Secciones

Iglesias evangélicas festejaron su día

E-mail Compartir

En el día de ayer, toda la comunidad evangélica de Tocopilla se tomó la plaza Carlos Condell para festejar y celebrar su día en familia y con los cientos de vecinos que se congregaron en el lugar.

Las actividades comenzaron alrededor de las 11:00 horas desde la plazoleta Bernardo O'Higgins, cuando las diferentes agrupaciones e iglesias pertenecientes a la "Unión de Pastores" se juntaron en el lugar para realizar una marcha.

Esta que llevaba por nombre "Marcha por Cristo" cruzó la principal arteria de la comuna hasta la plaza Carlos Condell donde este grupo de evangélicos tenían montado un escenario para continuar con sus festejos.

En el lugar se llevó a cabo un acto de Celebración Familiar donde se presentó un grupo de música cristiana tocopillano llamado "Tabernáculo de Oración", el cual es perteneciente a una de las muchas iglesias de la ciudad.

Además de los músicos, estos amigos evangélicos se dieron tiempo para realizar algunas oraciones, decir alabanzas a dios, pintacaritas y cantar con toda las familias que llegaron al lugar.

Tocopillano vuelve para presentar su libro

De vuelta en el país después de treinta años, trae consigo un libro sobre lo que vivió el día del golpe e historias hasta su exilio en el año 1987.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

De visita por la ciudad después de casi treinta años fuera de ella, el tocopillano Ricardo Astorga Sepúlveda, volvió a pisar las calles que lo vieron nacer y encontrase con amigos de infancia que aún quedaban.

Parado en una esquina de su querido Tocopilla, sus recuerdos aún chocan con la realidad que esta palpable a su vista, no lo puede creer las imágenes que tenía cuando se fue, solo habitan en su memoria y a pesar que para muchos parece que el Puerto Salitrero no cambia para él ya cambio demasiado.

En estos años fuera de la patria, Astorga se dedicó a escribir y con ese fin llegó de vuelta a Tocopilla ya que con las maletas traía un libro bajo el brazo, "Sucede que a veces… no bastan los recuerdos, El MIR No Se Asila".

Para los que no lo saben el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) fue una agrupación política de izquierda creada en los años sesenta en Concepción y fundada por Miguel Enríquez y Bautista Van Schouwen, entre otros. Ambos asesinados después del golpe militar en Chile.

Este grupo político tuvo gran influencia sobre la juventud de la época y fue ahí donde comenzó a militar en su juventud Ricardo Astorga, motivo de esto después del Golpe Militar de 1973, fue detenido en Antofagasta donde cursaba tercer año de Historia y Geografía en la Universidad Católica del Norte.

Luego de esta traumática experiencia comienza una vida de oposición y lucha contra la dictadura militar por varios años, sin embargo en el años 1984 vuelve a entrar a su inconclusa carrera, esta vez en la Universidad de Tarapacá en Arica, la cual deja el año 1987 cuando parte al exilio a Suecia.

En ese país nórdico comienza a dirigir un diario llamado "El Correo de Habla Hispana", lo que es su primer acercamiento a las letras más en serio y además fue dirigente de la primera colonia de inmigrantes chilenos en la ciudad de Uddevalla.

También en esa época comenzó a enviar algunos de sus escritos para que aparecieran en la serie de libros de cuentos y relatos del Puerto Salitrero, Tococuentos, fue en el número siete donde apareció su texto "El Cuatro Remos".

Vuelta a Chile

Hoy de vuelta en Chile se radicó en La Serena, sin embargo cada vez que puede se da una vuelta por Tocopilla donde visita su antiguo barrio en el sector de calle Aníbal Pinto entre Matta y Esmeralda.

También aprovecha de visitar lo que fue su liceo, el emblemático Domingo Latrille y si tiene suerte encontrarse con los viejos amigos.

LIbros

Uno de sus anhelos más grande, cuenta, es que el libro pueda ser leído por las nuevas generaciones de tocopillanos que quizás no conocen o no saben directamente como fue el Golpe Militar.

Por eso dejó copias de regalo para la Biblioteca Municipal y para los establecimientos educacionales de la ciudad, como el Colegio Sagrada Familia, liceo Domingo Latrille y el Politécnico Diego Portales Palazuelos.

¿Dulce o Travesura? Niños celebran Halloween

E-mail Compartir

Hasta la redacción del diario La Estrella llegaron los niños para decir ¿Dulce o Travesura? En una nueva celebración de la fiesta del día de los muertos o más conocida como Halloween.

Valentina y Fernanda fueron las dos niñas que llegaron vestidas como dos lindos angelitos para decirnos esta tradicional frase que ya se ha hecho común en estas fechas en Tocopilla y en el país en general.

Como estas hermanitas fueron muchos los niños tocopillanos que salieron por las calles disfrazados a golpear puertas en muchas de las cuales ya se les ha hecho una constante en estas fechas regalar dulcecitos.

Cada uno de los pequeños que se vieron por las calles lo hicieron siempre acompañados de sus padres o de un adulto responsable que velaba por la seguridad de los niños que no pueden andar solo golpeando puertas de personas extrañas.

Además a contar de las 20:00 horas en la plaza Carlos Condell "Entreteniños Tocopilla", llevó a cabo una fiesta gratuita para todos los pequeños tocopillanos que andaban por el lugar.