Secciones

Chile espera ansioso la resolución de la FIFA

Si el reclamo es favorable para la "Roja", el equipo de Pizzi se metería en zona de repechaje. La decisión podría conocerse la otra semana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Antofagasta

Chile marcha séptimo en las Clasificatorias y fuera del Mundial de Rusia 2018, sin embargo, una decisión que se deberá tomar en Zürich podría cambiar radicalmente el escenario para el equipo de Juan Antonio Pizzi.

La FIFA acogió la demanda de la ANFP por el caso del defensa Nelson Cabrera, quien en septiembre pasado jugó ante Chile sin cumplir la regla para defender a Bolivia como nacionalizado.

La última palabra sobre este controvertido hecho la tiene el ente rector del fútbol mundial, aunque precedentes anteriores ilusionan con un escenario favorable para la "Roja".

Tomando en cuenta esto, si es que finalmente la respuesta desde Suiza es positiva, el panorama es muy alentador para el elenco nacional.

Suponiendo que la FIFA le da la razón a Chile, el equipo de Pizzi sumaría los dos puntos perdidos ante los altiplánicos en el Monumental (fue empate 0-0) llegando a las 16 unidades en las Clasificatorias.

Con el triunfo de 3-0 por "secretaría" consumado, el seleccionado nacional igualaría a Argentina en puntaje y en diferencia de goles, aunque la mayor cantidad de tantos anotados dejarían a la "Roja" en el quinto puesto.

Así, el combinado criollo quedaría en zona de repechaje para el Mundial y sacaría a la "Albiceleste" de Rusia 2018. Claro, siempre y cuando la FIFA falle a su favor.

Todo este escenario se daría siempre y cuando el ente rector comunique su decisión antes de la próxima fecha doble (10 y 15 de noviembre), ya que si lo hace después todo dependerá de cómo le vaya a Chile en sus duelos ante Colombia en Barranquilla y Uruguay en Santiago.

Pero más allá de si la FIFA falla pronto o en un tiempo más, los dos puntos que ganaría la "Roja" por secretaría podrían ser fundamentales en su camino al Mundial de Rusia 2018.

La última palabra se dará en Zürich. Chile apela a la jurisprudencia y Bolivia a lo tarde que la ANFP presentó la demanda. La suerte ya está echada...

Mario Salas: "Es raro jugar tantos clásicos"

E-mail Compartir

Universidad Católica se enfrentará en los próximos días en tres oportunidades a Colo Colo, dos por las semifinales de Copa Chile y el próximo domingo 6 de noviembre por la 11ª fecha del Torneo de Apertura.

Y el técnico de los cruzados, Mario Salas, dijo que si bien es raro tener una seguidilla se encuentros frente al Cacique, no está nada de complicado. "Para nosotros y para la gente es muy motivante (el duelo con Colo Colo), pero ahora nos preocupamos más de Audax Italiano", expresó el DT respecto al compromiso de este sábado por el Torneo de Apertura.

"Es un año extraño por la cantidad de clásicos, es mucho más estimulante, tanto para los jugadores como para la institución. Más allá de que los puntos son los mismos y sales de la misma forma a ganarlo, hay un sabor mucho más dulce para los hinchas y eso se agradece", complementó.

Sobre el encuentro con Audax, indicó que "será un rival difícil, al cual no tenemos que darle respiro. Ellos tienen jugadores muy rápidos". Además, el estratego de los precordilleranos dijo esperar "mantener al cien por ciento la actitud ganadora. Nunca dejaremos de luchar".

Valdés sube en el ranking de Londres 2012

E-mail Compartir

La pesista nacional María Fernanda Valdés, debido a la descalificación de medallistas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, apareció en el sexto lugar del ránking en la prueba de halterofilia que se disputó hace cuatro años, por lo que tendrá derecho a recibir un diploma olímpico, el segundo de su carrera.

Entre las atletas descalificadas, en la categoría de 75 kilos, perdieron sus puestos en el podio la kazaja Svetlana Podebodova, la rusa Natalia Zabolotnaya y la bielorrusa Iryna Kulesha.

Así, la española Lidia Valentín, quien ocupó la cuarta plaza, ahora quedará en el registro en el primer lugar. La pesista nacional, del mismo modo, saltará del noveno puesto al sexto.

Con esto, la participación de Valdés en Londres se convierte en la mejor presentación chilena en la halterofilia nacional, ya que supera el séptimo lugar logrado este año en los Juegos Olímpicos de Río.

Además, esta decisión del COI también benefició al pesista Jorge García, quien escaló dos puestos para quedar en la plaza 13 en la categoría 105 kilos.