Secciones

Accidentes en S. Allende

E-mail Compartir

lMientras avanza el proyecto de la avenida Salvador Allende, se repiten los accidentes de tránsito. El 12 de marzo un camión se estrella en plena bajada y mueren tres personas. "Siempre dijimos que este proyecto era peligroso, pero ninguna autoridad nos escuchó", decía el dirigente Manuel Bañados, quien el 6 de abril lo tuvieron que desalojar con Carabineros de su casa para seguir la obra. Él, indignado, decidió dormir en la calle.

lEn los primeros días de enero, el mar está bravo. Las marejadas golpean el borde costero de la región y en la caleta Coloso el agua destroza las marisquerías que funcionan en la orilla. En Tocopilla, un niño, Nicklas Valenzuela (9), promisorio jugador del Juventus del Puerto, es arrastrado por una ola y fallece por inmersión. Dos de sus amigos se salvaron de milagro de la furia del mar.


El gurú se viene al CDA

lEduardo Bonvallet es tentado en diciembre a dirigir el CDA y la hinchada está loca por traerlo. "Me gusta la idea y el potencial de los Pumas", dice. El CDA le ofrece un sueldo de $6.500.000 mensual, pero Bonvallet lo rechaza. Al final, es Fernando Díaz quien toma la dirección técnica del club .

Los pingüinos salen a la calle

Durante semanas, los colegios y liceos fueron tomados por alumnos y apoderados, exigiendo mejoras en el sistema educacional y el fin de la Ley Orgánica LOCE.
E-mail Compartir

"¡Educación primero para el hijo del obrero, educación después para el hijo del burgués!", gritaban centenares de estudiantes de enseñanza media por el centro de Antofagasta el 10 de mayo, sumándose a un movimiento nacional que poco después sería conocido como la "Revolución Pingüina", llamado así por los colores del uniforme tradicional.

Ya habían pasado dos semanas desde la gran manifestación en Santiago donde -inicialmente- se pedía la gratuidad del pase escolar para la enseñanza media. De a poco fueron agregándose otras peticiones, como una PSU diferenciada y gratuita, prácticas pagadas, derogación de la Jornada Escolar Completa y finalmente, el fin de la Ley Orgánica Constitucional de Educación (LOCE).

En esa primera protesta, los alumnos se reunieron con la seremi de Educación, Jacqueline Durán, quien aseguraba que se incluirían otras carteras para ver los temas de seguro escolar y el pase, destacando que la protesta fuera de carácter pacífico.

En Antofagasta existían, por entonces, dos dirigencias: la Federación de Estudiantes Secundarios de Antofagasta (Fesa) y el Movimiento de Estudiantes Secundarios (Moves), que después pasarían a ser la Coordinadora de Estudiantes de Antofagasta. A mediados de mayo, gran parte de los colegios de la región estaban tomados por sus alumnos para presionar al Gobierno a acelerar los cambios que se pedían.

"Hay mucho diálogo con los alumnos", dice la intendenta Marcela Hernando. El problema es que, con los días, aparecen colegios con destrozos en las instalaciones. En la E-81 "Héroes de la Concepción", los mismos apoderados se toman el lugar para evitar que vinieran de otro lado a hacerlo.

A casi un mes de iniciadas las movilizaciones, el 9 de junio los voceros estudiantiles de Antofagasta anuncian que se bajan de las tomas, pero continúan los que exigen mejoras para sus respectivos establecimientos. En ese momento, el Liceo de Hombres pedía que arreglaran los baños y tener un comedor mejor.

Años después, en 2009, recién se termina con la LOCE, reemplazándose por la Ley General de Educación. Con respecto al pase escolar, hoy sólo el de la enseñanza básica es gratuito para todos.

Una marejada casi se lleva a Coloso Ahorcan un gatito en brutal mechoneo

E-mail Compartir

Ninguna culpa tenía el pobre gatito que se cruzó con los alumnos de Ingeniería Plan Común de la Universidad de Antofagasta, que el 20 de marzo lo agarraron y lo ahorcaron delante de los horrorizados mechones universitarios. La noticia es escándalo nacional y se sabe que, más encima, el gatito tenía como cinco meses y que estaba vivo cuando se les ocurrió ahorcarlo.

l2 de enero: Debutan los contenedores azules para depositar la basura. El 3 de enero queman dos.

l27 de enero: 50 mil cupones participaron en el concurso para ponerle nombre a la Playa El Carboncillo, que desde entonces se llama Paraíso.

l2 de marzo: Designan a Marcela Hernando como intendenta de Antofagasta.

l21 de abril: Se confirma que Alexis Sánchez pasará a jugar al Udinese y que no le gusta que le digan "Niño Maravilla".

l28 de julio: Una modista estafa a 26 vecinos: les decía que entregaba casas en comodato, pero no eran ni suyas.

l16 de noviembre: Un niño de seis años que usaba piercing termina en la UCI tras incrustársele en la boca.

l10 de diciembre: Muere el ex dictador Augusto Pinochet.


¡Paraliza la Escondida!

En agosto, los trabajadores de Escondida se van a huelga pero pasan los días y no hay negociación. Tan mal se ve la cosa, que el 17 de agosto la minera decide paralizar las faenas. Ponen una oferta en la mesa, pero es rechazada. Finalmente, se negocian bonos por 9 millones, reajuste del 5% de los sueldos y turnos excepcionales 4x4 hasta 2013.