Secciones

En la D-129 puros vocales debutantes

E-mail Compartir

Una curiosa situación se vivió en la Escuela D-129 Juan Pablo II del sector norte, establecimiento que registró alrededor de 70 vocales de mesa y con la particularidad que para todos fue la primera vez en ejercer esta labor.

Así lo destacó el delegado del local de votación Víctor González, quien comentó que a las 7:12 ya se había constituido la primera mesa y se completaron a las 9:40, donde el 80% de los votantes corresponde a público joven.

En la mesa 131, la única con cinco personas, el presidente Hugo Aguirre comentó que siempre estuvo la disposición de cumplir con el deber asignado, llegando todos temprano y bastante motivados para ejercer. Entre todos aprendieron cómo era el tema.

Este gigantesco voto causó más de algún percance

A algunos se les acabó la pizarra para anotar a los 97 candidatos a concejal. Otros no podían ingresarlo a la urna.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Si hay algo que caracterizó estas nuevas elecciones municipales, fue el gigantesco voto para elegir a los concejales. Y cómo no, si se trataba de 97 opciones para trabajar junto con la alcaldesa reelecta Karen Rojo.

Este voto pasó a la historia como el más grande de Chile, con dimensiones de 60 por 46,5 centímetros,y eso se debe a que contaba con el mayor número de pactos: 12 y uno independiente.

Esto trajo una que otra complicación para quienes llegaron a ejercer su derecho cívico.

Los primeros en "sufrir" con la papeleta fueron los votantes, ya que con el tamaño de este documento, estuvieron varios minutos en las cámaras secretas, prácticamente luchando para así doblarlo y finalmente ingresarlo a la urna correspondiente.

Ahí hubo otro problema ya que al ser un voto tan amplio, algunos tuvieron que también luchar con la urna porque la ranura de ésta, se hizo pequeña para el tamaño del documento.

Es por eso que en algunos recintos se las ingeniaron para empujar el voto. Como es el caso de la mesa 80 de la Escuela Maximiliano Poblete D-74, presidida por Sebastián Zamorano, en donde dispusieron de trozos de cartones para avisar a los votantes que debían presionar con un poco más de fuerza este documento.

Mientras que otros utilizaron herramientas como llaveros o lapiceras, tal como el senador Alejandro Guillier y así no tener problema para que el voto ingresara a esta urna.

Cuando el reloj marcaba las 18:00, en todo el país comenzó el conteo oficial de los votos, lo que en algunos locales de votación fue otra de las complicaciones.

Debido a la gran cantidad de candidatos, había salas en las que las pizarras se hicieron pequeñas y hubo que seguir escribiendo a los postulantes en papeles, para pegarlos en la pared.

Otros no tenían pizarras en sus salas, por lo que se las ingeniaron para escribir en varias hojas las 97 opciones.

Dado al tamaño de este voto y por el poco espacio en las mesas, en otros lugares de votación como en el Liceo de Hombres, el conteo se realizó dejando las papeletas en el piso.

Todo sea, para más comodidad a la hora de hacer el recuento.

97 Opciones de candidatos, además de 12 pactos y uno independiente, tenía este voto.

60 por 46,5 centímetros eran las dimensiones del voto, el más grande del país.

rmunoze@estrellanorte.cl

Madre es vocal de mesa y asiste con su bebé

E-mail Compartir

Todo un ejemplo para Antofagasta fue Maritza Díaz, una joven de 22 años que salió elegida como vocal de mesa en la escuela D-72 y tuvo que asistir en compañía de Florencia, su pequeña hija de tan sólo cinco meses. A las ocho de la mañana estaba lista en su mesa para cumplir con su deber electoral.

La joven madre hace dos semanas ya tenía a una persona que cuidaría a Florencia, sin embargo a última hora canceló por lo que tuvo que acudir al local de votación junto a la bebé

Si bien, Martiza dijo que fue una experiencia agradable y que su hija no dio mayores problemas, para ella fue algo incómodo, declarando que "hay mucha gente, no puedo cambiarle pañales ni ropa".

Con respecto al proceso, Maritza comentó que se sintió bastante bien y espera que su caso sirva de ejemplo para las otras personas que salgan elegidas como vocal de mesa asistan a cumplir con su deber electoral.