Secciones

Alexis compite en el selecto grupo de los 23 mejores

El tocopillano es el único chileno que integra la lista que entregó la FIFA para competir por el premio al Mejor Jugador 2016. En los elegidos están Messi, Cristiano Ronaldo, entre otros.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

No estuvo entre los nominados para el Balón de Oro, pero sí en el de la FIFA. Alexis Sánchez es el único chileno que aparece entre los 23 candidatos que presentó el ente rector del fútbol mundial para llevarse el premio al Mejor Jugador del 2016.

El tocopillano compite contra figuras como Lionel Messi, Luis Suárez, Neymar, Cristiano Ronaldo y su compañero de equipo Mesut Özil, entre otros.

El ganador se determinará mediante una votación combinada en la que el 50% de la decisión se basará en los votos emitidos por los capitanes y los entrenadores de las selecciones masculinas de todo el mundo. El otro 50% se calculará mediante una votación pública en la que participarán los aficionados, a la que se sumarán las preferencias de un grupo de más de 200 periodistas especializados de los cinco continentes.

La votación, que comenzó oficialmente ayer en el sitio de la FIFA.com se extenderá hasta el 22 de noviembre. El 2 de diciembre se anunciarán las listas con los tres finalistas de los entrenadores y los jugadores, además de las otras distinciones que la FIFA repartirá en su gala como los premios "Puskas", "Juego Limpio", "Afición" y el "Once Mundial FIFA FIFPro".

La lista de los 23: Sergio Agüero (Manchester City) , Gareth Bale (Real Madrid) , Gianluigi Buffon (Juventus), Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Kevin De Bruyne (Manchester City), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Zlatan Ibrahimovic (Manchester United), Andrés Iniesta (Barcelona), N'Golo Kanté (Chelsea), Toni Kroos (Real Madrid), Robert Lewandowski (Bayern Munich), Riyad Mahrez (Leicester), Lionel Messi (Barcelona), Luka Modric (Real Madrid), Manuel Neuer (Bayern Munich), Neymar (Barcelona), Mesut Özil (Arsenal), Dimitri Payet (West Ham United), Paul Pogba (Manchester United), Sergio Ramos (Real Madrid), Alexis Sánchez (Arsenal), Luis Suárez (Barcelona) y Jamie Vardy (Leicester ).

El martes parte preventa de entradas para Copa Confderaciones

E-mail Compartir

La FIFA anunció que este próximo martes comenzará la preventa de entradas para la Copa Confederaciones Rusia 2017, torneo en el que participará Chile por su condición de Campeón de América.

Según informó el organismo, este proceso de venta anticipada durará hasta el 17 de noviembre, y se aceptará sólo la tarjeta Visa como medio de pago.

Los precios de la preventa van desde los 70 hasta los 245 dólares, dependiendo del compromiso y la categoría de la entrada, siendo la final, que se jugará el 2 de julio de 2017, el choque con las entradas más caras.

columna

E-mail Compartir

Tras entrar al repechaje

Fue larga la luz roja en Copayapu con Colipi (extraordinaria intersección de lengua aymará con soldado mapuche/chileno), en Copiapó. Ello invitó a un malabarista y saltaron bolas al aire. De repente, cinco suspendidas, lo que me llevó a pensar en la Roja de Todos.

Primero, obviamente, en la noticia que nos llenó de alegría, en el día de Todos los Santos. Eran dos puntos perdidos y, de pronto, sin decir agua va, vuelven, los sumamos y estamos en el repechaje a la Copa del Mundo.

Las reacciones del fútbol sudamericano fueron dignas de análisis sociológico. Folclórica y de muy poco profesionalismo la de comentaristas y periodistas argentinos. Algunos, dejando claro que el respeto al reglamento no tiene valor si les perjudica.

La otra reacción insólita, fue el llamado a la unidad y el fair play de dirigentes de otros países involucrados. Si bien a nadie le gusta ganar puntos por secretaría, lo fundamental aquí es que se transgredieron las reglas.

Ante ello, apelar al juego limpio es absurdo. Nadie duda de que los bolivianos actuaron de buena fe, pero eso no los libra de la sanción por alinear a un jugador inelegible.

La segunda pelota en suspensión fue la conferencia dada, ese día, por Juan Antonio Pizzi. Me sorprendió que en ésta nominara a Esteban Paredes (que muy merecido lo tiene) y, acto seguido, anunciara que los nombres de los jugadores de la competencia local los daría a conocer el domingo.

Seguramente, el DT buscó descomprimir la conferencia de prensa. Si a ello agrego lo de su renuncia verbal tras vencer a Perú, intuyo que lo que aparece en los medios está erosionando al técnico nacional. A mi modesto entender, le está dando una trascendencia que lo desvía de lo más importante: preparar el equipo.

Aquí viene la tercera bola en el aire. No entiendo la preparación para el partido frente a Colombia, en Santiago. Los que vienen de Europa y México volarán unas 12 horas extra (seis de ida, al no bajarse en Bogotá, y seguir a Santiago, y otras seis tras el partido). Si para jugar en Quito se optó por reunirse en Guayaquil, no me calza que ahora se opte por entrenar en Chile y viajar el miércoles. Sigo creyendo que a la planificación logística de la selección le falta un ajuste.

Cuando me detuve en esa esquina, ya se había jugado la fecha de la Champions y las alarmas se encendieron por la lesión de Charles Aránguiz. Ese factor es un fantasma que rondará cada jornada y no hay como prevenirlo. Por eso, creo que la gira a China en enero será muy positiva, ya que el cuerpo técnico analizará el comportamiento integral de los llamados a reemplazar a los consagrados.

Finalmente, los partidos. Lo importante es sumar en ambos. Traer algo de Colombia sería buenisimo. Luego, Uruguay, que antes de nosotros, enfrenta a Ecuador. Si la celeste gana a los ecuatorianos, dudo que hagan un esfuerzo excesivo por triunfar en el Estadio Nacional. Y a nosotros un punto frente a los charrúas no nos vendría mal (siempre y cuando sumemos en Colombia) aunque, obviamente, obtener los tres nos deja en un muy buen pie.

En eso pensaba, cuando el malabarista dejó una sexta bola en el aire. No se por qué, me acordé de Valdivia y su reacción al no ser nominado. Pero no alcancé a darle muchas vueltas al asunto. El muchacho se dio cuenta de que se venía la luz verde, guardó rápidamente las pelotas y caminó raudo, pasando el sombrero. Le dejé una moneda con el rostro del Cardenal Silva Henríquez: su repertorio me había orientado para escribir esta columna.

*Ex presidente de la ANFP y presidente de fundación Ganamos Todos, dedicada a conectar el deporte con el desarrollo de las personas, aportando a la prevención de la vida sedentaria y el sobrepeso, a través de la práctica deportiva. / www.ganamostodos.cl"

"Nadie duda de que los bolivianos actuaron de buena fe, pero eso no los libra de la sanción"."