Secciones

Concejales defienden su rol en el problema económico de la muni

E-mail Compartir

A través de las redes sociales han sido varias las críticas que se han llevado lo concejales con respecto a su rol fiscalizador en el serio problema económico que mantiene la Municipalidad de Tocopilla.

Es por ello que Ljubica Kurtovic, María Cristina Olivares, Patricia Ayala, Ernesto Troncoso y Patricio Tapia, aseguraron que actuaron de buena fe en la aprobación de distintos proyectos e iniciativas municipales, debido a que los profesionales de la Casa Consistorial afirmaban que estaban los dineros para ello, con los respectivos presupuestos.

Por ejemplo, si no se pudo pagar las subvenciones municipales durante este año, es por "falta u ocultamiento de información por parte del municipio. Nos mintieron", señalaron tajantemente.

Dirigentas vecinales preocupadas por falla en cámaras de vigilancia

E-mail Compartir

Tras conocerse la noticia en que el sistema de las cámaras de televigilancia se encuentra sin funcionar hace varias semanas, las dirigentas de las uniones comunales de juntas de vecinos mostraron su preocupación al respecto, ya que aquello se condice con algunos robos violentos que han ocurrido en los últimos días en la ciudad.

El gobernador Sergio Carvajal había anunciado que se trataba de una falla en la sala donde se monitorean las máquinas dentro de la Cuarta Comisaría de Carabineros, pero no en las cámaras. Es decir, estos aparatos se encuentran operativos, pero "no se puede ver lo que graban".

Además, desde gobernación precisaron que se "confundieron" con las fechas y que el desperfecto ocurrió hace dos semanas, no tres, como aseguraron en entrevista con La Estrella.

Preocupación

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Nueva Tocopilla, Esmirna Brontis, señaló que "ha habido bastantes robos, muchos reclamos. Ahí tiene que haber una explicación a la ciudadanía, porque sería peligro que no hayan pescado a nadie que esté robando en el centro, porque las cámaras no están funcionando.".

Por su parte, Maritza Pino, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, calificó esta falla en el sistema de vigilancia como preocupante, indicando que "el encargado de este tema debería informarnos lo que está pasando para poder ayudar a estar bien, apoyarnos y hallar las soluciones".

Piden intervención del Gobierno en drama económico del municipio

Edil electo mandó carta a Presidenta para que revise el tema. Asegura que deuda real es de $400.000.000.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Ante el déficit de $350.000.000 que tendrá la Municipalidad de Tocopilla para el próximo año, es que el alcalde electo Luis Moyano envió una carta a la Presidenta de la República para solicitar ayuda ante esta "crisis" que estaría sufriendo la Casa Consistorial.

"Mandé una carta a la Presidenta de la República pidiendo la intervención del Gobierno Central, a través de la Subdere o Ministerio del Interior, para tomar un plan que ayude a Tocopilla. Esta es una crisis seria, nosotros somos una comuna pobre que dependemos de las empresas locales, no tenemos otras variantes", explicó Moyano.

Este se realizaría con un adelanto del Fondo Común Municipal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

La situación se explica por el déficit dejado por la administración de Fernando San Román, por conceptos de deuda flotante a proveedores entre el 2015 y 2016, lo que también provocó ayer la desvinculación de 26 funcionarios a honorarios por no tener platas para pagar sueldos.

Como "coletazo" de este tema, 94 funcionarios a honorarios se mantendrán en sus puestos, pero 84 de ellos sólo a media jornada, vale decir, con la mitad de su salario.

"Lamento que estén bajando los sueldos a algunas personas. Me hubiera gustado que todos esos chaquetas verdes que andaban detrás del alcalde renunciaran, por un tema de moral. Ellos debían haber renunciado, con esos sueldos quizás cuanta gente hubiera seguido trabajando con un sueldo digno. La mitad de sueldo, mitad de jornada, no es digno para un trabajador nuestro", agregó Moyano.

Gestión

Según el alcalde electo, hubo un problema de gestión para solucionar estos dramas económicos por parte de la actual administración, que según sus cálculos, ascendería a $400.000.000. Además, Moyano explicó que cuando llegue a la Casa Consistorial el 6 de diciembre realizará una auditoría en conjunto con Contraloría y un órgano externo, para conocer realmente el "hoyo" económico, por lo que revisará planillas de sueldos y evaluar la continuidad de proyectos y departamentos.

"Espero la intervención del Gobierno, en este caso la Presidenta, el ministro del Interior o Subdere, para conseguir recursos frescos que permitan -por lo menos- solucionar el problema", concluyó reafirmando su intención de establecer buenas relaciones con empresas locales y generar empleo.

$400 millones, asegura Moyano, sería el monto de la real deuda que tiene el municipio.