chilena y reconocida figura de las tablas nacionales murió a los 94 años, luego de enfrentar una compleja pulmonía que esta semana derivó en neumonía, según confirmó a Emol su nieta, Francisca Babul Guixé.

"Llevaba un año y medio en caída, más deteriorado de salud, muy delicado. Le costaba levantarse, pasaba la mayor parte del tiempo en cama. Se le iba la onda un poco, pero hasta el último día reconoció a sus familiares cercanos: a mi mamá, que es hija única, a mi hermana y a mí", contó Babul.

El artista de origen italiano murió a las 8:45 horas. "No reaccionó al tratamiento de antibióticos, y los últimos días estuvo sin comer. Tengo la sensación de que estaba muy agotado, le costaba abrir los ojos", explicó su nieta.

No obstante, su nombre se popularizó a nivel nacional tras convertirse en reportero del matinal "Teleonce al despertar", espacio televisivo de Teleonce, señal que hoy es Chilevisión.

Antofagastino y su oboe estarán presentes en gran concierto sinfónico

Marcelo Vega, ex alumno del LEA, se presentará junto a la Orquesta Juvenil Nacional un masivo evento en Santiago.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Hace siete años que el joven Marcelo Vega Farfán viajó a Santiago con una mochila llena de sueños, en donde su principal motor fue siempre dedicarse al mundo de la música y las artes.

El oriundo de Chuquicamata y quien vivió toda su infancia en Antofagasta, se radicó en la capital para seguir sus estudios de interpretación musical en oboe en la Universidad de Chile.

Actualmente, este ex alumno del Liceo Experimental Artístico brilla por su talento al integrar la Orquesta Nacional Juvenil, en donde hoy estará junto a sus compañeros y además de las orquestas infantil y Sinfónica Estudiantil Metropolitana, desde las 19:30 en un concierto gratuito que se realizará en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago.

Esto como parte de una actividad para celebrar los 65 años de la Cámara Chilena de la Construcción y del aniversario de la Fundación La Orquesta, en donde la orquesta que integra Marcelo, se enfocará en un homenaje por los 100 años del natalicio de Violeta Parra.

Pero no todo fue fácil para Marcelo, quien llegó hasta Santiago junto a un amigo pianista, también de Antofagasta y con quien compartían departamento. Este año, se cambió a vivir en solo.

"Al principio era muy complicado. Desde La Serena al sur no tengo más familiares, pero siempre quise venirme para acá y eso a costa de cualquier cosa que tuviese que superar. Estado solo, tuve que costearme las cosas o de repente cuando mi papá no tenía para darme un poco de plata, tocaba acá en el Paseo Ahumada. Así fueron los primeros años y después se fueron dando las cosas y ahora tengo una beca en la fundación y estoy mucho más estable", comentó el joven músico, quien agregó que su idea es continuar con sus estudios en esta área.

En el anuncio a nivel nacional de este evento, se informa que si el público llega en masa al evento, entonces habría altas posibilidades que la orquesta de Marcelo pueda estar en la obertura del Festival de Viña del Mar 2017 (por una alianza de la fundación que lleva adelante este proyecto), aunque eso aún no está 100% definido.

En tal caso, Marcelo comenta que "sería fenomenal, una ayuda para todos, a nivel personal y profesional y de la misma fundación para promocionarse mejor".

Por último comentó lo que significa para él tocar el oboe. "Es muy satisfactoria. Para mí un instrumento tiene que imitar la voz humana. Para mí el oboe es como cantar, interpretar un texto, poder decir un 'te quiero', pero con música".

rmunoze@estrellanorte.cl

BBC anuncia documental inédito de David Bowie

E-mail Compartir

La BBC anunció hoy la emisión el próximo enero del documental "David Bowie: los últimos cinco años", que ha producido para homenajear al artista en el primer aniversario de su muerte.

La BBC 2, el segundo canal de la televisión estatal, será el encargado de estrenar esta película, dirigida por Francis Whately y que incluirá sonido inédito de la grabación del sencillo "Lazarus", incluido en Blackstar, el último álbum del músico.

Watheley, que dirigió previamente "David Bowie: Five Years", emitido en 2013, ha explicado que el nuevo film revela aspectos desconocidos del influyente compositor e incluye declaraciones de sus allegados.

El documental se centra en los álbumes "The Next Day" y "Blackstar", que se estrenó dos días antes de la muerte de Bowie, el 10 de enero de 2016, coincidiendo con su 69 cumpleaños, y el musical "Lazarus", que llega a Londres tras estrenarse en Estados Unidos. Este reportaje es parte de un conjunto de programas que las diferentes cadenas de radio y televisión de la BBC emitirán durante 2017.