Secciones

Declaran admisible la cuarta querella en contra de Sergio Jadue

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Santiago declaró como admisible la querella que presentó la ANFP en contra de Sergio Jadue, la cual tiene relación con los trabajos realizados por el arquitecto Leonidas Lautari y cuyos pagos no tienen respaldo.

"Por cumplir la querella que precede los requisitos legales, se la declara admisible y remítase al Ministerio Público", dictó la resolución firmada por el juez (s) de Garantía René Bonnemaison. Según relató el abogado que interpuso el recurso judicial, Angel Valencia, que además es secretario ejecutivo del organismo, la querella que implica a Lautari -padrastro de la cónyuge de Jadue, María Inés Facuse- fueron a beneficio personal del ex presidente del fútbol chileno con dineros de la dirigencia.

El caso Siria 2011 ilusiona a Chile en su reclamo ante Bolivia

El seleccionado sirio perdió los puntos al alinear a un jugador de origen sueco. Fue descalificada.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

La selección chilena espera con ansias el resultado del reclamo que la ANFP realizó ante FIFA en contra de Bolivia por la utilización del jugador Nelson Cabrera, quien supuestamente cumplía las condiciones para ser elegible en el partido que ambas selecciones jugaron en septiembre pasado en el Estadio Monumental por las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018.

En Zurich ya se abrió un expediente para revisar el asunto, que también reclama Perú, y al menos los antecedentes le dan la razón a la petición. En 2011, la selección de Siria fue descalificada de las clasificatorias rumbo a Brasil 2014 por la alineación del jugador de origen sueco George Mourad, quien no era elegible para ser seleccionado en los dos partidos ante Tayikistán.

El delantero participó en los dos partidos de ida y vuelta de la segunda ronda de las Eliminatorias asiáticas. Por lo mismo, pese a que en la cancha la victoria fue para los sirios, la FIFA cerró en 3-0 el marcador en ambos partidos y reintegró a Tayikistán a la competencia. Si bien el caso del paraguayo Cabrera no es igual al de Mourad, sí la ANFP busca hacer valer el mismo punto, que aduce al concepto de inelegibilidad, según confirmó CDF Noticias.

Así, ante la infracción al artículo 8 del reglamento de la Copa del Mundo, sobre la elegibilidad de los jugadores que representan a un seleccionado, Bolivia arriesga a perder el punto que consiguió en el Estadio Monumental y Chile podría sumar dos más.

De igual modo, los altiplánicos se apegan a otro punto del reglamento de la Copa Mundial, que argumenta que el reclamo debe ser fundamentado durante las 24 horas posteriores al pitazo final de un encuentro. Además, en ese mismo apartado, la FIFA advierte que durante la hora posterior al partido se debe informar de la irregularidad al comisario.

2011 la selección de Siria fue descalificada por formar con un jugador de origen sueco. A pesar de que ganó el partido, le quitaron los puntos.