Secciones

Hoy estrenan película en la Casa de la Cultura

E-mail Compartir

Aunque suene extraño, Tocopilla es hoy parte de un estreno de una película chilena a nivel nacional. Increíble, además pensando en que en la ciudad no hay una sala de cine formal.

El filme en cuestión es Las Plantas del director chileno Roberto Doveris, quien invitó a los tocopillanos a ver su opera prima, "me gustaría que los jóvenes tocopillanos fueran a ver la película y la pensaran, porque yo creo que retrata nuevas formas que tiene los jóvenes de crecer a través de internet, de sus propios amigos de las cosas que les gustan, como los comic, la música".

La invitación es para hoy a las 20:00 horas en el segundo piso de la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, donde podrán ver la película que en palabras de su director, trata sobre "una adolescente que vive en Santiago, pero es Argentina, que viene a cuidar a su hermano que está en estado vegetal y mientras lo hace descubre un comic que se llama las plantas, que dice que las plantas tienen espíritu y pueden despertar en la luna llena y apoderarse de los cuerpos humanos y cumplir su fantasía".

Función gratuita.

Inician remodelación de plazas del sector norte

Tres son los espacios favorecidos con esta iniciativa de los barrios José Santos Ossa, 5 de Octube, 21 de Octubre y Valero Cebrián.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Tres plazas tocopillanas serán mejoradas gracias a una licitación pública convocada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a través de su unidad ejecutora, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), proyectos con una inversión sectorial total de 200 millones de pesos que corresponden a los diseños de Agenda Futura del barrio Norte Alto, en el marco de la intervención del programa "Quiero Mi Barrio".

La iniciativa permitirá la remodelación de la Plaza Ayquina, la Plazoleta 5 de Octubre y el Mirador "Las Algas" y fue desarrollada por la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación de la Municipalidad de Tocopilla, mediante un convenio de transferencia de recursos suscrito entre el Serviu y el municipio. Al respecto, el secretario regional ministerial del Minvu, Mauricio Zamorano, destacó "que lo más trascendente de este proyecto es que las propuestas fueron trabajadas en conjunto con la comunidad mediante el diseño participativo del programa Quiero Mi Barrio con las juntas vecinales José Santos Ossa, 5 de Octube, 21 de Octubre y Valero Cebrián".

La autoridad además consignó que la remodelación de la Plaza Ayquina implica 247,5 metros cuadrados de pavimentación y considera una mini plaza activa frente al acceso a la multicancha el que incorpora la reubicación de 6 máquinas de ejercicios aledaña a la construcción de un sombreadero, sobre pavimentos estampados. Una segunda plaza incorpora 2 sombreaderos frente a áreas de juegos infantiles y áreas verdes. Se plantea además una pequeña explanada de acceso al barrio donde se instalará un altar religioso preexistente en el barrio, el cual se anexará a un juego musical tipo memorial.

En cuanto a la remodelación de la plazoleta 5 de Octubre, Mauricio Zamorano consignó que se pavimentará una superficie de 257 metros cuadrados, el proyecto busca la redistribución del sector con una explanada multipropósito al cual se anexará un sector de sombreadero con gradas y áreas verdes en los extremos. La ornamentación de los pisos se hará con pavimento estampado.

Finalmente, en el caso del mejoramiento del Mirador Las Algas, el área de intervención será de 1.030 metros cuadrados, el proyecto busca optimizar lo ya edificado, generando nuevos espacios que garanticen el uso y cuidado de la comunidad y del municipio. En este proyecto se proponen áreas de actividades para esparcimiento recreacional y deportivo además de áreas verdes, indicó el directivo.

Oferentes

Desde las oficinas del Minvu de la segunda región señalaron que la presentación de ofertas se realizará el 11 de noviembre próximo, en las oficinas del Serviu Región de Antofagasta.

Así que todas las empresas interesas en participar de este interesante y atractivo proyecto ya saben donde dirigirse.

Por otra parte, cada una de las plazas y mejores en los barrios están ubicadas en el sector por donde pasó el aluvión el año 2015.

Menos del 50% adhiere el paro del sector público

E-mail Compartir

La Mesa del Sector Público (MSP) que negocia mejoras salariales con el gobierno, llamó a un paro de 48 horas que comenzó ayer y que debería continuar hoy en la ciudad.

Sin embargo, contrario a los que pasó en el paro pasado solo algunas reparticiones públicas de Tocopilla amanecieron con sus puertas cerradas el día de ayer, llegando la adhesión a no más del 50% según el presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) provincial, Luis Klaus.

Solo bastó dar una vuelta por los lugares para notar que la mayoría de las reparticiones públicas estaban abiertas, en la gobernación estaban funcionando con total normalidad Registro Civil y Extranjería, mientras que SSI y Sernapesca se encontraban con sus puertas cerradas al igual que el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Inspección del Trabajo.

Quienes fueron un poco más allá fueron las mujeres de la Ajunji que se reunieron en la plaza Carlos Condell donde levantaron pancartas con sus demandas e iniciaron una pequeña manifestación pacífica.