Secciones

$350 millones de déficit tiene la Municipalidad para el 2017

26 funcionarios a honorarios dejarán de prestar sus servicios en la Casa Consistorial por deudas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 350 millones de pesos de déficit o "deuda flotante" hay en las arcas municipal para el próximo año, además de dramas con el pago de subvenciones a instituciones y la desvinculación de 26 funcionarios a honorarios, es lo que se conoció ayer en una reunión realizada entre los concejales y los departamentos de Tesorería, Control y Finanzas de la Casa Consistorial.

Ello, a raíz de las declaraciones del alcalde electo Luis Moyano, quien aseguró que la "Municipalidad está en quiebra".

Problemas

Esta reunión se realizó con todos los concejales, excepto Roylester Mendoza que se encontraba de viaje.

En el tema monetario de noviembre, el municipio presenta actualmente una "liquidez" de 150 millones de pesos, pero sólo en el pago de los sueldos a funcionarios debe cancelar 100 millones, además de otros 95 millones por diferentes gastos (alumbrado público, bencina, mantención de vehículos municipales, entre otros) quedando $43.000.000 de déficit.

Esto provocó que, de un total de 120 trabajadores a honorarios, sólo 94 seguirán prestando labores en la Casa Consistorial (84 de ellas a media jornada), debido a que ya no se les puede cancelar sueldos por este déficit a otras 26 personas, que serán desvinculadas hoy.

Pero todo ello podría ser revertido -en parte- el 14 de noviembre, cuando se entregue un informe final de los dineros que tiene disponibles el municipio.

Por otro lado, para diciembre la Municipalidad recaudará 250 millones de pesos, descontando los salarios y los gastos operacionales, se cancelaría el déficit de $43.000.000 de noviembre.

Cabe destacar que, ante diversos rumores, en esta reunión se aclaró que esto no incidirá en el funcionamiento del Centro Municipal del Adulto Mayor, que seguirá con normalidad.

Déficit 2017

Otro problema que se pudo notar en esta junta, es la "deuda flotante" que tiene la Municipalidad de Tocopilla con diversos proveedores de servicios.

Según las cifras entregadas, a este año hay $183.000.000 en deudas que son del 2015, pero que para el próximo año y la nueva administración municipal, ésta ascendería a 350 millones de pesos, sumando las deudas a proveedores del 2016.

También se conoció el problema con subvenciones municipales a instituciones sociales que no han sido pagadas este 2016, pese a que ya están decretadas. En total son $16.500.000 las subvenciones para este año, de las cuales $11 millones están listas para cancelar, pero no hay dineros para poder costearlas.

94 funcionarios a honorarios seguirán trabajando en la Municipalidad de Tocopilla.

Emotivo funeral del conocido suplementero Jorge "Choche" Peña

E-mail Compartir

En una ánfora se encontraban los restos del conocido suplementero tocopilla, Jorge "Choche" Peña Carvajal, quien falleció súbitamente el domingo y ayer fue despedido por decenas de familiares y amigos más cercanos en el Cementerio Municipal de Tocopilla.

La ceremonia comenzó pasadas las 10:00 horas, cuando sus seres queridos se reunieron en el quiosco que el "Choche" trabajó por años en la intersección de 21 de Mayo con Cienfuegos, en donde procedieron al cortejo fúnebre, llevando la ánfora por las principales calles de la ciudad.

Ya en el cementerio se procedió a dejar la ánfora en el nicho, lugar donde esta conocida persona del Puerto Salitrero podrá descansar en paz.

Este suplementero deja en vida a dos hijas Jaqueline y Carolina y una pareja, Rosa Videla.

Municipio asegura que gran parte de la deuda es por el aluvión

E-mail Compartir

Consultados al respecto, desde la Casa Consistorial respondieron acerca del cuestionamiento realizado por el alcalde electo Luis Moyano, a través de un comunicado de prensa.

Ahí señalaron "es absolutamente falso que la Municipalidad se encuentre en quiebra. Lo desmentimos categóricamente".

Además, "actualmente el municipio se encuentra enfrentando una deuda adquirida durante 2015, principalmente con motivo de atender la emergencia producto del aluvión, lo que nos ha llevado a realizar un plan de ahorro para pagar de manera responsable estas deudas con proveedores".

Con respecto a las desvinculaciones, explicaron que "debido a lo anterior, y apelando siempre a la responsabilidad, se realizaron contratos con los trabajadores a honorarios sólo hasta el 31 de octubre, en espera de contar con mayores recursos. Tras un análisis presupuestario, se decidió renovar la gran mayoría de los contratos y solamente se dejó en espera a un grupo de trabajadores que prestaban servicios en diferentes programas, quienes serán recontratados, en su mayoría, una vez que se cuente con mayores ingresos alrededor del 10 de noviembre". Concluyeron que el Municipio de Tocopilla es pobre en presupuesto y que han atendido las necesidades de vecinos con nuevos programas sociales.